FICG 2024: Álex de la Iglesia, un cine que tomó desprevenida a la industria

FICG 2024: Álex de la Iglesia, un cine que tomó desprevenida a la industria

  • 0
  • 98 views

El cineasta español compartió todo lo que pudo sobre su larga experiencia detrás de cámaras y su singular estilo.

¿Cómo es el cine de Álex de la Iglesia? “Su cine es directo, impúdico, sin sutilezas, irreverente”, dijo el actor Andrés Zuno durante la Ceremonia de Inauguración del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Ahora, en su masterclass: El Universo del Cine de Género Fantástico: según Álex de la Iglesia, el mismo director así definió su ingreso al cine:

“Cuando empecé, quizá hubo un momento de despiste de las personas que tomaban decisiones. Hice cosas que les pillaron desprevenidos, y eso me permitió seguir trabajando. Ahora, cuando todos están más atentos, controlando lo que es correcto, lo que se debe hacer, cuesta más variar el punto de vista”.

El cineasta añadió que a él nunca le interesó dar voz al muchacho bueno y la muchacha buena. A él le importaba dar foco a los marginados, a los monstruos. Pero ante todo, contar historias donde el desarrollo secuencial fuera lo importante:

“Debemos apegarnos al guion, porque en cuando improvisas en el rodaje comienzas a equivocarte. Sí, siempre hay que dejar espacios para el juego, no ser tan cerrados con lo que puede pasar en la acción espontánea que de pronto nace del momento”.

¿Quién es Álex de la Iglesia?

Quién es el director Álex de la Iglesia
Cortesía: FICG 2024

Álex de la Iglesia es un director de cine español, reconocido por su vasta imaginería y su hábil uso de efectos especiales y su cuidado en los detalles de producción. Su trayectoria incluye dos docenas de películas a lo largo de 31 años. Su ópera prima, Acción mutante, data de 1993, y su película más taquillera a nivel internacional es el remake español de Perfectos desconocidos (2017), que recaudó casi $21 millones de dólares globales.

Sus películas han obtenido, en conjunto, 92 nominaciones al Premio Goya, llevándose 28 galardones, 6 de ellos en la categoría de efectos especiales. Entre ellas, destacan Las brujas de Zugarramurdi (8 premios de 10 nominaciones posibles, incluyendo actriz de reparto para Terele Pálvez) y El día de la bestia (6 de 14, incluyendo dirección). Otras películas multinominadas fueron La comunidad (3 premios de 15 nominaciones, incluyendo mejor actriz para Carmen Maura) y Balada triste de trompeta (2 de 15). De hecho, 2 de cada 3 películas del director han obtenido al menos una nominación al Goya, incluyendo la producción hispano-mexicana Perdita Durango, de 1997, con Javier Bardem y Rosie Perez.

En televisión, su trabajo más distinguido es la serie 30 monedas (2020-2023), que también obtuvo diversos reconocimientos nacionales e internacionales.

Los premios individuales del director español antes del FICG

El universo del cine de género fantástico FICG 2024
Cortesía: FICG 2024

De forma individual, Álex de la Iglesia ha sido 10 veces nominado al Goya. Primero, como director novel por Acción mutante. Luego, en dirección, película y guion adaptado por Los crímenes de Oxford. Finalmente, por dirección y guion original por El día de la bestia, La comunidad y Balada triste de trompeta. Curiosamente, sólo una vez lo ha ganado, como director por El día de la bestia.

De 2009 a 2011 fue presidente de la Academia de Artes y las Ciencias y Cinematográficas de España, cargo que mantuvo hasta 2011, cuando dimitió por su desacuerdo con la Ley Sinde. Entre las distinciones a su trayectoria destacan, en España, el Premio Nacional de Cinematografía, el Premio Máquina del Tiempo a la Trayectoria, en el Festival de Cine de Stiges, y la Medalla de honor del Círculo de Escritores Cinematográficos.

En el marco del FICG, cinco películas de Álex de la Iglesia tendrán funciones especiales en distintos foros. Por ejemplo, el sábado 8, justo al terminar el homenaje, Las brujas de Zugarramurdi tuvo una escalofriante función en el Museo Panteón del Belén. El día 11, El día de la bestia se proyectará en el Cineforo, y Acción mutante, la ópera prima del director, tendrá función en ese mismo recinto el viernes 14.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Edgar Apanco

    Fanático de los números de taquilla y los datos curiosos (e inútiles) de la industria cinematográfica. Mi corazón está con el cine mexicano. Colaboro en Paloma & Nacho, Cine PREMIERE, El Heraldo de México TV (Tiempo de negocios), W Radio (En Fin) y La Octava TV (El Octágono).

    View all posts
10 lecciones de vida que Harry Potter nos dio en 10 frases
Nota anterior 10 lecciones de vida que Harry Potter nos dio en 10 frases
El club de los vándalos: Conoce el libro que inspiró la película con Austin Butler
Nota siguiente El club de los vándalos: Conoce el libro que inspiró la película con Austin Butler
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *