La relación entre nuestros directores favoritos y el gaming.
Aunque el cine y los videojuegos parecen medios diferentes, cada vez se cruzan más caminos entre ambos. Algunos de los directores de cine más influyentes han dejado su huella en títulos interactivos, ya sea como creadores, colaboradores o fans declarados que sueñan con dirigir su propio juego. Aquí te contamos quiénes son y qué han hecho (o quieren hacer) en este mundo digital.
Guillermo del Toro

El director mexicano, amante de los monstruos y mundos oscuros, colaboró estrechamente con Hideo Kojima en P.T. (Playable Teaser), un demo interactivo que sería la antesala del cancelado Silent Hills. Aunque el juego nunca se concretó, Del Toro apareció como personaje en Death Stranding, otro título de Kojima, y ha declarado que ya no quiere diseñar juegos… pero sí disfrutarlos y apoyar su desarrollo.
George A. Romero

Romero dirigió en 1998 un comercial live-action para Resident Evil 2, aunque Capcom no lo usó. Además, su cine fue influencia directa para la saga de zombis más famosa del gaming. Aunque no desarrolló juegos como tal, su legado narrativo vive en títulos como The Walking Dead, Dead Rising o Left 4 Dead.
Neill Blomkamp

El director de Distrito 9 dirigió cortometrajes promocionales para Halo y Anthem. En 2023, dio un paso más al trabajar en la narrativa de Off the Grid, un juego cyberpunk con enfoque en storytelling dirigido por el mismísimo Blomkamp. Su estilo visual, mezcla de tecnología sucia y realismo social, lo hace un candidato ideal para adaptar universos de videojuegos o construir los suyos.
- Te puede interesar: ¡Nos dejaron sin aliento! Los momentos más espectaculares en videojuegos
John Carpenter

El legendario director de Halloween y The Thing ha expresado su amor por los videojuegos, y ha declarado que le encantaría dirigir una adaptación de Dead Space. Aunque no ha participado directamente en el desarrollo de juegos, su cine ha sido inspiración para títulos de horror espacial, y su interés por el medio lo convierte en una figura ideal para un crossover creativo.
Steven Spielberg

Spielberg fue pionero en explorar la narrativa interactiva con el proyecto LMNO junto a EA, un juego de ciencia ficción emocional que nunca vio la luz. Sin embargo, sí participó activamente en Boom Blox (Wii), un juego de física para toda la familia. Su enfoque cinematográfico y emocional se adelantó a la tendencia actual de los juegos narrativos.
- También lee: Videojuegos narrativos que superan al cine
Otros directores de cine que coquetean con el gaming
- Jordan Peele ha mostrado interés en expandir el horror interactivo, y su estilo podría encajar en juegos como The Quarry.
- David Fincher, con su precisión visual y narrativa oscura, sería un director ideal para títulos como Control o Alan Wake.
- Quentin Tarantino, aunque no ha mostrado interés directo, ha influido en juegos por su narrativa fragmentada, diálogos cargados y violencia.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.