Cinépolis Distribución tiene mucho que presumir en esta 50ª entrega.
Como cada año, la excelencia en el cine mexicano es reconocida por los Periodistas Cinematográficos de México (PECIME). Desde su primera entrega en 1963, las Diosas de Plata se han distinguido por ser uno de los galardones más importantes para el séptimo arte a nivel nacional. Después de un 2024 con grandes producciones, ha llegado el momento de premiar la excelencia en diversas categorías, desde la dirección y la actuación hasta el guion y la fotografía. A continuación, te presentamos la lista completa de nominados a las Diosas de Plata 2025.
Este año, Pedro Páramo lidera las nominaciones con un total de 12 candidaturas; sin embargo, la verdadera noticia la da Cinépolis Distribución, que acumula 48 nominaciones con sus películas. Corina, Casi el paraíso, La cocina, A cielo abierto, Un actor malo, Sujo, Correr para vivir, y Entra en mi vida, dieron la cara por la distribuidora mexicana.
- Te puede interesar: Casi el paraíso: Así se gesto la superproducción mexicana de la década

De acuerdo con PECIME:
“La selección fue una labor extenuante y minuciosa por la gran cantidad de material que se tuvo que revisar, pero al mismo tiempo satisfactoria por la diversidad de historias que se llevaron a la pantalla grande”.
Sin más preámbulos, la lista completa de nominados:
Mejor película
- Pedro Páramo
- Un actor malo
- Corina
- Adolfo
- La cocina
Mejor director
- Rodrigo Prieto por Pedro Páramo
- Jorge Cuchi por Un actor malo
- Sofía Auza por Adolfo
- Urzula Barba Hopfner por Corina
- Alonso Ruizpalacios por La cocina
- Edgar San Juan por Casi el paraíso
Mejor actor
- Manuel García-Rulfo por Pedro Páramo
- Tenoch Huerta por Pedro Páramo
- Alfonso Dosal por Un actor malo
- Luis Arrieta por El día que todo cambió
- Raúl Briones por La cocina
- Juan Daniel García Treviño por Adolfo
- Omar Chaparro por Un viaje al corazón
Mejor actriz
- Naian González Norvind por Corina
- Fiona Palomo por Un actor malo
- Esmeralda Pimentel por Casi el paraíso
- Ana Valeria Becerril por Mi novia es la revolución
- Adriana Llabrés por Todo el silencio
- Karyme Lozano por Clay
Mejor coactuación masculina
- Héctor Kotsifakis por Pedro Páramo
- Miguel Rodarte por Casi el paraíso
- Gerardo Trejoluna por Un actor malo
- Max Arciniega por Un viaje al corazón
Mejor coactuación femenina
- Dolores Heredia por Pedro Páramo
- Ximena Ayala por Todos los incendios
- Yadira Pérez por Sujo
- Ludwika Paleta por Todo el silencio
Mejor revelación femenina
- Rocío de la Mañana por Adolfo
- Federica García por A cielo abierto
- Viridiana Robles por La casa azul
- Karol Sevilla por Casi el paraíso
Mejor revelación masculina
- Theo Goldin por A cielo abierto
- Sebastián Rojano por Todos los incendios
- Juan Jesús Varela por Sujo
Mejor actor de reparto
- Cristo Fernández por Corina
- Han Osuna por Clay
- Julio César Cedillo por A cielo abierto
Mejor actriz de reparto
- Mayra Batalla por Pedro Páramo
- Mercedes Hernández por Fiesta en la madriguera
- Karla Garrido por Sujo
- Patricia Soto por Un actor malo
- Carolina Politi por Corina
Mejor actriz infantil
- Pau Merina por Caras vemos
- Gala Bichir por V de Víctor
- Danaé Ahuja Aparicio por Valentina o la serenidad
Mejor actor infantil
- Miguel Valverde uribe por Fiesta en la madriguera
- Kevin Aguilar por Sujo
- Diego Armando Lara Lagunes por El reino de Dios
Mejor guion adaptado
- Pedro Páramo
- Dante y soledad
- La cocina
- Casi el paraíso
Mejor guion original
- Un actor malo
- A cielo abierto
- Adolfo
- Corina
- Sujo
Mejor ópera prima
- Rodrigo Prieto por Pedro Páramo
- Sofía Auza por Adolfo
- Urzula Barba Hopfner por Corina
- Mariana Arriaga y Santiago Arriaga por A cielo abierto
- Edgar San Juan por Casi el paraíso
Mejor fotografía
- Rodrigo Prieto y Nico Aguilar por Pedro Páramo
- Gerardo Guerra por Corina
- Julián Apezteguía por A cielo abierto
- Emiliano Villanueva por Correr para vivir
- Juan Pablo Ramírez por La cocina
Mejor música de fondo
- Gustavo Santaolalla por Pedro Páramo
- Gus Reyes y Andrés Sánchez Maher por Corina
- Ludovico Einaudi por A cielo abierto
- Gus Reyes y Andrés Sánchez Maher por Adolfo
- Tomás Barreiro por La cocina
Mejor edición
- Yibrán Asuad y Rodrigo Prieto por Pedro Páramo
- Jorge Cuchi y Ana Laura Calderón por Un actor malo
- Yibrán Asuad por Adolfo
- Ernesto Pardo por Corina
- Yibrán Asuad por La cocina
Mejor canción para cine
- Perdón, escrita por Paulina Gómez Torres para Entra en mi vida
- La cumbia de Tona, escrita por Dan Zlotnik para El candidato honesto
- Casi el paraíso, escrita por Karol Sevilla y Stefano Vieni para Casi el paraíso
Mejor cortometraje
- Fuego en el sur
- Mi tierra de silencios
- Náufragos
- Spiritum
Mejor documental
- Pasitos a la fama
- El sobreviviente Elizalde
- Impostor(es)
- Concierto para otras manos
- Devotion
Las Diosas de Plata 2025 se llevarán a cabo el martes 29 de abril en un teatro de la Ciudad de México. ¿Qué película es tu favorita para triunfar?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.