Antiguas declaraciones de Fede Álvarez podrían ser la clave para entenderlo todo.
Para todos los fans de Depredador, sin duda se trata de días especiales. A semanas de que Disney revelara el primer vistazo en CinemaCon, por fin se hizo público el primer tráiler de Depredador: Tierras salvajes. En poco más de un minuto, el director Dan Trachtenberg presentó imágenes y visuales sorprendentes, los cuales ya hicieron crecer las expectativas entre los fans. Entre ellas encontramos a Elle Fanning como Thia, quien tendrá un aliado inesperado para luchar contra todo tipo de amenazas. No obstante, con el tráiler también reavivió una teoría: que muy pronto tendremos el esperado crossover de las sagas Alien y Depredador.
El origen de esta teoría se encuentra antes de que el avance llegue a los 30 segundos. Vemos que Thia es en realidad un andoride, y en sus ojos se aprecia el logotipo de Weyland-Yutani, la icónica empresa de la franquicia Alien. Pongan mucha atención al momento en que el personaje de Elle Fanning abre los ojos, pues esa es la clave que ya emocionó a muchos.
¿Qué es Weyland-Yutani?

- Te puede interesar: Tráiler, estreno y todo sobre Depredador: Tierras salvajes
Se trata de una gigantesca y malévola corporación multinacional. Sus líderes son responsables de establecer y administrar muchas de las colonias espaciales humanas, y desarrollan una amplia gama de tecnologías, desde naves espaciales y armamento hasta inteligencia artificial y androides sintéticos. También están involucrados en investigaciones sobre biotecnología, armamento biológico y otras áreas, esto sin importar las implicaciones éticas o de seguridad. David (en Prometeo y Covenant), y Andy (en Alien: Romulus) son algunos de los androides más populares que han surgido gracias a Weyland.
Además del logo en los ojos, hay otro detalle que confirma la participación de dicha empresa en Depredador: Tierras salvajes. Segundos después, otra escena nos muestra que Thia porta un traje con el mismo logo en el brazo. Al mismo tiempo, se ve a Fanning pronunciar la frase: “Estás cazando algo que no se puede matar”.
¿Un nuevo crossover en camino?

Fue en 2004 cuando el director Paul W.S. Anderson presentó Alien vs Depredador, película que mezcló los conceptos de ambas franquicias tomando como base un cómic de los años 80 y un videojuego de la década posterior. La historia comienza cuando una misteriosa señal de calor es detectada en la Antártida por un satélite de la corporación Weyland. El anciano y moribundo multimillonario Charles Bishop Weyland cree que la señal proviene de una antigua pirámide enterrada bajo el hielo. Con la esperanza de hacer un descubrimiento significativo antes de morir, organiza una expedición científica para investigar. Lógicamente, los Depredadores y Xenomorfos forman parte significativa de la trama.
- Te puede interesar: ¡Se confirma la secuela de Alien: Romulus! Esto es lo que sabemos
Aunque las críticas en ese momento fueron negativas, las ideas de volver a unir las sagas no desaparecieron. Y menos ahora que se encuentran bajo el brazo de 20th Century Studios (propiedad de Disney). De hecho, tanto Fede Álvarez (director de Alien: Romulus) como Dan Trachtenberg han hablado sobre la posibilidad de conectar estos universos. Así se expresó el primero hace sólo un par de meses:
“No puedo hablar por Dan. Puede ser en algún momento, cuando haya otra película de Alien. Y sé que está trabajando en una secuela de Depredador: La presa. Si algún día sentimos: ‘Sí, eso es lo que estamos deseando ver’, creo que es una película que podríamos hacer (vía).
¿Es Depredador: Tierras salvajes el crossover que tanto esperan los fans?

Como dato curioso, Álvarez también apuntó a que, de hacerse, la película mantendría su naturaleza en secreto. Se vendería como una propuesta individual y, de la nada, mostraría su carta fuerte ante el público. Alien: Romulus fue un éxito durante el verano de 2024, y una secuela fue autorizada hace unos meses. Por otro lado, del reparto de Depredador: Tierras salvajes sólo sabemos dos nombres. Además, la trama se desarrollará en otro planeta en el futuro (algo que no ocurría desde hace años), así que las ideas están en el aire. ¿Acaso estamos ante el esperado crossover y este se filmó “en secreto”?
“La forma en que lo haría es la siguiente: crees que estás viendo una película de Depredador, y luego aterrizan en algún lugar y hay criaturas, y maldita sea, es un Xenomorfo. Eso me atraparía. Te volverías loco. O viceversa; estás en una película de Alien, y de repente aparece una criatura misteriosa, y puedes oír ese sonido, y ves la capa, y dices, “¿Es eso un maldito Depredador?” Y luego resulta que lo es”, agregó Álvarez.
Por ahora no hay nada confirmado y todo se trata de simples especulaciones, pero las palabras de Fede Álvarez dan mucho para pensar. Sólo por precaución, y si son fans de ambas franquicias, les recomendamos estar preparados.
Depredador: Tierras salvajes llegará a las salas de Cinépolis el próximo 6 de noviembre.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.