Presentamos algunas curiosidades que no sabían del actor de la saga Crepúsculo.
Robert Pattinson alcanzó la fama mundial interpretando a Edward Cullen en la saga Crepúsculo, pero su carrera no se ha limitado a los vampiros. Con el tiempo, se ha consolidado como uno de los actores más versátiles de su generación, combinando grandes éxitos comerciales con cine independiente de prestigio. Pero, ¿qué tanto sabes sobre él? Aquí te dejamos algunas curiosidades sobre Robert Pattinson.
El destino lo llevó a Harry Potter

Antes de ser el vampiro más famoso de la pantalla, Robert Pattinson dio vida a Cedric Diggory en Harry Potter y el Cáliz de Fuego (2005). Sin embargo, su camino hacia Hogwarts no fue del todo convencional. Su primer papel en cine fue en Vanity Fair (2004), pero su escena fue eliminada del corte final. La directora de casting, sintiéndose culpable, le consiguió la audición para Harry Potter, lo que marcó su primer gran oportunidad en la industria.
De vampiro romántico a actor de culto

El papel de Edward Cullen en Crepúsculo (2008-2012) lo convirtió en un fenómeno mundial, pero también lo llevó a ser encasillado. Sin embargo, lejos de conformarse con la fama, Pattinson decidió tomar riesgos, colaborando con cineastas como David Cronenberg, los hermanos Safdie y Robert Eggers.
Un papel hecho a su medida

En Good Time: Viviendo al límite (2017), una de sus actuaciones más aclamadas, Pattinson no solo protagonizó la película, sino que inspiró su creación. Tras ver Ni el cielo sabe que… (2014), del dúo de directores Benny y Josh Safdie, les envió un correo sin conocerlos, expresando su deseo de trabajar con ellos. Su entusiasmo fue tal que los Safdie escribieron el guion con él en mente.
- Te puede interesar: Las 10 mejores películas de Robert Pattinson
Más que un actor: un músico talentoso

Desde joven, Pattinson ha demostrado su pasión por la música. En su adolescencia, se presentaba en bares de Londres bajo el nombre artístico de Bobby Dupea, interpretando sus propias canciones en guitarra acústica. Además, contribuyó con dos temas originales a la banda sonora de Crepúsculo, mostrando una faceta poco conocida por muchos de sus seguidores.
Un ídolo con ídolos

Jack Nicholson es su mayor referente actoral. Su admiración por el legendario actor es tal que, de joven, Pattinson imitaba su forma de hablar y vestir. Su fascinación por su estilo ha influido en su manera de interpretar personajes en la pantalla.
El gran pendiente: la televisión

A pesar de su vasta filmografía, Pattinson nunca ha participado en una serie de televisión. Aunque su carrera ha estado enfocada en el cine, no descarta incursionar en el formato episódico en el futuro. Cuando lo haga, sin duda, será un proyecto memorable.
Su audición para Crepúsculo fue con una escena de cama

El casting para interpretar a Edward Cullen no fue convencional. La directora Catherine Hardwicke hizo que Pattinson y Kristen Stewart, quien ya estaba confirmada como Bella, actuaran una escena en su propia casa… y en su cama. Según Hardwicke, la química entre ellos fue innegable desde el primer momento.
No tenía muchas expectativas con Batman

Aunque Robert Pattinson se ha convertido en uno de los actores más celebrados por su interpretación en The Batman (2022), al principio pensó que no tenía oportunidad de conseguir el papel. De hecho, se enteró de que estaba en la lista de posibles candidatos solo porque lo vio en internet. Su enfoque arriesgado y su interpretación sombría del personaje terminaron convenciendo a Matt Reeves, el director de la película.
Le tiene fobia a los circos

A pesar de haber protagonizado Agua para elefantes (2011), donde interpreta a un trabajador de circo, Pattinson ha confesado que tiene fobia a este tipo de espectáculos. Según él, los payasos y la atmósfera de los circos le resultan inquietantes desde la infancia.
¿Estas fueron algunas curiosidades de Robert Pattinson que tenías que conocer, coméntanos, ¿cuál fue la que más te sorprendió?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.