Las mayores controversias que han generado las películas live-action de Disney

Las mayores controversias que han generado las películas live-action de Disney

  • 0
  • 1,181 views

Cuando hablamos de Disney y la reinvención de sus clásicos animados, claro que hay discusión.

Califica esta nota

Los clásicos animados de Walt Disney Studios han estado presentes en la infancia de millones de personas alrededor del mundo, lo que explica la preocupación del público cada vez que el estudio anuncia un nuevo remake live-action de sus mejores películas. A pesar de los esfuerzos del ratón, son pocos los proyectos que no causaron debate. La situación es tan compleja, que la polémica se extiende hasta las cintas que ni siquiera se estrenan aún. A continuación, un recorrido cronológico por las mayores controversias de películas live-action de Disney.

El canon alterado (Maléfica, 2014)

disney live-action scene malefficent

La adaptación animada de La bella durmiente presentó a la que muchos consideran la mejor villana en toda la historia de Disney. Se trata de Maléfica, una hechicera oscura que libera su odio contra una indefensa princesa Aurora, con la excusa de que sus padres no la invitaron a la presentación real. El tiempo nunca redujo su odio, sino que incrementó su deseo de venganza.

La elección de Angelina Jolie para el live-action generó tranquilidad entre los aficionados del clásico, tanto por el talento de la actriz como por su estupenda caracterización. La verdadera controversia llegó con una historia que alteró las bases del cuento original al convertir a la bruja en un hada atormentada por la tiranía del Rey Estéfano, pero redimida tras despertar a la dormida Aurora con un beso de amor maternal. Estas alteraciones al canon generaron opiniones encontradas, pero no evitaron el éxito financiero y la confirmación de una secuela que estrenará en un futuro próximo. ¿Qué cambios veremos en esta ocasión?

Un remake al pie de la letra (El libro de la selva, 2016)

disney live-action libro de la vida

La realización de un remake es difícil, pues la producción debe ser sumamente cuidadosa de preservar la esencia del material original. Esta premisa es todavía más importante cuando se está actualizando un clásico, pero muchos consideran que Jon Favreau exageró con su versión de El libro de la selva.

La aventura live-action de Mowgli imitó casi al pie de la letra la historia, el guion e incluso algunas secuencias. Esta decisión fue apreciada por muchos amantes del clásico original, al grado que se ubicó entre las películas mejor evaluadas del año, pero no evitó que otros cuestionaran la necesidad de una nueva versión que no aportó nada nuevo a la trama o a los personajes.

Homosexualidad en los cuentos de hadas (La bella y la bestia, 2017)

disney live-action gaston

La homosexualidad en los proyectos familiares ha generado polémica desde hace tiempo: algunos lo consideran dañino para los niños y otros benéfico para una sociedad que requiere mayor comprensión. Sea cual sea su opinión sobre este tema, Disney ha jugado un papel cada vez más importante en este debate. Un buen ejemplo es el live-action de La bella y la bestia, que convirtió al fiel LeFou en un enamorado secreto de Gastón.

El director Bill Condon explicó a Attitude que es un personaje “confundido sobre lo que quiere. Es alguien percatándose de estos sentimientos. Y Josh [Gad] hace algo realmente sutil y exquisito al respecto. Y es algo que rendirá frutos al final. Que no quiero adelantar, pero es un momento hermoso y exclusivamente gay en una película Disney”.

Como era de esperarse, recibió aplausos y ovaciones por igual, pues hubieron quienes lo consideraron un paso importantísimo para la aceptación, mientras que otros lo vieron intrascendente e insuficiente. Eso sí, la decisión incrementó el deseo de muchos para que Elsa reciba una novia en la secuela de Frozen.

El recast de sidekicks (Dumbo, 2019)

disney live-action dumbo

La presencia de los sidekicks en las cintas familiares no son casualidad, ya que las producciones los emplean para exaltar los mejores valores de los héroes o para reforzar la tiranía de los villanos. Esto no le importó mucho a Tim Burton en el remake live-action de Dumbo, luego que el simpático Timoteo Q. Mouse fuera reemplazado por dos niños que serán los responsables de ayudar al elefante a emprender el vuelo.

Se trata de una decisión grave, pues aunque este ratón no tiene el impacto de sidekicks más actuales, ha sido comparado hasta el cansancio con el entrañable Pepe Grillo. ¡Incluso hay quienes le consideran el segundo más relevante en la era clásica del estudio animado! Parece poco probable que la ausencia de este personaje afecte a los resultados del proyecto, pero sí que será una ausencia decepcionante para los aficionados del noble ratón.

Un genio muy controvertido (Aladdín, 2019)

disney live-action aladdin

Aladdín no tiene la popularidad de otros clásicos animados, pero sí puede presumir de uno de los personajes más entrañables en toda la historia de Walt Disney Studios: el Genio. Buena parte de su éxito se debió al memorable trabajo de voz de Robin Williams, el que muchos consideran el papel de su vida. Quizá por ello, muchos temieron por el destino del carismático personaje cuando el estudio anunció una versión live-action.

El elegido para el reto fue Will Smith, uno de los actores más queridos, populares y carismáticos de su generación, pero que –admitámoslo– ha perdido el impacto de antaño. La controversia incrementó con un desafortunado primer vistazo que mostró un Genio muy humano, lo que requirió una aclaración inmediata sobre su coloración azul durante la postproducción. La polémica volvió a aumentar con un avance que reveló la apariencia final de la mágica entidad. El debate continuará hasta el estreno y lo más seguro es que continúe por muchos años más. ¿Cuál es su veredicto hasta ahora?

Live-action que no es live-action (El rey león, 2019)

disney live-action escena rey león

Con su estreno, El rey león causó un gran debate. Esto se debe a que la naturaleza fantástica de los clásicos animados de Disney ha requerido que sus adaptaciones live-action sean complementadas con fuertes dosis de CGI. Sin embargo, la digitalización alcanzó niveles extremos con este remake, catalogado como “acción real” aun cuando la totalidad de sus personajes son digitales.

Hay quienes defienden la controvertida etiqueta del estudio argumentando que títulos como Avatar o las precuelas de Star Wars son consideradas live-action a pesar de sus numerosos VFX, pero lo cierto es que estos proyectos tienen varios elementos reales. Otros se basan en la autenticidad de los escenarios, pero esto haría que Dinosaurio también fuera considerada acción real, ¿entonces? El remake de El rey león parece condenado a un debate sin fin. Quizá lo mejor sea olvidar las etiquetas y sólo disfrutar de esta reinvención bajo la dirección de Jon Favreau.

Incertidumbre absoluta (Mulán, 2020)

disney live-action escena mulan

Muchos se sorprendieron cuando Disney priorizó una adaptación live-action por encima de princesas más populares como La sirenita o Blancanieves. Sin embargo, la decisión fue aplaudida al ser considerada un esfuerzo por dar mayor fortaleza a la franquicia Princess con la que fuera su única guerrera por años. Y claro, también permitiría el salto a la acción real del hilarante Mushu.

Pero las cosas se complicaron cuando la producción anunció una serie de cambios que quitaron la esencia del clásico animado. La lista incluyó la suma de una bruja y el reemplazo de Li Shang por un militar mucho más agresivo con la heroína. Esto último ha sido motivo de rechazo, pues muchos consideran que el soldado original es un símbolo de la bisexualidad que debe ser preservado. Finalmente, la ausencia de Mushu, fue un golpe duro e imperdonable para los fans. Lo sentimos, pero sin el dragón, no hay Mulán.

¿Historia necesaria? (Mufasa: El rey león, 2024)

disney live-action scene mufasa lion king

En su reinvención de los live-action, Disney apuntó por contar historias nuevas dentro del mundo de sus propios clásicos. Tal fue el caso de Cruella o Maléfica, que dieron un nuevo foco a las villanas. Pero ahora, el estudio decidió expandir la historia del lado del héroe para contar más allá de la mitología de El rey león. En Mufasa: El rey león vemos al padre de Simba en su camino para convertirse en rey. Y aunque muchos aplaudieron la llegada de esto, otros cuestionaron si era necesario crear otra película nueva ¿será bueno o malo? La respuesta aún no se tiene, pero ya causó furor e intriga al ver cómo será el viaje de Mufasa.

¿Qué otras controversias vendrá en el futuro para Disney?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Luis Miguel Cruz Lopez

    Periodista y crítico de cine y series. Además de Cinépolis, he trabajado en varios medios mexicanos líderes en contenidos audiovisuales. Cofundador de Radix, primer y único medio especializado en animación iberoamericana.

    View all posts
Superman: Los mejores memes del tráiler
Nota anterior Superman: Los mejores memes del tráiler
Quiz: Tus películas favoritas de 2024 revelan ¿Cuál será tu propósito de Año Nuevo?
Nota siguiente Quiz: Tus películas favoritas de 2024 revelan ¿Cuál será tu propósito de Año Nuevo?
Notas relacionadas