Desde filtraciones hasta problemas con el marketing, expertos del séptimo arte compartieron sus preocupaciones rumbo al futuro.
En CinemaCon no sólo se presentan los próximos grandes estrenos de la industria cinematográfica. Durante el evento cumbre de la industria cinematográfica también hay espacio para conocer el estado actual de la misma, y todo en voz de sus máximos exponentes. El pasado lunes se llevó a cabo el panel Global Speaking, donde Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis, formó parte de los grandes ejecutivos que utilizaron CinemaCon para hablar de los retos que enfrenta el séptimo arte en todo el mundo.
Durante el panel también participaron Jeff Goldstein, presidente de distribución global de Warner Bros. Pictures; Tim Richards, fundador y CEO de Vue, y Mark Viane, presidente de distribución internacional de Paramount Pictures. Todos hablaron de qué se puede mejorar en la distribución y exhibición cinematográfica, y sobre las formas en que se puede aprender de los otros para llevar cada vez más gente a las salas de cine.
- Te puede interesar: Cinema Con 2025: Warner Bros reveló todo de sus nuevos estrenos
Uno de los retos señalados por Alejandro Ramírez fue el corto tiempo de exclusividad en salas que tienen algunos títulos. Destacó que, si otras regiones experimentaron una más rápida recuperación tras la pandemia, fue por favorecer a los cines antes que a otras plataformas para el visionado de largometrajes.

“En adición a la importancia del contenido local, creo que Europa tiene una ventana más larga y consistente antes de que las películas lleguen a otros formatos. Eso también ha beneficiado la recuperación. En Francia, España y otros países europeos, el promedio es de 75 días; en Estados Unidos está por encima de los 30. Dentro de Latinoamérica tenemos una ventana igual de larga y consistente de 60 días, en promedio”, aseguró (vía).
Otro gran problema que destacó en el panel fue el gasto que se hace en las películas. Durante los últimos años, varias películas han fracasado en taquilla por sus enormes presupuestos, y eso es algo que, en ojos de los expertos, se debe regular. Jeff Goldstein señaló que, incluso para los grandes estudios, generar beneficios es algo muy complicado actualmente. Ante la desesperación de las compañías por no perder tantos millones, muchos de sus títulos terminan en formatos digitales poco después de estrenar en cines. Esto, según Ramírez, deriva en otro enorme obstáculo: la piratería.
“Algo que me preocupa es el incremento que experimentamos en la piratería digital. La naturaleza de la tecnología cambia justo con la tecnología digital. En el pasado, la gente tenía que salir de su casa para comprar una película pirata, pero ahora la pueden descargar, con un clic, desde la comodidad de su sillón, cama o escritorio. Incluso en nuestro círculo cercano sabemos de personas que han visto una película antes de que salga en cines. Ese no era el caso hace 10 años. Un lanzamiento digital tan pronto genera filtraciones a nivel mundial”, mencionó.

Todos los panelistas coincidieron en otro gran reto: conocer la manera correcta de vender una película al público. Ni siquiera los títulos con grandes actores o propiedades intelectuales se han salvado del rechazo. Pareciera que, con el paso del tiempo, cada vez hay menos seguridad respecto al éxito de un proyecto. Por otro lado, experimentar con el marketing también incrementa los costos, lo cual deriva en posibles pérdidas mayores.
“Los métodos tradicionales para llegar al público han dejado de funcionar”, aseveró Goldstein. Los costos de marketing han aumentado y se han vuelto menos efectivos. Es importante contactar con un expositor y colaborar con él en sus programas de fidelización”.
- Te puede interesar: CinemaCon 2025: Lionsgate nos muestra sus próximos estrenos
Recientemente, analistas de la industria ajustaron sus proyecciones para la taquilla de 2025. Ahora se estima que se recaudarán $34 mil 100 millones de dólares en total, la cifra más alta desde la pandemia, pero muy lejos de los $42 mil millones que se consiguieron en 2019. Si bien, la recuperación es evidente en territorios como Europa y algunos países de Latinoamérica, también es cierto que 2025 ha tenido un año cruel en las taquillas. Tan sólo el primer trimestre del año bajó un 9% en comparación con 2024. Esto fue impulsado por la ausencia de un verdadero éxito que arrase con la taquilla mundial.

Los panelistas afirmaron que se deben redoblar esfuerzos en la comercialización de las películas, con mejores puntos de partida y ejercicios bien definidos. En la charla se propuso que los exhibidores y distribuidores compartan más información estadística para llegar de mejor manera al público objetivo y enfocar los presupuestos de marketing correctamente. Tim Richards se adelantó a considerar 2025 como un año “bueno”, o quizá “muy bueno”, pero no “genial”. También mencionó que los ojos de los expertos están puestos en el calendario de 2026. En ese año, Avengers: Doomsday, Shrek 5 y Toy Story 5 prometen cambiar el panorama.
Se encomendó a los encargados poner un mejor esfuerzo en cada tráiler, enfatizando en que no se necesitan tantos cuando se tiene una gran calidad. A los medios, Alejandro Ramírez dedicó un mensaje. No desestimar una película sólo porque su primer fin de semana en taquilla fue más bajo de lo esperado. Mufasa: El rey león se convirtió en su mejor ejemplo, pues muchos creían que no llegaría a los talones de Sonic 3: La película en cuanto a taquilla se refiere. Al final, la superó arrolladoramente.
“La prensa de la industria tiende a ser nacional y eso a veces da una visión distorsionada del panorama general”, dijo el CEO de Cinépolis. “Cuando Mufasa se estrenó [en diciembre de 2024], el enfoque era que recaudaba 35 millones de dólares (en Estados Unidos), pero no analizaron toda la recaudación, e internacionalmente se estrenó con 87 millones de dólares. Ese informe inicial contamina el desempeño de la película. Necesitamos centrarnos en los resultados globales y no sólo en los nacionales, porque distorsiona la imagen”.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.