Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver One to One: John & Yoko?

  • 0
  • 247 views
Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver One to One: John & Yoko?

Revive momentos definitivos en la historia de la música y de una época.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Prepárate para descubrir más a fondo la vida de dos íconos. En la nueva edición del Sundance Film Festival: CDMX 2025, que llegará a las pantallas de Cinépolis, se llevará a cabo el estreno de One to One: John & Yoko, y estas son razones para ver el documental que pone en el centro a una pareja que cimbró al mundo. Sin duda, un imperdible momento de sus vidas.

Descubre más a continuación.

El tono íntimo del metraje

one to one john & yoko

Una de las principales razones para ver One to One: John & Yoko es la forma en la que, sin filtros, captura un poco de las vidas de sus dos artistas estelares, quienes han alcanzado un estatus legendario. Aquí, la autenticidad lo domina todo, y a pesar de que sabes que se trata de momentos clave en la historia de grandes músicos y activistas, nunca te sientes alejado. Eres parte de todo.

Esto se logra mediante mucho material de archivo de John Lennon nunca visto, como llamadas telefónicas, filmaciones caseras, metraje restaurado de conciertos y más. Todo con el objetivo de que sean los protagonistas quienes cuenten su propia historia.

La perfecta cápsula de tiempo

one to one john & yoko

El documental triunfa porque retrata con precisión milimétrica el convulso ambiente sociopolítico que se vivía en la década de los 70. De hecho, lo que se quiere lograr con esto es mostrar cómo la política, los medios y el constante uso de sustancias que estaba presente en aquella era impactaron de manera directa la mentalidad y el arte de John Lennon y Yoko Ono.

La inmersión en una era que ya no existe es posible gracias a la combinación de una paleta de colores fiel a esa línea temporal, archivos audiovisuales fílmicos y televisivos de la época y una banda sonora que transporta al ayer.

Música y más música

one to one john & yoko

Todo en la propuesta es valioso, pero cabe mencionar que el plato fuerte es una restauración apabullante del histórico concierto benéfico One to One, que fue la única presentación de larga duración ofrecida por Lennon tras su separación de los Beatles. La aclamada aparición en vivo de John y Yoko recaudó aproximadamente $1.5 millones de dólares para niños con discapacidad intelectual en la escuela Willowbrook, en Staten Island, Nueva York.

Con una remasterización de audio y también de video, ahora presentado en 4K y supervisado por Sean Ono Lennon (el hijo de la pareja), la cinta hace sentir que estás en primera fila para escuchar versiones diferentes de canciones clásicas como Give Peace a Chance, Power to the People y, por supuesto, Imagine. Esto es importante porque, hasta hace poco, la única forma de ver el concierto era gracias a una copia en formato casero que se lanzó en los 80.

Resaltando la importancia de Yoko

one to one john & yoko

Con la llegada de este documental se logra cambiar la perspectiva que el público general tiene sobre Yoko Ono, quien a lo largo de los años ha sido marcada por la construcción de la idea errónea de que, por su culpa, los Beatles se separaron y que, incluso, ella influía directamente en las decisiones de su esposo.

Ahora, en el nuevo material de archivo, se muestra un lado de Ono que muy pocas personas conocen, destacando cómo ella no siempre estuvo atada a Lennon y también buscaba perseguir su arte por su lado, buscando su propio camino. Además, se incluyen escenas en las que Yoko menciona que “es difícil para las mujeres” cumplir con las expectativas que la sociedad.

Sobre la forma en la que la película aborda –y se dispone a erradicar– la misoginia dirigida hacia su madre a lo largo de los años, Sean Ono Lennon dijo lo siguiente (vía Time):

“El mito de que mi madre fue algún tipo de villana que separó a los Beatles ha quedado atrás. Muy pocas personas verán esta película y seguirán creyéndolo. Creo que la gente se da cuenta de que ella fue mucho más que eso. No fue una villana. Simplemente fue una artista que se enamoró de un músico”.

Un digno regreso a los documentales musicales

one to one john & yoko

Otra de las razones para ver One to One: John & Yoko es el giro fresco que ofrece al subgénero del rockumentary. Su naturaleza inmersiva permite que el enfoque sea global. Es decir, los estelares, su arte y todo lo que lograron con este. Más que depender únicamente de la restauración, los otros detalles técnicos con los que se trabajó en el metraje ayudan a que la calidad nos envuelva y realmente nos involucremos con lo que les sucede.

Y es que la autenticidad también es posible gracias a un estilo visual innovador, en el que se combinó animación digital –para hacer una recreación del departamento de John y Yoko en Nueva York– con edición trepidante, lo cuál le da a la historia un bienvenido toque de modernidad.

¡Disfruta One to One: John & Yoko en Sundance Film Festival: CDMX 2025! Puedes comprar tus boletos dando clic aquí o en las taquillas de los cines seleccionados. Estos son Cinépolis Diana, Cinépolis Plaza Carso y Cinépolis VIP Plaza Carso, Cinépolis Mítikah y Cinépolis Oasis Coyoacán.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *