Una película de Minecraft: ¿Por qué la hicieron en live-action? - Paloma & Nacho

Una película de Minecraft: ¿Por qué se hizo en live-action?

  • 0
  • 3 views

Conoce la razón detrás de la reinvención del videojuego.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 2 Promedio: 2.5/5]

Una película de Minecraft está por llegar a los cines y, con su versión de vida real, sorprenderá a más de un nuevo espectador de este mundo. Y claro, también dejará con la boca abierta a los fans acérrimos del videojuego, en especial por su nuevo aspecto. ¿Por qué realizaron la cinta en versión live-action y no animada? Los creativos del proyecto responden.

Sin duda, el primer vistazo a la nueva película de Minecraft causó furor alrededor de todo el mundo. Mostrando por primera vez cómo se vería el universo del videojuego en la vida real, el tráiler de la película dio mucho de qué hablar al presentar nuevos diseños para los “mobs” y usar una utilería bizarra y cubica que le da una nueva dimensión al título virtual. Muchos fans rechazaron la idea y otros quedaron enamorados de la reinvención de Minecraft. En especial, para nosotros, aquella oveja de color rosa nos dejó cautivados.

Es ahora que, tras la polémica detrás de su adaptación al formato live-action, los creativos detrás de la película explicaron por qué decidieron darle este nuevo formato al mundo virtual.

¿Por qué no fue animada?

La respuesta detrás de esta decisión la dieron a conocer Torfi Frans Ólafsson, productor y director creativo de entretenimiento en Mojang, y Jared Hess, director de Una película de Minecraft.

Primero, en un video en vivo sobre la película hablaron sobre cómo es que la adaptación de Minecraft al cine lleva más de una década en discusión:

“Queríamos honrar el mundo de Minecraft.”

Con ello, ambos explicaron el por qué se decidió hacer una reinvención del juego. La primera razón la explica Frans Ólafsson, quien afirmó que el concepto de la película surge para satisfacer el deseo de muchos y responder a la pregunta ¿sobreviviría en Minecraft?

“No es algo que se haya visto en esta escala [para Minecraft]. (…) Siempre me pregunté ¿qué pasaría si despertara en el mundo de Minecraft? ¿cómo sobreviviría? ¿sobreviviría?”, expresó.

Después, en otra entrevista para IGN, el productor habló sobre por qué el equipo de producción de la película insistió en llevar más allá el videojuego al crear una versión de vida real. Al parecer, todo tuvo que ver con construir algo nuevo para el concepto de Minecraft:

“Siempre se planeó para ser live-action. Youtubers y creadores [de contenido] pueden hacer cosas muy geniales [en el videojuego]. Hoy en día pueden hacer animaciones muy interesantes, de manera sencilla y barata. Pero probablemente afuera no hay muchos youtubers que puedan construir y crear algo de este tamaño y luego intentar explorar este deseo de plenitud y fantasía; el cómo sería verte a ti mismo con una línea física de Minecraft, en su universo.”

Con esto, Torfi explicó que, al hacer una adaptación de Minecraft al cine, siempre buscaron crear algo que no se esté “haciendo desde antes”.

Respecto a la reinvención de varios aspectos del videojuego, como el cómo se ven algunos personajes o cómo funcionan varias reglas de Minecaft, Hess explicó que mucho de lo que se cambió para esta historia tiene que ver con crear un formato visual atractivo que genere una experiencia inmersiva en el juego:

“Todo se trata del contexto. Cuando veas la película y te adentres [a su mundo], y veas cómo es celebrado [Minecraft], y están todas las risas y la aventura, va a ser genial (…) Tienes a un jugador en su monitor y es un juego. Pero ¿cómo obtienes una acción visceral del “crafteo”? ¿Cómo lo haces una cosa física que el personaje pueda hacer? Están todos estos detalles que, fuera de contexto, podrían parecer todo un sacrilegio, pero de hecho funcionan muy bien en el contexto de la película, y honran al videojuego en un nuevo método.”

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Fotógrafo y amante de los superhéroes. Un día fui al cine y no me di cuenta de lo enamorado que quedaría por conocer historias, ahora quiero escribir y platicar de todo lo que veo. Mi saga favorita es Volver al Futuro porque me enseñó a creer que “tu futuro todavía no ha sido escrito”.

    View all posts
¿Anthony Mackie odió su traje de Capitán América?
Nota anterior ¿Anthony Mackie odió su traje de Capitán América?
¡Osito cinéfilo! Estas son las 4 películas favoritas de Paddington
Nota siguiente ¡Osito cinéfilo! Estas son las 4 películas favoritas de Paddington
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *