Checa lo que nos contó la actriz acerca de su trabajo en esta comedia independiente que es una oda a la amistad.
Vivir en un mundo interconectado por las redes sociales tiene sus ventajas. La realizadora Tracie Laymon está muy consciente de esto, ya que una de estas plataformas la ayudó a encontrar a su familia. La historia, si se cuenta en resumen, es curiosa y hasta graciosa: mientras buscaba en Facebook a su padre, de quien se alejó por cuestiones personales, se encontró con un hombre que tenía el mismo nombre que él, y con quien comenzó a entablar conversaciones que se convirtieron en una amistad después de que el desconocido comenzara a dar “Me gusta” a sus publicaciones.
Así, Tracie descubrió que existe la familia por elección: personas a las que les abrimos nuestro corazón, pero que no comparten nuestra sangre, y se conmovió tanto por el hecho que decidió convertirlo en una película autobiográfica que, combinando drama y comedia, triunfó en la pasada edición del festival South By Southwest (SXSW), y que ya está disponible en las pantallas de Cinépolis, bajo el título de Un mejor papá.

En Paloma & Nacho, platicamos con Barbie Ferreira, protagonista del entrañable filme en el que le da vida a la contraparte en ficción de Tracie, llamada Lily Trevino, quien se convierte en la principal confidente de Bob Trevino (John Leguizamo).
Como parte de la conversación, Ferreira nos reveló qué significó para ella el hecho de que la realizadora le confiara una historia tan personal, con el objetivo de trasladarla a una narrativa en cine:
“Cuando Tracie y yo empezamos a trabajar juntas, pasamos mucho tiempo hablando para asegurarnos de que estábamos en la misma página. Creo que esta película es tan preciosa para ella que quería asegurarse de que yo entendiera al personaje en la película y cuánto significaba para ella. Traté de no sentirlo como una presión negativa. En cambio, sentí que tenía que estar a la altura de las circunstancias para hacer feliz a Tracie y asegurarme de que su historia se contara correctamente. Así que, en lugar de tener miedo o andar con pies de plomo sobre cómo interpretarla –porque Lily es un personaje completamente separado, y nos aseguramos de esa diferencia, aunque nuestras vidas se fusionaron para dar a luz a Lily Trevino– se trataba más de sentir la responsabilidad de honrar su historia”.

- También te podría interesar: La leyenda de Ochi: Entrevista con el director y elenco de esta mágica aventura
Alguien que te quiera, sin prejuicios
Gran parte del atractivo de la película recae en la manera tan natural en la que habla de los obstáculos que se pueden tener cuando se busca una salud mental plena. Lily Trevino, a través de la bella conexión que desarrolla con Bob, poco a poco va soltando traumas familiares de los cuáles no había podido hablar con otra persona.

El viaje de la estelar –al pasar de sentirse asfixiada por su realidad a encontrar una persona que la escucha y se pone manos a la obra para ayudarla– es excepcional cuando se ve retratado en pantalla, pero más aún cuando se toma en cuenta el genial trabajo actoral que Barbie realizó para comunicarlo al espectador de manera convincente, pasando por varias emociones en una corta cantidad de tiempo. Sobre esto, nos contó:
“Definitivamente, fue como un maratón. Lo que fue realmente genial de esta película es que sacó estas emociones crudas en mí que ni siquiera sabía que tenía, y creo que es por la historia. Conecté tanto con la historia desde el principio, lo cual es muy raro para mí; incluso solo leerla me hizo llorar o me provocó este tipo de emociones. Empecé a darme cuenta de que Lily no tiene ninguna herramienta para la regulación emocional. Yo solía ser así cuando era niña y mi padre me había abandonado; tenía todas estas cosas pasando. Siempre trataba de evitar que todo fuera caótico y luego, de repente, algo sucedía, como la gota que derramaba el vaso, y todas estas viejas emociones salían”.

Y agregó lo siguiente con respecto al proceso:
“Realmente quería mostrar que Lily es alguien que aún no ha aprendido a cuidarse a sí misma, por lo que sus emociones están casi fuera de ella. Realmente no puede controlarlas porque es algo que ha estado ignorando o ni siquiera se ha dado cuenta de que es malo durante tanto tiempo que simplemente está latente, durmiendo dentro de ella, y luego, en cualquier momento, estas emociones pueden surgir, ya sea por un acto amable o por otra cosa. Casi siento que es mejor lidiando con la rudeza de su padre que con la amabilidad de alguien más. La mayoría de las emociones intensas provienen de estos pequeños actos de bondad que no sabe cómo procesar”.
La amabilidad como motor de vida
Durante nuestra entrevista por Un mejor papá, Barbie Ferreira nos compartió un aprendizaje que obtuvo filmando la cinta, y que le gustaría aplicar en el futuro, sobre todo en lo personal:
“Creo que ser amable con las personas que no conoces, como los extraños, tomarse el tiempo para hablar con los demás y ser amable con ellos cambia todo su mundo. Es la razón por la que Tracie está aquí y es la razón por la que yo estoy aquí. Quería tomar eso de la película y asegurarme de tener mucho cuidado con cómo se sienten las personas a mi alrededor”.
Un mejor papá ya está en salas de Cinépolis.
…
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.