¡Nostalgia pura! Presta atención a cada palabra de esta publicación, ya que contiene 5 códigos secretos que podrás canjear en la dulcería de cualquier Cinépolis. ¡Obtén unas palomitas jumbo gratis!
Desde su primera aparición en las pantallas en los años 30, los Looney Tunes se han convertido en una parte fundamental de la historia de la animación. Con personajes tan icónicos como Bugs Bunny, Pato Lucas, el Correcaminos y el Coyote, esta franquicia ha influido en generaciones de espectadores alrededor del mundo. Su humor rápido, uso creativo del sonido y referencias culturales los convirtieron en pioneros del entretenimiento animado.
Pero, ¿eres un verdadero experto en Looney Tunes? A continuación te presentamos un quiz, con motivo del nuevo estreno de estos personajes en la pantalla grande, El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes, que pondrá a prueba tus conocimientos más profundos. Si crees que lo sabes todo sobre estos dibujos animados clásicos, este reto es para ti:
- Te puede interesar: Tráiler, dónde ver y todo de El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes (The Day The Earth Blew Up)
Ahora que ya probaste tus conocimientos de estos clásicos animados, te dejamos algunas curiosidades que todo fan del conejo su pandilla deben conocer.
Los personajes de los Looney Tunes están llenos de curiosidades que sorprenden incluso a los fans más dedicados. Desde frases icónicas hasta reglas internas en sus cortos, cada personaje tiene una historia detrás.
Por ejemplo, Bugs Bunny popularizó la frase “¿Qué hay de nuevo, viejo?”, inspirada en una película clásica de Clark Gable. Además, recibió su propia estrella en el Paseo de la Fama en 1985. Por su parte, el Pato Lucas rompió esquemas al convertirse en uno de los primeros personajes animados con una personalidad impredecible y egoísta.
El secreto de Piolín

¿Sabías que Piolín era calvo en su primera aparición? La censura obligó a los animadores a cubrirlo con plumas. Y en el caso del Coyote y el Correcaminos, el creador Chuck Jones escribió 11 reglas que definían cada episodio, como que el Correcaminos nunca hiere directamente al Coyote.
En el cine, los Looney Tunes también han dejado huella. Space Jam (1996) combinó a Michael Jordan con los personajes clásicos y fue un éxito mundial. Su secuela, Space Jam: Una nueva era (2021), incluyó cameos de todo el universo Warner Bros y mezcló animación 2D y 3D. También está Looney Tunes: De nuevo en acción (2003), una película que pasó desapercibida en su estreno, pero con los años se volvió de culto.
Los Looney Tunes siguen demostrando por qué son leyenda: por su humor atemporal, su capacidad de reinventarse y su lugar asegurado en la cultura pop.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.