¿Cuál es el orden cronológico para ver las películas y series de Tron?

  • 0
  • 156 views

Revive los proyectos de la saga antes de que la nueva película llegue a los cines.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 1 Promedio: 5/5]

Desde su llegada a los cines, el mundo de Tron se convirtió en uno fascinante para los amantes del ciberespacio y la inteligencia artificial. Gracias a su éxito y al impacto que ha tenido en sus fans, la saga ha evolucionado a través de películas, videojuegos, series animadas y hasta cómics. De todas las formas posibles, este universo digital lleno de programas conscientes, intensas batallas de discos y una estética visual inconfundible se ha expandido para crear una amplia mitología. Si quieres ponerte al corriente con todos los proyectos audiovisuales de la saga ante el estreno de Tron: Ares, aquí te presentamos la cronología completa.

Por fecha de estreno

Tron (1982)

Tron 1982

Dirigida por Steven Lisberger, Tron presentaba una premisa innovadora para su época: un programador de videojuegos llamado Kevin Flynn (Jeff Bridges) es digitalizado y transportado al interior de un mundo virtual conocido como “La Red”. Dentro de este universo digital, donde los programas tienen forma humanoide y compiten en juegos letales bajo el control de una inteligencia artificial tiránica llamada MCP (Master Control Program).

El público quedó fascinado no sólo por la historia y todos sus giros, sino también por su revolucionario uso de imágenes generadas por computadora (o CGI). Aproximadamente quince minutos de la película presentaban secuencias completamente generadas por computadora, lo que en ese momento se consideró un logro técnico asombroso. Hoy sus efectos podrían parecer rudimentarios, pero en aquel tiempo hicieron historia.

Tron: El legado (2010)

Tron: El legado

La historia se centra en Sam Flynn, el hijo rebelde del legendario diseñador de videojuegos Kevin Flynn, quien desapareció misteriosamente hace años. Sam es atraído al mismo mundo digital creado por su padre, donde descubre que Kevin ha estado atrapado durante décadas. En este mundo cibernético estilizado y peligroso, Sam se une a una guerrera llamada Quorra para encontrar a su padre y escapar antes de que La Red se infiltre en el mundo real.

Visualmente, la película fue espectacular. El mundo digital tan característico fue reimaginado con una paleta de colores oscuros contrastados por brillantes líneas de neón. Además, la banda sonora original, compuesta por el dúo de música electrónica Daft Punk, se convirtió en un elemento icónico. Cabe mencionar que las primeras escenas de la cinta se desarrollan en 1989, mientras que el resto de la trama se sitúa en la era moderna.

Tron: The Next Day (2011)

The Next Day Flynn Lives

Este es un cortometraje de diez minutos que se incluyó dentro de Tron: El legado cuando la película llegó a formatos caseros. La trama se centra en el movimiento “Flynn Lives”, una campaña viral dentro del universo de la película que surgió tras la misteriosa desaparición de Kevin Flynn. A través de material real y escenas ficticias, el cortometraje revela la identidad de la figura secreta detrás del movimiento: Roy Kleinberg, un antiguo empleado de ENCOM que fue despedido. La intención de este material fue profundizar en el impacto que la desaparición de Kevin Flynn tuvo en el mundo exterior y cómo su legado persistió a lo largo de los años. También dio pie a posibles tramas futuras, pero la continuación de estas nunca fue confirmada.

Tron: Uprising (2012 – 2013)

Tron serie animada

La trama se centra en Beck, un joven programa que vive en la Red bajo el opresivo régimen de Clu y su secuaz, el general Tesler. Tras presenciar la brutalidad de este régimen, Beck se convierte en un improbable líder de una revolución. Es entonces cuando el legendario guerrero Tron, quien se creía perdido tras los eventos de la primera película, toma a Beck bajo su tutela. A lo largo de la serie, Beck lidera actos de resistencia, sabotea las operaciones de Tesler y busca despertar la conciencia de los demás programas para unirse a la lucha por la libertad en la Red.

Su historia expandió el universo de la Red, mostrando diferentes ciudades, culturas y clases de programas que no se habían explorado en las películas. También habló sobre la política en este mundo y las luchas que se vivieron. Personajes como Beck, Paige y Tesler se convirtieron en favoritos de muchos, y a pesar de que fue cancelada tras una temporada, esta producción es vista como una gran adición.

Tron: Ares (2025)

Ares primeras escenas

Esta película, próxima a estrenarse, promete seguir los acontecimientos de El legado. Conoceremos la historia de un sofisticado programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, lo que supone el primer encuentro de la humanidad con la inteligencia artificial.La respuesta a sus primeras imágenes, los efectos visuales y la historia es muy prometedor, algo que tiene muy emocionado al director Joachim Rønning. Este promete que, más allá del espectáculo y la ciencia ficción, habrá un debate sobre lo que significa la humanidad.

“Sin caer en clichés, siempre lo vi como a Pinocho. Ares quiere ser un niño de verdad. Hablamos mucho de él siendo casi un bebé, descubriendo el mundo por primera vez, y de cómo queríamos que el público lo viera a través de sus ojos. Las pequeñas cosas que damos por sentado o que ya no vemos. Eso fue importante. Y luego, un tema más importante de la película es lo que se necesita, lo que significa, ser humano”, dijo a Empire Online.

Por orden de acontecimientos

Si nos ceñimos exclusivamente a la temporalidad en que suceden las tramas de cada proyecto, entonces la franquicia debería verse de la siguiente forma.

  • Tron
  • Tron: Uprising  
  • Tron: El legado
  • Tron: The Next Day
  • Tron: Ares

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¡¿Terminaron?! Sydney Sweeney reaparece con su novio tras cancelar su boda
Nota anterior ¡¿Terminaron?! Sydney Sweeney reaparece con su novio tras cancelar su boda
Las 5 obras ¿Inadaptables? de Stephen King
Nota siguiente Las 5 obras ¿Inadaptables? de Stephen King
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *