Conoce el gris y enigmático viaje de Grace.
Después de 9 años fuera de la animación, Adam Elliot regresa más grande y ambicioso que nunca con su nueva película; Memorias de un caracol. A través de una historia interesante y la consumación de su talento como artista, el cineasta presentará uno de los relatos más humanos por ver en el cine del 2025 ¿No te la quieres perder? Aquí te compartimos el tráiler, estreno y todo de la película.
¿De qué trata?
![memorias de un caracol Grace](https://palomaynacho.com/wp-content/uploads/2025/02/memorias-de-un-caracol-protagonista.jpg)
Nos situamos en un hogar de Australia para conocer a Grace Pudel, una mujer solitaria e inadaptada que ama coleccionar figuras de caracoles y leer novelas románticas.
Recordando su infancia, la mujer nos cuenta cómo es que la muerte de su padre la llevó a tener la perdida más grande de su vida; separarse de su hermano gemelo, Gilbert. Sola y con angustia, Grace comienza un viaje por rehacerse a sí misma y mirar la vida con valentía. Junto a ella, entre el espiral de emociones que cruza, se sumará Pinky, una excéntrica anciana llena de determinación y amor por la vida con la que entablará una larga amistad que le cambiará la vida para siempre.
Detrás de la producción
![película stop-motion](https://palomaynacho.com/wp-content/uploads/2025/02/memorias-de-un-caracol-silla-de-ruedas.jpg)
Como te lo contamos, Memorias de un caracol llega a los cines gracias a la visión de Adam Elliot. Regresando de lleno al cine, el artista fungió como director, escritor y animador dentro de la historia de Grace. Para quienes no lo recuerdan, el cineasta también presentó Mary y Max, cinta nominada al Oscar, en 2008.
Memorias de un caracol nació a raíz de un evento importante en la vida del animador, la muerte de su padre y, tras ello, se realizó con stop-motion durante un largo periodo de ocho años. Esto sucedió a raíz de la pandemia de COVID-19, misma que alentó el trabajo de filmación.
En su producción, el filme australiano se realizó completamente de manera artesanal y, al rechazar el CGI o nuevas tecnologías, alcanzó a contar con más de 7 mil piezas de arcilla, desde personajes y utilería, para crear los sets de todas las escenas.
“Nuestros siete animadores capturaron sólo entre 5 y 10 segundos de metraje al día durante 33 semanas. Está hecha para la gran pantalla, así que se pueden ver todos los detalles”, dijo en un comunicado.
La película, que se constituye de 135 mil fotogramas, corrió bajo la producción de Arenamedia. Asimismo, contó con la participación de Sarah Snook, Jacki Weaver, Mason Litsos, Agnes Davison, Daniel Agdag, Saxon Wright, Tony Armstrong y el mismo Elliot dentro de su actuación de voz.
En cuanto a su doblaje latinoamericano, Memorias de un caracol cuenta con el talento de Cassandra Ciangherotti y Regina Huerta como Grace (en su versión adulta y joven), Emilio Treviño como Gilbert, Magda Giner como Pinky y Javier Ibarreche como Ken.
Hablando sobre el misticismo de los caracoles y el por qué los hizo parte de su película, Elliot explicó a Screen Daily que esto tuvo que ver con un sentido simbólico y visual que define el viaje de Grace:
“Siempre me han fascinado los caracoles; tienen un aspecto muy extraterrestre. Pero también son metafóricos y simbólicos del estado mental de Grace. Cuando tocas las antenas de un caracol, se retraen, y eso es lo que hace Grace: retraerse del mundo y de todo su dolor y trauma. Además, un caracol es muy fácil de animar; basta con empujarlo.”
Fecha de estreno
Memorias de un caracol llegará a los cines mexicanos de la mano de Cine Caníbal. Su estreno será el próximo 20 de febrero del 2025.
Tráiler
Póster
![memorias de un caracol póster](https://palomaynacho.com/wp-content/uploads/2025/02/memorias-de-un-caracol-poster.jpg)
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.