Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver Gen_?

  • 0
  • 257 views
Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver Gen_?

Descubre hasta dónde puede llegar la lucha por ser uno mismo y los deseos de crear una familia.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 1 Promedio: 5/5]

La edición 2025 del Festival de Sundance nos presenta una producción que, sin duda, resonará en las mentes y corazones de muchos: el documental Gen_. Más allá de una obra interesante por su realización, Gen_ sobresale por ser un espejo que nos confronta con realidades, diálogos que se deben tener, y una interesante reflexión que resulta necesaria para más de uno. Si buscas una experiencia cinematográfica que te sacuda, informe y deje pensando mucho después de que los créditos finales aparezcan en pantalla, aquí te presentamos las razones por las que Gen_ es una cita imperdible.

Una mirada profunda

Gen_ documental director

Gen_ cuenta la historia de Maurizio Bini, un médico que, en un hospital de Milán, defiende los tratamientos de fertilidad y las transiciones de género, desafiando tanto las restricciones gubernamentales como los intereses corporativos en un intento por ayudar a los pacientes a descubrir su verdadero yo. El documental profundiza en la complejidad y la esperanza que envuelven a todos los individuos que acuden con el médico, y la forma en que este toma muy en serio a cada paciente que recibe. El enfoque del médico no solo se centra en los avances científicos, sino también en el acompañamiento emocional y psicológico, mostrando cómo la ciencia y la compasión se entrelazan para hacer realidad el sueño de muchas personas.

Lucha por la identidad

Gen_ documental LGBTQ+

Gianluca Matarrese, director del documental, afirma que Gen_ surgió tomando como base el trabajo de Frederick Wiseman, especializado en los documentales. Su estilo observacional lo inspiró para adentrarse en las dinámicas humanas de quienes desean ser ellos mismos, pero también en todo el sistema que hay detrás. Hay personas que quieren crear su propia familia o lucir como siempre se han sentido, pero las instituciones no siempre los apoyan como esperan. Gen_ es un ejemplo de que los aspectos personales, en más de una ocasión, se enfrentan a lo establecido. Pero ni siquiera eso es suficiente para dejar los sueños atrás.

Gen_, un documental con impacto

Gen_ documental sundance
¿Por qué ver el documental Gen_?

Uno de los aspectos más positivos es el abordaje del apoyo médico a las transiciones de género. La película humaniza estas experiencias, alejándose de prejuicios y ofreciendo una visión empática de los desafíos y las victorias en el camino hacia ser uno mismo. Los casos no se tratan como cifras, sino como relatos que podrían sucederle incluso a las personas que tenemos más cerca. Si algo hace esta producción, es promover la comprensión y el respeto por la diversidad de identidades de género.

Su estilo narrativo

Gen_ documental hospital

Gen_ cuenta historias absolutamente reales. Para mantener el realismo, un estilo coherente y hacer de este proyecto algo significativo, Gianluca Matarrese estuvo dentro de las consultas dadas por el médico. No recurrió a un gran equipo técnico y tampoco se escondió de los pacientes, pues no era su intención crear una sensación de morbo y secretos. La gente que vemos en el documental sabía que se le filmaba, y colaboró en cada momento para hacer que la audiencia se sintiera parte de la conversación. Se instalaron cámaras y micrófonos en todos los rincones posibles, así que se consiguieron más de cien horas de material. Al llegar a la edición, Matarrese sabía qué casos no podían quedarse fuera, y eso le dio un toque más personal a esta obra.

Un diálogo necesario

Pacientes del Doctor Maurizio Bini

El documental expone las tensiones entre los avances médicos, las creencias culturales, las legislaciones y las necesidades individuales de los pacientes. A través de la perspectiva del médico protagonista, la película invita a reflexionar sobre cómo la sociedad se adapta (o no) a los nuevos paradigmas de la identidad. Es un análisis de las normas establecidas, la lucha por ser uno mismo y los retos que hay de por medio.

“Nuestra película refleja una situación típicamente italiana donde reina el caos y se hace evidente cierta interpretación sobre lo legalmente posible y hasta qué punto se puede forzar la ley. Nuestra película aborda dilemas éticos, sociales y legales que prevalecen no solo en Europa y las democracias occidentales, sino también a nivel mundial. El sufrimiento y los deseos humanos, como querer tener un hijo o afirmar la propia identidad de género cambiando la apariencia, el cuerpo y el nombre legal, son universales”, dijo su realizador (vía).

¡Disfruta Gen_ en Sundance Film Festival: CDMX 2025! Puedes comprar tus boletos dando clic aquí o en las taquillas de los cines seleccionados. Estos son Cinépolis Diana, Cinépolis Plaza Carso y Cinépolis VIP Plaza Carso, Cinépolis Mítikah y Cinépolis Oasis Coyoacán.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *