¿La traumó? Esta es la película de terror que Emily Blunt no vería otra vez

  • 0
  • 6 views

Curiosamente, el género le parece muy interesante para su faceta actoral.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 2 Promedio: 5/5]

Puede que Emily Blunt tenga la habilidad de interpretar personajes en todos los géneros, pero eso no significa que los disfrute como espectadora. A la británica la hemos visto en comedias, ciencia ficción, fantasía y, por supuesto, como la gran protagonista de Un lugar en silencio y su secuela. No obstante, cuando se trata de disfrutar una película, el terror es algo que Emily Blunt no prefiere. De hecho, hay un clásico que, aun cuando se convirtió en el origen de una exitosa saga, a ella no le gusta en lo más mínimo.

En 2018, Blunt le dio un giro a su carrera con la ya mencionada primera entrega de Un lugar en silencio. La historia, ambientada en un mundo postapocalíptico y dominado por criaturas que atacan ante cualquier sonido, fue considerada una de las más intensas y mejor realizadas de aquel año. El éxito no tardó en hacerse presente y consagró a Emily como un rostro icónico del género.

El origen de su miedo

Durante una entrevista para Yahoo!, a la actriz se le preguntó qué títulos de miedo consideraba sus favoritos, y esta sorprendió al decir que no era muy fan… todo gracias a una película en especial.

Emily Blunt en La chica del tren

“De todas formas, soy muy miedosa, pero todos mis amigos estaban viendo Scream, así que pensé que tendría que ir a verla. Sólo la brutalidad de eso, ver alguien con un enorme cuchillo que viene y me acecha en mi casa… es algo con lo que no pude”, comentó.

Curiosamente, John Krasinski, esposo de Emily Blunt y director de Un lugar en silencio, tampoco es un fanático del género. En sus palabras, encuentra muy “loco” que haya podido dirigir la cinta considerando que nunca fue un gran seguidor de este tipo de cintas. En el hogar de ambos puede haber espacio para guiones e incluso algunos storyboards con elementos de horror, pero no interés para ver tantas películas como otros fans lo hacen.

Scream: un ícono de los slashers… y el pavor de Emily Blunt

Si bien, Scream traumó a Emily Blunt, lo cierto es que la cinta es considerada un clásico del género por varias razones clave. El título de Wes Craven llamó la atención por ser autoreferencial y lleno de un humor meta, con personajes conscientes de los clichés de las películas de terror  y que, además, juegan con las “reglas” del género. A mediados de los 90, el género slasher se consideraba en declive y algo trillado.

Ghostface en el callejón, Scream 6
Foto: Philippe Bossé

Scream llegó en el momento justo para inyectarle nueva vida. Demostró que aún se podían contar historias originales y emocionantes dentro de los límites del horror. El éxito de Scream dio pie a una exitosa franquicia, la cual se mantiene viva hasta nuestros días.

Afortunadamente, Emily Blunt sí disfruta hacer su trabajo como actriz jugando con elementos sobrenaturales. Incluso ganó el SAG a la Mejor actriz de reparto por su labor en Un lugar en silencio.

“Se siente increíble. Para mí, el género en particular se ha convertido en mi medio favorito para trabajar; es muy emocionante. Pero también es un acto de equilibrio. Te estás preparando para que la gente pueda ver lo que intentas hacer. O lo logras o no. Y eso es realmente divertido: intentar asustar constantemente a la gente, pero también darles algo con lo que puedan conectar emocionalmente”.

¿Qué opinan sobre el “trauma” de Emily Blunt con Scream? ¿Creen que el icónico slasher es verdaderamente poderoso como para provocar ese efecto?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¿Por qué Yoda habla así? George Lucas da la respuesta definitiva
Nota anterior ¿Por qué Yoda habla así? George Lucas da la respuesta definitiva
Las 5 mejores películas de Kristen Bell
Nota siguiente Las 5 mejores películas de Kristen Bell
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *