Star Wars – Episodio III: ¿Por qué marcó una época?

  • 0
  • 14 views

Estas razones por las que se considera una de las mejores entregas de la saga.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 3 Promedio: 5/5]

¡Celebramos el impacto de Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith! Estrenada en 2005, no sólo es la película que cerró la trilogía de precuelas, sino que contó con muchos elementos que fueron suficientes para atraer a los seguidores de la saga. La película narró la trágica caída de Anakin Skywalker y el ascenso del Imperio con intensidad y efectos visuales impactantes. Consolidó la visión de George Lucas y se afirmó como una pieza clave del legado Star Wars, marcando a una generación de fans.

¿Qué la hace tan memorable? Te contamos a continuación.

Los espectaculares efectos visuales

impacto star wars episodio iii

Una de las principales razones del impacto de Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith es su estupenda utilización de los efectos visuales generados por computadora. Se sabe que George Lucas siempre buscaba estar a la vanguardia en este apartado, y vaya que aquí lo logró porque cuando las audiencias vieron la película en cines, quedaron asombradas por lo bien que se veía todo, desde esa batalla de naves inicial hasta el malévolo General Grievous, cada elemento que contaba con efectos engalanaba la pantalla.

Oscuridad siempre presente

impacto star wars episodio iii

El objetivo principal de la trilogía de precuelas era mostrar la transformación de Anakin Skywalker en Darth Vader. Lo cierto es que se hizo un gran trabajo en ese aspecto, porque cada uno de los episodios nos muestra al protagonista en una etapa diferente de su conflicto y duelo internos. En la tercera entrega de estas precuelas, esto alcanza un punto máximo de intensidad, pues vemos al Anakin más atormentado y confundido de toda la saga. Claro que la intensión detrás de esto era mostrar la tristeza que hay detrás de un villano. Pero para muchos fans, el tono dramático y sombrío de la cinta significó un verdadero despertar emo. La cantidad de playeras y accesorios que mostraban a Skywalker encapuchado y con ojos amarillos se disparó, y hoy existen cientos de memes que retoman la mítica escena de la pelea en el planeta volcánico de Mustafar y le dan otra dimensión, emparejándola con música metalera. ¡No era sólo una etapa!

El siempre confiable Obi-Wan

impacto star wars episodio iii

Hay una razón por la que Ewan McGregor sea considerado un ícono por toda una generación de fans que crecieron a mediados de la década de los 2000, y esa es, sin duda, su interpretación de Obi-Wan Kenobi en esta tercera parte. La actitud del maestro Jedi en esta película es tan cool que es imposible no considerar a Obi uno de los héroes más importantes de la ficción dosmilera. ¿Quién no quería ser como él? Arrojaba cómicos one-liners durante rescates peligrosos en el espacio exterior y, además, tenía potentes frases como “Hello there!” para marcar el inicio de un enfrentamiento. Tampoco hay que olvidar que se preocupaba genuinamente por su padawan. Él sabía que era el elegido y no dudaba en decírselo. Ah, y no podemos dejar de mencionar esa genial barba roja.

Cerrando un importante capítulo

Otra de las razones del impacto de Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith. Este tercer episodio marcó a muchas personas porque completó (hasta ese entonces) una historia que se había contado desde los años 70. Ver cómo la familia Skywalker se convirtió en el centro de la franquicia es un deleite, pero se disfruta con mayor gusto cuando se nota que se tomaron tantos riesgos. Nadie está a salvo (la Orden 66), pero hay aventura, ¡y romance! ¡Y obstáculos! ¡Y un temible antagonista (Darth Sidious/Palpatine) que tiene su tiempo para brillar! Estamos ante el final de una experiencia operática y épica que unió a un fandom como pocas veces.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
¿Por qué Florence Pugh decidió congelar sus óvulos?
Nota anterior ¿Por qué Florence Pugh decidió congelar sus óvulos?
¿Millones? Esto gastó Ed Sheeran en su colección de props
Nota siguiente ¿Millones? Esto gastó Ed Sheeran en su colección de props
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *