Las 7 mejores películas de Rebecca Hall

  • 0
  • 12 views

De los superhéroes al poliamor, conoce qué personajes han servido para mostrar su talento.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 1 Promedio: 5/5]

Con una gran presencia y la habilidad de interpretar personajes complejos, Rebecca Hall se ha convertido en una de las actrices más respetadas de nuestros tiempos. Desde dramas de época hasta thrillers psicológicos, e incluso en compañía de criaturas gigantes, la actriz ha demostrado lo que significa ser versátil y no tener miedo de abordar algún género. A continuación, te presentamos aquellas películas que han marcado la filmografía de Rebecca Hall.

NOTA: Las películas se presentan en orden cronológico de estreno.

El gran truco (2006)

The Prestige película Rebecca Hall
Foto: Stephen Vaughan

En la aclamada película de Christopher Nolan interpreta a Sarah Borden, la esposa de Alfred Borden, uno de los dos magos rivales en el centro de la trama. Su actuación destacó gracias al rol que le tocó interpretar, pues se encuentra atrapada en medio de la intensa y obsesiva competencia entre su esposo y Robert Angier. Sarah es un ancla para Borden, pues representa la vida normal y el amor que él anhela fuera del mundo del ilusionismo. No obstante, esta se ve constantemente amenazada por sus secretos y la obsesión de superar a su némesis. Gracias a Rebecca Hall se consigue mostrar las consecuencias de la búsqueda por la perfección.

Atracción peligrosa (2010)

Atracción peligrosa película Ben Affleck

Bajo la dirección de Ben Affleck, esta película sigue a Doug Macray, un ladrón profesional que se enamora de la directora del último banco que ha robado. Ante esta situación, él debe proteger a su banda de los ojos de la gerente, todo mientras un agente del FBI les sigue la pista. Hall da vida a Claire, esa gerente que de inmediato capta la atención de Doug. Inicialmente, la gerente es la víctima traumatizada por el violento robo, pero su vida da un giro a medida que la relación entre Claire y Doug se desarrolla. Así, la mujer se debate entre la atracción que siente por el encantador extraño y las persistentes secuelas del terror que experimentó.

El despertar de los muertos (2011)

Despertar de los muertos Rebecca Hall

Aquí interpreta a Florence Catchart, una autora escéptica dedicada a desacreditar supuestos avistamientos fantasmales en la Inglaterra de la posguerra. Su vida se centra en la lógica y la razón, y aborda cada caso de fantasmas con una mente analítica. Sin embargo, a medida que Florence investiga una serie de extraños sucesos en un internado para niños, su escepticismo comienza a tambalearse. Vemos cómo su fachada de raciocinio empieza a caer, y Hall transmite muy bien la lucha interna de su personaje. Al final, Florence se debate entre su necesidad de una explicación lógica y la posibilidad aterradora de que haya algo más allá de lo que puede comprender.

Iron Man 3 (2013)

Iron Man 3 Maya

Rebecca Hall interpretó a la Dra. Maya Hansen, una brillante científica botánica que tiene un pasado con Tony Stark. Se revela que ella es la creadora del virus Extremis, una nanotecnología que otorga habilidades sobrehumanas pero que también es inestable. Inicialmente, Maya busca la ayuda de Tony para estabilizar el Extremis, pero al mismo tiempo se encuentra atrapada entre su deseo de corregir su creación y su alianza forzada con el villano Aldrich Killian, quien busca utilizar el Extremis para sus propios fines. Aunque su tiempo en pantalla es limitado, la interpretación de Hall fue lo suficientemente atractiva para sobresalir.

Trascender (2014)

Trascender, Evelyn contempla a Will

Esta película la presenta como la doctora Evelyn Caster, una brillante científica que trabaja junto a su esposo, el doctor Will Caster, investigando los alcances de la inteligencia artificial. Sin embargo, a medida que los experimentos de Will avanzan y su conciencia se transfiere a una supercomputadora, Evelyn experimenta una gran transformación. Se debate entre el amor y la lealtad hacia lo que queda de su esposo y el creciente temor por las implicaciones de su trascendencia digital.

La película no duda en mostrarla lidiando con dilemas éticos, y cuestionándose todo el tiempo si la entidad digital que contiene la mente de Will sigue siendo la persona que amaba o se ha convertido en algo más, algo potencialmente peligroso. Puede que la trama se complique más de lo necesario, pero las actuaciones de Hall y Johnny Depp son lo suficientemente atractivas para sostener el relato.

El profesor Marston y la Mujer Maravilla (2017)

Rebecca Hall Profesor Marston película

Conoce la historia real del hombre que creó a la icónica heroína. Rebecca Hall se convierte en Elizabeth, la esposa legal del Dr. William Moulton Marston. A pesar de enfrentar las limitaciones impuestas a las mujeres en la academia de los años 20 y 30, Elizabeth es una investigadora y psicóloga por derecho propio, colaborando estrechamente con su esposo en sus innovadores estudios sobre las emociones y la sumisión. A medida que la relación poliamorosa entre William, Elizabeth y Olive Byrne se desarrolla, Rebecca Hall navega por diversas emociones. También evoluciona hacia la aceptación y el amor por ambas personas. Para quienes gozan las historias basadas en personajes reales, los dramas y las historias complejas, esta película vale mucho la pena.

La casa oscura (2021)

La casa oscura película

Beth es una mujer que se enfrenta a la repentina y trágica muerte de su esposo, Owen. Mientras comienza a descubrir los oscuros secretos del difunto, y de la casa que él construyó para ella, Beth pasa del dolor a una creciente paranoia y terror. Hall logra transmitir de forma escalofriante la sensación de que Beth está siendo acechada por algo inexplicable. Es uno de sus mejores trabajos porque no se limita a los momento de terror explícito, sino también a la forma en que retrata el aislamiento, la desesperación y la creciente obsesión de Beth por descubrir la verdad. Si te gustan las historias de terror donde los misterios se revelan poco a poco, este es un título imperdible.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¿Quién es “La planchada”? Este es el final explicado de Turno nocturno
Nota anterior ¿Quién es “La planchada”? Este es el final explicado de Turno nocturno
Análisis de taquilla: La Venganza de los Sith alcanza marcas con su reestreno
Nota siguiente Análisis de taquilla: La Venganza de los Sith alcanza marcas con su reestreno
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *