¿Cuál es el orden cronológico de las películas y series de Star Wars?

  • 0
  • 3,204 views
¿Cuál es el orden cronológico de las películas y series de Star Wars?

Todos nos hemos enfrentado al dilema de cómo ver la saga de Star Wars, si en orden cronológico o por orden de lanzamiento. Aquí una guía.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 2 Promedio: 5/5]

Star Wars es una de las franquicias cinematográficas más icónicas y queridas de todos los tiempos, por lo que es bueno conocer el orden cronológico de sus películas. Con su rica historia, personajes memorables y una galaxia muy, muy lejana, no es de extrañar que los fanáticos de todas las edades sigan disfrutando de estas películas.

Una de las preguntas más comunes entre los nuevos fanáticos y los veteranos es cómo ver las películas de Star Wars en orden cronológico. A lo largo de este artículo, vamos a explorar las diferentes opciones para ver las películas y te vamos a ayudar a encontrar la mejor manera de sumergirte en este emocionante universo.

Introducción a la saga Star Wars

Las películas de la saga Star Wars se divide en tres trilogías principales, junto con películas independientes y series de televisión. Antes de sumergirnos en el orden cronológico, es importante comprender la estructura general de la franquicia Star Wars.

La trilogía original y las precuelas son el corazón de la saga. La trilogía original incluye Episodio IV: Una nueva esperanzaEpisodio V: El imperio contraataca y Episodio VI: El retorno del jedi. Mientras, las precuelas comprenden Episodio I: La amenaza fantasmaEpisodio II: El ataque de los clones y Episodio III: La venganza de los Sith.

La trilogía de secuelas, que comienza con Episodio VII: El despertar de la fuerzaEpisodio VIII: Los últimos jedi Episodio IX: El ascenso de Skywalker, es la adición más reciente a la saga. Además de estas trilogías, también hay películas independientes como Rogue One: Una historia de Star Wars y Han Solo: Una historia de Star Wars, que amplían la narrativa de la galaxia.

¿Cómo ver las películas de Star Wars en orden cronológico?

Harrison Ford Han Solo Star Wars

Ver estos largometrajes cronológicamente puede que sea una experiencia única que te permita apreciar la historia de la galaxia desde una perspectiva diferente. Hay dos enfoques principales para hacerlo: el orden de lanzamiento y el orden cronológico interno. Cada uno tiene sus ventajas y desafíos, y la elección depende en gran medida de tu nivel de familiaridad con la franquicia y tus preferencias personales.

Orden de lanzamiento

Esta manera de ver las películas es la forma en que la mayoría de los fanáticos experimentaron por primera vez Star Wars. Comienza con Episodio IV: Una nueva esperanza, lanzada en 1977, y avanza cronológicamente hasta Episodio IX: El ascenso de Skywalker, estrenada en 2019. Este orden te permite ver la evolución de los efectos especiales y la narrativa a lo largo de las décadas.

  • Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)
  • Episodio V: El imperio contraataca (1980)
  • Episodio VI: El retorno del jedi (1983)
  • Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
  • Episodio II: El ataque de los clones (2002)
  • Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
  • Episodio VII: El despertar de la fuerza (2015)
  • Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)
  • Episodio VIII: Los últimos jedi (2017)
  • Han Solo: Una historia de Star Wars (2018)
  • Episodio IX: El ascenso de Skywalker (2019)
Daisy Ridley Rey Star Wars

Ventajas:

  • Experimentas la saga de la misma manera que lo hicieron los fanáticos originales.
  • Descubres los giros inesperados y las revelaciones en el orden en que fueron concebidos.
  • La trilogía de secuelas proporciona un cierre adecuado a la historia.

Desafíos:

  • Las precuelas, que cuentan la historia de Anakin Skywalker, pueden ser un cambio drástico en tono y estilo después de la trilogía original.
  • Puedes sentirte desconcertado por el envejecimiento de los actores y la tecnología en las películas más antiguas.

Orden cronológico interno

El orden cronológico interno es una forma alternativa de experimentar Star Wars, y comienza con las precuelas y avanza hacia las trilogías originales y de secuelas. Este enfoque te permite seguir la historia de Anakin Skywalker desde su juventud hasta su transformación en Darth Vader, lo que puede brindar una mayor apreciación de su arco narrativo. El orden es el siguiente:

  • Episodio I: La amenaza fantasma.
  • Episodio II: El ataque de los clones
  • Episodio III: La venganza de los Sith
  • Han Solo: Una historia de Star Wars
  • Rogue One: Una historia de Star Wars
  • Episodio IV: Una nueva esperanza
  • Episodio V: El imperio contraataca
  • Episodio VI: El retorno del jedi
  • Episodio VII: El despertar de la fuerza
  • Episodio VIII: Los últimos jedi
  • Episodio IX: El ascenso de Skywalker
Star Wars: El Despertar de la Fuerza

Ventajas:

  • Sigues la historia de Anakin Skywalker de manera más coherente. 
  • Experimentas los eventos y personajes en orden cronológico en la galaxia de Star Wars.

Desafíos:

  • Pierdes algunos de los giros argumentales sorprendentes de la trilogía original.
  • Las trilogías de secuelas pueden sentirse como un anticlímax después de conocer la historia de Anakin.
  • En resumen, ver las películas de Star Wars en orden cronológico es una experiencia única que te permite explorar la galaxia de una manera nueva.

¿Cómo ver las series de Star Wars en orden cronológico?

Obi Wan Kenobi serie

En aras de expandir la mitología y aprovechar acontecimientos o personajes que los fans aman, Lucasfilm, y recientemente Disney, optaron por la realización de diversas series. Estas van desde los años previos a La amenaza fantasma, hasta ser un puente entre importantes películas. Gracias a toda la mitología creada y al potencial de algunos héroes o villanos, las series también han creado momentos icónicos, personajes encantadores, e incluso dieron pie a nuevas cintas. A continuación, te presentamos dos opciones para verlas.

Orden de lanzamiento

  • Star Wars: La guerra de los clones (2008)
  • Star Wars: Rebels (2014)
  • Star Wars: La resistencia (2018)
  • The Mandalorian (2019)
  • El libro de Boba Fett (2021)
  • Star Wars: The Bad Batch (2021)
  • Obi-Wan Kenobi (2022)
  • Andor (2022)
  • Star Wars: Historias de los Jedi (2022)
  • Ahsoka (2023)
  • Star Wars: Historias del imperio (2024)
  • The Acolyte (2024)
  • Skeleton Crew (2024)

Orden cronológico

  • The Acolyte
  • Star Wars: La guerra de los clones
  • Star Wars: Historias de los Jedi
  • Star Wars: Historias del imperio
  • Star Wars: The Bad Batch
  • Obi-Wan Kenobi
  • Andor
  • Star Wars: Rebels
  • The Mandalorian
  • El libro de Boba Fett
  • Ahsoka
  • Skeleton Crew
  • Star Wars: La resistencia

¿Cómo ver TODA la saga en orden cronológico?

Ya sea que te adentres en la saga por primera vez, o desees atar todos los cabos sueltos, te presentamos el orden para ver todos los proyectos de la saga, desde las series en live-action hasta las antologías animadas y las trilogías de películas. Toma en cuenta que este es el orden en que transcurren todos los acontecimientos y tramas.

  • The Acolyte (2024)
  • Star Wars: La amenaza fantasma (1999)
  • Star Wars: El ataque de los clones (2002)
  • Star Wars: La guerra de los clones (película, 2008)
  • Star Wars: La guerra de los clones(serie, 2008)
  • Star Wars: Historias de los Jedi (2022)
  • Star Wars: La venganza de los Sith  (2005)
  • Star Wars: Historias del imperio (2024)
  • Star Wars: The Bad Batch (2021)
  • Solo: Una historia de Star Wars (2018)
  • Obi-Wan Kenobi (2022)
  • Andor (2022)
  • Star Wars Rebels (2014)
  • Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)
  • Star Wars: Una nueva esperanza (1977)
  • Star Wars: El imperio contraataca (1980)
  • Star Wars: El regreso del Jedi (1983)
  • The Mandalorian (2019)
  • El libro de Boba Fett (2021)
  • Ahsoka (2023)
  • Skeleton Crew (2024)
  • Star Wars: La resistencia (2018)
  • Star Wars: El despertar de la fuerza (2015)
  • Star Wars: Los últimos Jedi (2017)
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker (2019)

Ya sea que elijas el orden de lanzamiento o el cronológico interno, prepárate para un emocionante viaje aventurero a través de una galaxia muy, muy lejana. Recuerda: en última instancia, lo más importante es disfrutar de la historia y sumergirse en el maravilloso mundo de Star Wars y todo lo que le rodea. Que la Fuerza te acompañe en tu viaje a través de esta inolvidable saga.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *