Aunque no se menciona, el papá de Andy podría tener más presencia de la que se cree.
Desde su estreno en 1995, la saga Toy Story ha sembrado en nuestros corazones la idea de que nuestros juguetes tienen vida propia. Sin embargo, más allá de la entrañable amistad entre Woody y Buzz Lightyear, una fascinante teoría ha cambiado la forma en que los fans ven Toy Story. Esta posible conexión es mucho más profunda, y le da al pasado de Andy una conexión más profunda con sus juguetes. A continuación, te presentamos esta hipótesis que promete llevar los “daddy issues” a otro nivel.
Si bien, la madre del protagonista se encuentra presente en las películas, de su esposo o compañero no sabemos nada. Nunca se le ve ni se le menciona directamente por su nombre. La ausencia del padre es un hecho que se da por sentado desde la primera película, donde Andy vive únicamente con su madre y su hermana menor, Molly. Algunos fans han especulado que el padre de Andy falleció, pero el estudio detrás de la cinta jamás ha confirmado. La otra teoría popular es igual de triste, y hace un mayor sentido con lo que hemos visto a lo largo de la saga.
Según una publicación en Reddit, la dinámica con los juguetes es un reflejo del nuevo matrimonio de la mamá de Andy. Woody representa al primer esposo (el papá de Andy), y Buzz al nuevo integrante de la familia. Por ello, ambos compiten por su amor. Si lo piensan, Woody, como el juguete más antiguo y el líder natural del grupo, frecuentemente asume un rol protector y guía hacia los demás juguetes, especialmente hacia Andy. Su lealtad inquebrantable y su deseo de estar siempre ahí para su niño reflejan las responsabilidades y el cariño que un padre suele tener hacia su hijo.

Por otro lado, Buzz Lightyear aparece como un juguete nuevo o, en todo caso, simboliza la figura de un nuevo modelo masculino en la vida de Andy. Aunque inicialmente muestra cierta rigidez y confusión sobre su identidad, Buzz evoluciona a lo largo de las películas. Desarrolla un fuerte sentido de amistad y lealtad hacia Woody y los demás juguetes, y especialmente un afecto implícito hacia Andy. Básicamente, encuentra su lugar en la familia, que lo recibe con los brazos abiertos.
- Te puede interesar: ¿Moana unida a Frozen? ¡Conoce las teorías más raras y oscuras de Disney y Pixar!
En ese sentido, el papá de Andy posiblemente se sintió celoso por la idea de que otro hombre tomara su lugar y estuviera tan cerca de su hijo. Pero así como Buzz no es un villano, tampoco lo es el padrastro del protagonista. Tras algunos desencuentros y preocupaciones, ambos habrían entendido que necesitaban trabajar juntos y entenderse el uno al otro para mejorar la vida de Andy (y también de su mamá).
¿Quieren otro argumento aún más demoledor? Cuando Buzz llegó a la vida de Andy como un “juguete nuevo”, de inmediato atrajo la atención del niño. Sin embargo, nunca dejó de querer a Woody por el lugar tan especial que ocupaba en su corazón. Al final de la película, quedó claro que el niño podía tener dos juguetes favoritos sin ningún problema, y que cada uno representaba aventuras o momentos diferentes. Bajo la teoría, esto significa que Andy logró encontrar un balance de amor para su convivencia con ambas figuras paternas.

En la segunda parte, Woody corre peligro de terminar en Japón lejos de Andy. Esto podría traducirse como una nueva oportunidad laboral para el papá del mismo. Finalmente, en Toy Story 3 vemos que ambos juguetes (o figuras paternas, si deciden creer en la teoría) luchan con el dolor de ver a Andy partir. Y, siendo sinceros, ¿cuántos padres no han sufrido el mismo dolor?
Será en 2026 cuando una nueva entrega de Toy Story llegue a los cines y despierte teorías aún más extrañas en los fans. Si han seguido la franquicia desde su inicio, ¿creen que esta teoría pueda ser cierta? ¿cuál es la idea más loca que han tenido de Andy y sus juguetes?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.