Ya sea por aspectos visuales y sonoros o por su profundidad narrativa, esta obra es la favorita de muchos.
Desde su lanzamiento en 2013, The Last of Us se ha consolidado como uno de los videojuegos más aclamados de todos los tiempos. Desarrollado por Naughty Dog y publicado por Sony Computer Entertainment, este título marcó un antes y un después en la industria del gaming. Pero, ¿qué hace a The Last of Us tan especial? Aquí te contamos por qué se le considera una obra maestra.
Narrativa

Uno de los aspectos más destacados de The Last of Us es su historia. Ambientado en un mundo postapocalíptico devastado por un brote fúngico que convierte a los humanos en criaturas violentas, el juego sigue a Joel, un hombre endurecido por la pérdida, y Ellie, una adolescente que podría tener la clave para salvar a la humanidad.
Lo que diferencia a The Last of Us de otros juegos es su enfoque en el desarrollo de personajes y las emociones humanas. La relación entre Joel y Ellie evoluciona de forma orgánica, generando una conexión profunda con el jugador. Las decisiones difíciles, los diálogos realistas y los momentos íntimos convierten la experiencia en algo casi cinematográfico.
- Te puede interesar: Las 10 mejores películas de zombies
Gameplay

El sistema de juego en The Last of Us combina de manera magistral la acción con elementos de sigilo y supervivencia. El combate es tenso y visceral, lo que obliga a los jugadores a pensar estratégicamente y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Además, el diseño de niveles está cuidadosamente construido para fomentar la exploración, el uso inteligente del entorno y la toma de decisiones. Cada enfrentamiento se siente único y significativo, gracias a una inteligencia artificial que reacciona al comportamiento del jugador.
Gráficos y sonido

Desde su debut en PlayStation 3 hasta sus versiones remasterizadas y The Last of Us Part I en PS5, el juego ha sorprendido por su apartado visual. Los entornos están meticulosamente detallados, con ciudades en ruinas cubiertas de vegetación y atmósferas que reflejan el abandono y la desolación.
La banda sonora, compuesta por el ganador del Oscar, Gustavo Santaolalla, añade una capa emocional única a la experiencia. Su música minimalista y melancólica refuerza la narrativa sin robar protagonismo a los personajes.
Reflexiones

The Last of Us no teme abordar temas como el duelo, la moralidad, el sacrificio y el amor incondicional. A lo largo del juego, los jugadores se enfrentan a dilemas éticos que invitan a la reflexión. La historia no presenta respuestas fáciles, lo que la hace más real y poderosa.
Estos elementos convierten al juego en una experiencia madura, ideal para jugadores que buscan algo más que entretenimiento superficial.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.