Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver La hermanastra fea?

  • 0
  • 0 views
Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver La hermanastra fea?

Descubre cuál es el precio más alto a pagar con tal de conseguir belleza.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

En un mundo donde los cuentos de hadas siguen llegando a las pantallas llenos de amor, fantasía y romance, una peculiar adaptación emerge desde el “felices para siempre”. Lejos de los elementos fantásticos, coloridos y con abundante esperanza, es momento de adentrarnos en una perspectiva jamás vista, la de aquella mujer que siempre estuvo al margen. En La hermanastra fea no encontraremos una película con príncipes encantadores y animalitos cantores, sino una invitación a explorar las complejidades, los anhelos y hasta las justificaciones de quien nunca encajó en el molde de la belleza. ¿Por qué vale la pena verla?

Una perspectiva fresca y necesaria

La hermanastra fea baile con el príncipe

Durante generaciones, la historia de Cenicienta nos ha sido contada desde un único punto de vista: glorificando la bondad y convirtiendo en villanos a quienes se interponen en su camino. La hermanastra fea rompe esa narrativa y nos mete de lleno en la mente de Elvira, una de las hermanastras de Cenicienta. Lejos de ser una caricatura malévola, la película explora sus motivaciones, inseguridades y las presiones sociales que pudieron haberla llevado a tomar ciertas decisiones. Aunque el eje central de la trama se mantiene, esta obra nos invita a reflexionar sobre los efectos de la envidia y la exclusión. Para quedarse con el Príncipe y toda su fortuna, nuestra protagonista deberá demostrar que es la más hermosa, todo sin importar cuánta sangre derrame en el camino.

Más que un clásico romance

Cenicienta llorando por su padre

Si bien, el cuento original se centra en el anhelo de Cenicienta por el amor y el escape de su realidad, aquí vamos mucho más allá. La película presta especial atención al vínculo entre hermanas, mostrando las tensiones y rivalidades que surgen de la competencia por la atención y el afecto de ese hombre que les puede cambiar la vida. Hay mucho más que una simple búsqueda por el amor. Están en juego el poder dentro del hogar, las profundas ganas de la protagonista por ser aceptada, y también el despertar sexual. Este último juega un gran papel en la trama, y separa al guion de Emily Blichfeldt, también directora, de cualquier adaptación previa que hayamos visto.

El significado de la belleza

Elvira en cirugía
La hermanastra fea es una película ideal para quienes aman el body horror

En los últimos años, los estándares de belleza en la industria del entretenimiento han sido cuestionados por actores, directores, guionistas y hasta productores de todo el mundo. El mismo título de esta película nos lleva a pensar en todo lo que hay mucho más allá de los crueles juicios que se lanzan sólo por la apariencia física de alguien. Emily Blichfeldt pasó casi una década intentando llevar este título a la pantalla grande, y gracias al minucioso trabajo en el guion, no tiene miedo de abordar cómo las expectativas sociales y los cánones de belleza pueden moldear la percepción de uno mismo y las interacciones humanas. Esa exploración de la belleza añade una capa de actualidad a la historia, convirtiéndola en algo más que un simple relato de fantasía. Si crees que en cuentos de hadas ya se ha dicho todo, La hermanastra fea te demostrará todo lo contrario.

Personajes más allá del bien y del mal

Madrastra de La hermanastra fea

Uno de los puntos más intrigantes conforme se desarrolla la trama es presenciar el gran desarrollo de los personajes. En lugar de ser meros obstáculos en el camino de Cenicienta, las hermanastras son individuos con sus propias motivaciones. Sí, la madrastra aún tiene como objetivo asegurar su futuro (y el de sus hijas), pero no es una villana exagerada y tampoco llega al límite sólo porque sí. En cuanto a la dulce joven huérfana, esta ya no es tan dulce ni virginal como en todas las otras versiones. Eso, curiosamente, pone a todos en una ligera igualdad de condiciones. Al desdibujar las líneas entre bondad y maldad, la película permite que haya mayor empatía más allá de Cenicienta.

Visualmente espectacular

La hermanastra fea escena bailarinas

Aunque no cuenta con un gran presupuesto, La hermanastra fea es una película que sorprende con su estilo visual. Se optó por una estética menos idealizada y mucho más cercana a la realidad (aunque en otra época, claro). No deja de lado los vestidos pomposos o los grandes castillos, pero apuesta por una atmósfera más sombría y hasta claustrofóbica. Esto le va de maravilla a las mujeres de este relato y sus historias, que no son precisamente llenas de luz. La fotografía nos deja ver el bosque y sus lados más oscuros, mientras que algunas secuencias relacionadas con la protagonista y su cambio físico son simplemente inolvidables.

¡Disfruta La hermanastra fea en Sundance Film Festival: CDMX 2025! Puedes comprar tus boletos dando clic aquí o en las taquillas de los cines seleccionados. Estos son Cinépolis Diana, Cinépolis Plaza Carso y Cinépolis VIP Plaza Carso, Cinépolis Mítikah y Cinépolis Oasis Coyoacán.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

Deja un comentario:

Conectado como Brenda Medel. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *