¿Por qué ver Observados, de la hija de M. Night Shyamalan? - Paloma & Nacho

¿Por qué ver Observados, de la hija de M. Night Shyamalan?

  • 0
  • 4,492 views

¿Has pensado que alguien te vigila cuando no te das cuenta? Te decimos por qué no te puedes perder esta película.

De nueva cuenta, llegó la hora para saltar de nuestro asiento, provocando que las palomitas se salgan de la cubeta. Y es que, si eres de las personas que disfrutan con el género del horror, no puedes dejar de leer esta lista en la que te damos razones para ver Observados, una nueva propuesta que nos presenta a un grupo de jóvenes que se enfrentan a un misterio asfixiante y demoledor.

Es el debut en largometraje de Ishana Night Shyamalan

observados razones para ver

Ishana Night Shyamalan, la hija del maestro del suspenso, ya se había puesto tras la cámara en algunos episodios de la serie Servant. Sin embargo, un día supo que era momento de llevar su sensibilidad para lo macabro a la pantalla grande. Así, se dispuso a adaptar la novela homónima de A.M. Shine, y lo hizo con un guion que ella misma escribió. Hace poco, citó como inspiración a cineastas como Hayao Miyazaki, Wong Kar-wai y Krzysztof Kieślowski.

El resultado de su debut sin duda es bastante aterrador, y se beneficia de una atmósfera pesada y que acentúa la sensación de confusión para cautivar al espectador.

Ensamble de ensueño

Otra de las razones para ver Observados es su espectacular reparto, en el que encontramos a intérpretes como Dakota Fanning, Georgina Campbell, Oliver Finnegan y Olwen Fouéré. Las actuaciones de cada uno de estos talentos proyectan una energía evidente, pero también una carga ansiosa, que se contagia a quienes están del otro lado de la pantalla.

Cabe destacar que todos estos actores tienen experiencia previa en proyectos para cine que tienen como base el horror y el thriller. Las integrantes del elenco han actuado en Mente siniestra (Fanning, en 2005), Bárbaro (Campbell, en 2022) y Tarot de la muerte (Fouéré, en 2024).

Situada en la inmensidad de la naturaleza

Si eres de las personas a las que les gustan los escenarios naturales en las películas, te encantará esta experiencia, pues una gran parte de Observados se desarrolla en un bosque al oeste de Irlanda. Sin duda, con esto, la incertidumbre es mayor, ya que nunca se sabe de dónde puede venir el mal que amenaza a los protagonistas. El espectador también se pierde y los resultados de eso dan mucho miedo.

Shyamalan tomó la atinada decisión de no alterar este elemento que está presente desde la novela original. El libro también está situado entre caminos interminables repletos de árboles, cosa que ha sido calificada como “escalofriante”.

La inquietante fotografía

No podemos negar que, cuando el público busca una buena película de horror para brincar con grandes sustos, también espera que las cosas se vean bien. Claro, habrá detalles escabrosos, pero los entornos son una muy buena manera para enganchar a los asistentes a la función. En este sentido, el apartado visual de esta cinta no decepciona, pues captura a la perfección la oscuridad que se requiere para un viaje psicológico tan dramático y estresante.

El trabajo es de Eli Arenson, cinefotógrafo que es conocido por su visión fría y perturbadora para la película Lamb (2021), protagonizada por Noomi Rapace y dirigida por Valdimar Jóhannsson.

La estructura clásica

observados razones para ver

Otra de las razones para ver Observados. La directora, Ishana Night Shyamalan, ha declarado que, aunque la película está ambientada en la época moderna, no pudo evitar incluir en el guion elementos que han fascinado a los fans de las historias sobrenaturales por tantos años.

Por supuesto que esto se nota. Cada parte de la historia está poblada por personajes misteriosos, que nunca revelan sus intenciones. Además, hacen acto de presencia los clásicos juegos de luces, las escenografías desgastadas y las pocas o nulas revelaciones a simple vista. No será fácil descubrir lo que nos espera, cuestión que se agradece mucho.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
Furiosa: Guía de supervivencia
Nota anterior Furiosa: Guía de supervivencia
¿Hay pleito? Así habló Ryan Reynolds de Hugh Jackman
Nota siguiente ¿Hay pleito? Así habló Ryan Reynolds de Hugh Jackman
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *