Así agradece el director de Memorias de un caracol al público LGBTQ+ - Paloma & Nacho

¿Sorprendido? Así agradece el director de Memorias de un caracol al público LGBTQ+

  • 0
  • 1 views

Además, hace interesantes comentarios sobre las películas de Disney y su trato a la diversidad sexual.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Ante los logros de su más reciente película, el director de Memorias de un caracol dedica un emotivo mensaje como respuesta al apoyo de la comunidad LGBTQ+.

En la 97ª edición de los Oscar, Memorias de un caracol compite por el galardón a la Mejor película animada. Contrario a lo que sucede en otros años, dicha categoría no sólo está llena de historias y temas para toda la familia. Es esta cinta, dirigida por Adam Elliot, la que hace la diferencia al hablar de temas como depresión y terapias de conversión. Pero llegar a este punto no fue fácil, y es su director quien habla del proceso que siguió, la influencia de Disney, y lo que espera con su proyecto.

Duranta una entrevista para Variety, Elliot reconoció que durante años negoció con otros estudios para dirigir películas animadas; sin embargo, nunca encontró una historia que lo hiciera sentir realizado. Le ofrecieron proyectos infantiles con los que no se identificaba, y aunque cataloga a los ejecutivos como “adorables y amables”, él prefiere seguir con sus propias películas, esas que vienen desde lo más profundo de su mente.

Memorias de un caracol película animada

Así surgió Memorias de un caracol, que cuenta la historia de Grace, una niña solitaria que ama los caracoles y los libros. A una edad temprana, cuando se separa de su hermano gemelo Gilbert, que escupe fuego, cae en una gran tristeza. No obstante, la inspiración y la esperanza surgen cuando entabla una amistad duradera con una anciana excéntrica llamada Pinky. En la trama también se habla sobre religión, diferencias generacionales y personajes abiertamente LGBTQ+, lo cual le dio una clasificación para adultos en Estados Unidos. Aun con ello, Elliot apela al mensaje de la cinta, y no a los elementos adultos.

“Nuestra película trata sobre las diferencias, “el otro” y las personas que no se adaptan a la sociedad. Los grandes estudios tienen miedo de tener personajes homosexuales. Las películas de Disney tradicionalmente han ignorado a los personajes de la comunidad LGBTQ+. Si miras hacia atrás, las películas de Disney de los años 40 y 50 eran increíblemente sexistas, increíblemente racistas. Diría que las películas de Disney en realidad no son para niños porque envían mensajes muy equivocados. Pero ciertamente han cambiado y seguirán cambiando”.

Adam Elliott, quien tiene amigos que fueron sometidos a terapias de conversión, se siente agradecido por el apoyo que ha recibido de distintas minorías. En su película quería homenajearlos, brindar una historia llena de respeto, y hablar sobre temas que no se ven de forma común en una película como esta. Aunque fue criado bajo influencias religiosas, Elliot afirma tener un pensamiento diferente, uno que, con suerte, permitirá la apertura y visibilización de complicadas temáticas. Además, afirma sentirse agradecido con quienes han entendido a la perfección su trabajo.

Memorias de un caracol personajes LGBTQ+

“Ha sido maravilloso, mucha gente de la comunidad LGBTQ+ ha reaccionado bien, pero también personas que se identifican con Grace porque se han sentido solas en algún momento. Como escritor, es gratificante saber que la película les brinda algo de consuelo. Como cineasta no diría que salvamos vidas de personas, pero ciertamente podemos marcar la diferencia en términos de saber que hay otras personas en las mismas experiencias. Todo ha sido positivo. Me sorprende no haber recibido una amenaza de muerte”, afirmó.

Será el próximo 2 de marzo cuando se defina el destino de Memorias de un caracol. Cierto es que no se trata de una favorita para ganar, pero cosas más extrañas han sucedido en los Premios de la Academia. Sea cual sea el resultado, Adam Elliot ya tiene definida su siguiente historia: será de un viaje en carretera que toque temas filosóficos y psicológicos. Compartirá algunos temas con Memorias de un caracol, y formará parte de una trilogía que inició con dicha película.

“Me encantan los motivos, la repetición, repetir un chiste, revisitar personajes y que aparezcan en otras películas… Sólo me quedan dos y luego me puedo retirar o morir”.

Memorias de un caracol llegará a las salas de Cinépolis este 20 de febrero.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¿Sorprendido? Así agradece el director de Memorias de un caracol al público LGBTQ+
Primera nota ¿Sorprendido? Así agradece el director de Memorias de un caracol al público LGBTQ+
Tráiler, dónde ver y todo de El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes (The Day The Earth Blew Up)
Nota siguiente Tráiler, dónde ver y todo de El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes (The Day The Earth Blew Up)
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *