Estos son los mejores thrillers en tiempo real - Paloma & Nacho

¡Suspenso puro! Estos son los mejores thrillers en tiempo real

  • 0
  • 11 views

Con la adrenalina a tope… y contando cada segundo.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 1 Promedio: 5/5]

¡Presentamos las mejores películas que son thrillers en tiempo real! El tiempo es un recurso precioso, y en el cine, puede convertirse en un arma poderosa para generar tensión y suspenso. En estas cintas, cada segundo cuenta y, además, la adrenalina está siempre presente.

A continuación, dejamos estas propuestas para que no pares de morderte las uñas. ¿Cuál es tu favorita?

La soga (Dir. Alfred Hitchcock, 1948)

thrillers en tiempo real

Uno de los mejores thrillers en tiempo real. Ambientada en una sola locación y filmada casi en su totalidad como si fuera un grandísimo plano secuencia, esta película sigue a dos jóvenes, Brandon (John Dall) y Phillip (Farley Granger), quienes acaban con la vida de un compañero de clase sólo para probar su superioridad intelectual. Ocultan el cuerpo en un baúl y, como acto de desafío, utilizan este baúl como mesa durante una cena que organizan para amigos y familiares de la víctima. La tensión aumenta cuando Rupert, su antiguo mentor, empieza a darse cuenta de que algo no está bien. La película es un análisis fascinante de la culpa y la arrogancia, además de un logro técnico revolucionario para su época.

Enlace mortal (Dir. Joel Schumacher, 2002)

thrillers en tiempo real

Aquí, conocemos a Stu Shepard (Colin Farrell), publicista egoísta y ambicioso que queda atrapado en una situación aterradora cuando un francotirador lo amenaza mientras responde una llamada en una cabina telefónica. Stu debe enfrentar los secretos de su vida y tomar decisiones críticas, todo mientras intenta proteger a los inocentes y salvarse a sí mismo. La tensión se concentra en el espacio reducido de la cabina, haciendo de este thriller una experiencia inmersiva.

Vuelo nocturno (Dir. Wes Craven, 2005)

thrillers en tiempo real

Se nos cuenta la historia de Lisa Reisert (Rachel McAdams), una mujer a quien le gusta tener todo bajo control. Ella aborda un vuelo nocturno en el que, al parecer, nada está fuera de lugar, pero sus peores pesadillas se hacen realidad cuando el hombre sentado a su lado, Jackson Rippner (Cillian Murphy), revela que tiene un malévolo plan para ella. Jackson la obliga a colaborar en un complot para asesinar a un político, amenazando la vida de su padre si no cumple con sus demandas. Atrapada a miles de metros de altura y sin un lugar a donde huir, Lisa debe usar todo su ingenio para frustrar los planes de Jackson y proteger a su familia. Wes Craven mezcla suspenso y acción en esta cinta icónica.

Sepultado (Dir. Rodrigo Cortés, 2010)

thrillers en tiempo real

No cabe duda de que esta es una de las películas de suspenso más ingeniosas y asfixiantes de los últimos tiempos, sobre todo por la forma en la que presenta el conflicto de Paul Conroy (Ryan Reynolds), un contratista que se encuentra en Irak cuando despierta enterrado en un ataúd bajo tierra, con solo un teléfono móvil, una linterna y un encendedor. A medida que la batería del teléfono se agota y el oxígeno escasea, Paul se enfrenta a su desesperación para descubrir cómo llegó ahí. Entre llamadas de rescate, demandas de secuestradores y obstáculos burocráticos, la película hace gala de un suspenso ejecutado magistralmente.

Gran Piano (Dir. Eugenio Mira, 2013)

thrillers en tiempo real

Otro de los mejores thrillers en tiempo real. Aquí, conocemos a Tom Selznick (Elijah Wood), pianista prodigio que, tras abandonar los escenarios por un tiempo, regresa para dar un concierto como homenaje a su mentor fallecido. Sin embargo, mientras toca, descubre un mensaje aterrador en sus partituras: si comete un solo error, un francotirador oculto en la audiencia (John Cusack) acabará con las vidas de él y su esposa. La tensión musical y emocional se mezclan mientras Tom lucha por alcanzar la perfección en su interpretación. Todo, claro está, al tiempo que intenta descubrir una forma de acabar con el caos de la situación.

Locke (Dir. Steven Knight, 2013)

thrillers en tiempo real

Seguimos una noche caótica en la vida de Ivan Locke (Tom Hardy), un trabajador de la construcción que recibe una serie de llamadas telefónicas inquietantes, que poco a poco revelan cómo su vida personal y profesional se desmorona. Así, se ve obligado a lidiar con una crisis de gran escala. Esta cinta es recordada por su destreza técnica, ya que se filmó completamente adentro de un automóvil. Además, cuenta con un cautivador elenco de voces –que protagonizan las llamadas–, entre quienes se encuentran Olivia Colman, Tom Holland y Andrew Scott.

La trampa (Dir. M. Night Shyamalan, 2024)

thrillers en tiempo real

Lo que prometía ser una noche de música y emoción para Cooper (Josh Hartnett) y su hija, Riley (Ariel Donoghue), se convierte en una pesadilla. El concierto de Lady Raven (Saleka Night Shyamalan), su cantante favorita, está rodeado de una atmósfera tensa, con una presencia policial inusual. Pronto, Cooper descubre que el espectáculo esconde otro propósito: servir de fachada para atrapar al elusivo y letal asesino conocido como “El carnicero”. El filme es un festín de suspenso Hitchcockiano que resulta innovador porque toma lugar completamente en el concierto pop.

Drop: Amenaza anónima (Dir. Christopher Landon, 2025)

thrillers en tiempo real

Violet (Meghann Fahy), una madre viuda, busca un nuevo comienzo en una cita a ciegas. Su noche romántica pronto se convierte en una pesadilla digital, pues un acosador anónimo comienza a enviarle memes perturbadores, que van desde lo molesto hasta lo verdaderamente aterrador, seguidos de órdenes siniestras. Amenazada con la vida de su hijo y su hermana, Violet se ve obligada a seguir las instrucciones del acosador, incluyendo una que la obliga a elegir entre su propia vida y la de su encantador acompañante, Henry (Brandon Sklenar).

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
¿Cuántas escenas postcréditos tiene Pecadores?
Nota anterior ¿Cuántas escenas postcréditos tiene Pecadores?
VIDEO: ¿Se vuelve chef? Así sorprendió Bradley Cooper
Nota siguiente VIDEO: ¿Se vuelve chef? Así sorprendió Bradley Cooper
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *