¡De novato a semidiós! Las 5 mejores películas de Logan Lerman

  • 0
  • 379 views
¡De novato a semidiós! Las 5 mejores películas de Logan Lerman

Conoce qué proyectos lo hicieron ganarse el respeto de la crítica.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Desde interpretar a un semidiós hasta un joven melancólico e incomprendido, Logan Lerman ha demostrado una versatilidad actoral que pocos de su generación poseen. Con una carrera que comenzó a temprana edad, ha sabido elegir proyectos que no sólo lo desafían, sino que también conectan con el público y la crítica. Lejos de encasillarse, Lerman ha navegado por géneros diversos, cosechando millones de fans a su paso. A continuación, te presentamos un repaso por aquellas películas que convirtieron a Logan Lerman en uno de los actores más interesantes de su generación.

NOTA: Las películas se presentan en orden cronológico de estreno.

3:10 to Yuma (2007)

3:10 to Yuma Logan Lerman

En esta aclamada película de 2007 interpreta a William Evans, el hijo mayor de Dan Evans (interpretado por Christian Bale). Su personaje representa la visión de la juventud y el conflicto de un hijo que admira la valentía, pero lucha por entender las motivaciones de su padre. Cuando Dan decide ayudar a transportar al peligroso forajido Ben Wade a la prisión, William se ve envuelto en la travesía. Esta experiencia le permite ver a su padre con nuevos ojos, pasando de la decepción a un profundo respeto y admiración por su integridad y su lucha por la familia. La película fue muy bien recibida, e incluso consiguió un par de nominaciones al Oscar. Lerman, por su parte, compitió por el Young Artist Award al Mejor actor joven en un rol principal.

Percy Jackson y el ladrón del rayo (2010)

Logan Lerman como Percy Jackson

Logan obtuvo el rol protagónico en la primera adaptación cinematográfica de la popular serie de libros de Rick Riordan. Aun cuando el guion no fue precisamente fiel a la historia original, Lerman transmitió la confusión y la frustración de Percy al descubrir que es un semidiós, así como su eventual aceptación y crecimiento como líder. Su química con el resto del elenco principal también contribuyó a que la trama se sintiera creíble, algo fundamental para una narrativa llena de fantasía y criaturas. Quizá la saga no tuvo el éxito esperado, pero Logan Lerman hizo un buen trabajo como protagonista.

Las ventajas de ser invisible (2012)

Las ventajas de ser invisible Charlie en clases

Aquí interpreta a Charlie, un chico que acaba de empezar la preparatoria y se siente solo y diferente. Lerman consigue que veamos y sintamos esa timidez y la sensación de no encajar. Vemos, también, cómo le cuesta trabajo hablar y la forma en que observa todo desde la distancia. A medida que la película avanza, Charlie empieza a conocer a Sam y Patrick, quienes lo invitan a su grupo de amigos. Es ahí cuando Charlie vive una evolución, sale de su caparazón y se adentra en más experiencias. Haciendo uso de su talento, el actor también maneja muy bien las partes difíciles. Hay dolor, confusión y vulnerabilidad en Charlie,  pero también una conexión para entender lo que atraviesa. Su trabajo es clave para meternos de lleno en ese viaje a la adolescencia, y en la emoción de sentir que pertenecemos.

Corazones de hierro (2014)

Brad Pitt en Corazones de hierro
Foto: Giles Ketye

Esta película lo presenta como Norman Ellison, un joven y novato soldado del ejército estadounidense que es asignado a la tripulación de un tanque durante las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial en Europa, específicamente en la Alemania nazi de abril de 1945. Norman es un mecanógrafo inexperto, sin ningún tipo de conocimiento de combate, que de repente se ve arrojado al infierno de la primera línea de batalla. Liderada por Brad Pitt, la película nos deja ver la transformación de este joven, quien deja de ser un joven idealista y se convierte en alguien más pragmático. También aprende todo para sobrevivir y proteger a sus compañeros.

End of Sentence (2019)

End of Sentence película

Este drama nos muestra cómo el vínculo de padre (Frank) e hijo (Sean), que parecen desconocidos, va madurando y toma sentido a lo largo de los kilómetros que recorren. La madre de Sean y esposa de Frank murió de cáncer, y su último deseo fue que sus cenizas se esparcieran en un lago remoto en su Irlanda natal. Pidió, además, que padre e hijo hicieran el viaje juntos. Inicialmente, Sean e muestra resentido ante el viaje, pero a lo largo del viaje hay una serie de situaciones incómodas y revelaciones que hacen cambiar la dinámica entre ambos. Es un drama pequeño en cuanto a escala, pero con mucho por decir sobre el duelo y el perdón.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *