¿Por qué ver Los extraños: Capítulo 1? - Paloma & Nacho

¿Por qué ver Los extraños: Capítulo 1?

  • 0
  • 252 views

No abras la puerta. Te decimos por qué debes ver esta cinta.

Si hablamos de horror en el cine, no podemos negar que hay franquicias que se han vuelto icónicas. Precisamente eso es lo que ocurrió con la saga de Los extraños, que hace 16 años, nos hizo contener el aliento con la historia de un perfecto retiro interrumpido por unos visitantes que nadie, absolutamente nadie, querría en su casa. Ahora, es momento de volver a ese universo.

A continuación, te damos razones para ver Los extraños: Capítulo 1 en la pantalla grande de Cinépolis.

El cuidado manejo del suspenso

los extraños capítulo 1 razones

Al ser esta una película del subgénero home invasion, hay mucho lugar para situaciones que acentúan nuestra angustia, y vaya que esto es lo que se entrega, priorizando escenas en las que predominan tomas cerradas y paneos lentos que nos mantienen expectantes con respecto al destino de los protagonistas (Madeline Petsch y Froy Gutierrez). Además, los escenarios aislados, como pueblitos y bosques, capturados con muchísima frialdad por la cámara de José David Montero. Si buscas una experiencia que constantemente te haga sentir escalofríos, esta es la cinta ideal.

Los carismáticos protagonistas

Otra de las razones para ver Los extraños: Capítulo 1. Por supuesto, para que la tensión de este proyecto tenga más impacto, algo que es sumamente importante es que el público se pueda identificar con quienes pasan por todos los terribles obstáculos en pantalla. En este sentido, Petsch y Gutierrez, quienes les dan vida a Maya y Ryan, son convincentes al encarnar a una pareja que, al inicio del metraje, vive una relación que es miel sobre hojuelas. Así, cuando las cosas se empiezan a salir de control para mal, es fácil que se nos contagie su ansiedad. No sabemos qué es lo que les pueda pasar.

Un buen uso de un gran soundtrack

Algo que abunda en esta cinta es la música. Más allá de estar presente en la inquietante banda sonora compuesta especialmente para la película por Justin Caine Burnett, también se escucha en las excelentes elecciones de canciones que se hicieron para aparecer durante los momentos más álgidos de la trama. Estas van desde sonatas Beethoven hasta piezas de rock progresivo de The Moody Blues. Todo un viaje.

El viaje en el tiempo

Nadie pensaría que una película de horror con cierto nivel de crudeza pueda calificarse como nostálgica. Sin embargo, eso es lo que, sorpresivamente, logra el director Renny Harlin. Por su tono, la autoconsciencia de las actuaciones y la estética dosmilera, este es un proyecto que, al verlo, se siente como un esfuerzo por emular entregas que, hace unas décadas, se incluían dentro de maratones de cintas para ver en Halloween, ya sea sólo o con amigos. Se trata de una atmósfera que recuerda a las franquicias juveniles de sustos más destacadas de los últimos años.

Las referencias a la película original

los extraños capítulo 1 razones

Otra de las razones para ver Los extraños: Capítulo 1. Esta entrega de la franquicia es un reboot de la saga que inició en 2008 con Los extraños. Este es el filme protagonizado por Liv Tyler y Scott Speedman que se ha convertido en un clásico de culto. Pero, pese a que aparentemente no están dentro de la misma continuidad, la realidad es que en esta nueva “versión” se incluyen elementos que funcionan como homenajes a la historia principal. Estos homenajes van desde guiños visuales, como las icónicas máscaras de los antagonistas, hasta la inclusión de un diálogo que se ha vuelto mundialmente famoso. No diremos cuál es, pero cuando lo escuchen, lo reconocerán de inmediato y se les helará la sangre.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
FICG 2024: 10 cosas que no sabías del festival
Nota anterior FICG 2024: 10 cosas que no sabías del festival
¡Causa polémica! Rebel Wilson cuestionó la representación LGBT con este comentario
Nota siguiente ¡Causa polémica! Rebel Wilson cuestionó la representación LGBT con este comentario
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *