Tráiler, dónde ver, historia real y todo sobre La hora de la desaparición

  • 0
  • 6 views

A las 2:17 am, varios niños salieron de su casa, caminaron hacia la oscuridad… y nunca regresaron.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 1 Promedio: 5/5]

En 2022, Zach Cregger sorprendió a los fanáticos del terror (y también a los críticos) con Bárbaro. La película, llena de giros y revelaciones, demostró que un nuevo talento del género había llegado, y tres años después, por fin tenemos el nuevo proyecto de Cregger tras las cámaras. Tras un teaser que se volvió viral, llega el primer tráiler oficial de La hora de la desaparición, título que promete convertirse en uno de los más comentados a lo largo de 2025. Aquí te contamos todo lo que sabemos detrás de esta siniestra historia.

¿De qué trata La hora de la desaparición?

Niño caminando en las calles

Cuando todos, excepto un niño de la misma clase, desaparecen misteriosamente en la misma noche y exactamente al mismo tiempo, una comunidad se queda preguntándose quién o qué está detrás de su desaparición. El primer avance nos muestra a los padres de los niños con severas dudas hacia la profesora de estos, pero también que algo más oscuro habita en Maybrook.

“Ese misterio te va a impulsar durante al menos la mitad de la película, pero esa no es la película entera”, afirma Cregger a Entertainment Weekly. “La historia cambiará, se reinventará y explorará nuevos horizontes. No abandona la pregunta de qué pasó con los niños, créeme, pero esa no es toda la película en absoluto. A mitad de camino, ya hemos pasado a cosas mucho más locas”.

Elenco y equipo de producción

Josh Brolin en Weapons

Inicialmente, el rol protagónico recaía en Pedro Pascal, sin embargo, sus compromisos con otros títulos (incluyendo Los 4 Fantásticos: Primeros pasos) hicieron que el chileno saliera de la película. Su lugar lo retoma Josh Brolin, quien estará acompañado de Julia Garner (también parte de la cinta del MCU), Alden Ehrenreich, Austin Abrams y Benedict Wong. Un par de nombres se mantienen ocultos a propósito.

Tras las cámaras se encuentra el ya mencionado Zach Cregger, quien también escribió el guion, finge como productor y realizó la música (junto a Ruan y Hays Hollyday). La fotografía, que ya ha llamado la atención de muchos espectadores, corre a cargo de Larkin Seiple, responsable de Todo en todas partes al mismo tiempo. En la producción encontramos a Roy Lee, la mente detrás de títulos como It (Eso), Bárbaro y Compañera perfecta.

¿La hora de la desaparición se basa en una historia real?

La hora de la desaparición niño macabro

Por su inquietante premisa, y la cantidad de desapariciones que se registran en varios países del mundo, hay quienes piensan que esta película se basa en un crimen real. El director y guionista confesó que, aun cuando se trata de una obra centrada en la ficción, hay numerosos elementos reales detrás del misterio que se aborda. Las teorías de los fans son muchas, así que es mejor tener un poco de claridad.

“Tuve una tragedia en mi vida que fue muy, muy dura. Alguien muy, muy, muy cercano a mí murió repentinamente y, sinceramente, estaba tan desconsolado que empecé a escribir La hora de la desaparición, no por ambición, sino simplemente como una forma de afrontar mis propias emociones. Hay ciertos capítulos de esto que son legítimamente autobiográficos y siento que los viví”, agregó a Entertainment Weekly.

Una vez revelado el primer tráiler oficial, hubo quienes teorizaron que la cinta podría inspirarse en la leyenda conocida como El flautista de Hamelín. Esta cuenta como la ciudad de Hamelín, en Alemania, se vio infestada por una plaga de ratas. Los ciudadanos estaban desesperados y ofrecieron una gran recompensa a cualquiera que pudiera librarlos de la situación.

Fue entonces cuando apareció un misterioso hombre, que sacó su flauta y comenzó a tocar una melodía peculiar. Para asombro de todos, las ratas salieron de sus escondites, atraídas por la música, y lo siguieron hasta un río, donde se ahogaron.

Sin embargo, cuando el flautista regresó para reclamar su recompensa, los ciudadanos se negaron a pagarle la suma acordada. urioso y sintiéndose engañado, el flautista juró vengarse. Al poco tiempo regresó a la ciudad, comenzó a tocar una melodía diferente, y justo como las ratas, muchos niños de la ciudad salieron tras él. Nunca se les volvió a ver.

Una película deseada por muchos

Julia Garner La hora de la desaparición

Luego de que Bárbaro se convirtiera en un éxito (multiplicó por 10 su presupuesto), múltiples estudios se disputaron los derechos de La hora de la desaparición. A principios de 2023 comenzó una pequeña guerra entre varias compañías, las cuales hicieron todo tipo de propuestas para convencer a Zach Cregger de dejar la historia en sus manos. Al final, fue New Line Cinema quien se quedó con la película, pues ofreció $38 millones de dólares (MDD) para la producción y un salario de $10 MDD para el realizador. También estuvo de por medio la certeza de que él tuviera el corte final de la cinta.

Entre las compañías que buscaron los derechos estuvo Monkeypaw Productions, de Jordan Peele (¡Huye!), que junto a Universal Pictures, ofreció $30 MDD por La hora de la desaparición. De acuerdo con Deadline, Peele se mostró sumamente molesto por perder la negociación, pues creía que había una gran película detrás de ese guion. Los rumores apuntan a que el cineasta despidió a sus representantes por no hacer una mejor oferta y así ganar la distribución de la película. ¿En verdad será tan buena como para provocar tantas reacciones?

¿Dónde ver La hora de la desaparición?

La esperada película de terror llegará a las salas de Cinépolis el 7 de agosto.

Póster

La hora de la desaparición póster

Tráiler oficial de La hora de la desaparición

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¿Un casting ofensivo? Esta es la polémica por el elenco de Cumbres borrascosas
Nota anterior ¿Un casting ofensivo? Esta es la polémica por el elenco de Cumbres borrascosas
Quiz: Elige los accesorios y te digo qué integrante de los Thunderbolts eres
Nota siguiente Quiz: Elige los accesorios y te digo qué integrante de los Thunderbolts eres
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *