Dos de ellas no paran de conseguir nominaciones en todo el mundo.
Desde que debutó en el pasado Festival de Cannes, quedó claro que Emilia Pérez no era cualquier musical. Se trata de una propuesta tremendamente ambiciosa, colorida y con potencial para dar pie a más de una conversación. Con temas pegajosos y algunos más reflexivos, el largometraje de Jacques Audiard ha captado la atención de muchos, y ya ha demostrado su poder en la temporada de premios. ¿Qué secretos se esconden en el soundtrack de Emilia Pérez (con Garantía Cinépolis) y por qué sus canciones son tan especiales?
@cinepolismx Mis amigos de #PalomaYNacho te dan aquí sus canciones favoritas de #EmiliaPérez. #cine #películas #pelis #cinépolis #garantíacinépolis #tendencias #trendy #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #palomaynacho ♬ sonido original – Cinépolis Online
Esta película sigue el viaje de cuatro mujeres extraordinarias en México, cada una en busca de su propia felicidad. Rita, una talentosa abogada poco apreciada y atrapada en un trabajo sin futuro, es contratada por “Manitas del Monte”, el líder de un temible cartel, para ayudarle a fingir su muerte. Dentro de su alma, lo único que este quiere es vivir libremente como la mujer que siempre soñó ser.

Tras las canciones de Emilia Pérez se encuentra Camille, creadora de numerosos éxitos (comúnmente aparecen en las listas francesas de lo más escuchado) y quien participó en el arte vocal de Ratatouille. La artista se acompañó del músico Ducol, con quien trabajó para crear las melodías de Annette, película estrenada en 2021 y protagonizada por Adam Driver.
Las mejores canciones de Emilia Pérez
El mal
De los 18 temas compuestos e interpretados originalmente para la cinta, hay dos que muchos consideran capaces de competir por el Oscar. El primero de ellos es El mal, y suena mientras Emilia y Rita lideran un evento para recaudar fondos en favor de la organización que lideran. Dentro de la cinta, la letra y coreografía hablan de la hipocresía que hay en la clase alta, especialmente cuando se trata de apoyar buenas causas.
“La forma de pensar operística condujo a una cierta estilización que todavía está en el ADN del proyecto. Siempre hay una tragedia social o existencial detrás, lo que hace que todo valga la pena. Entonces tienes un país que se está desmoronando, o tienes gente que no se encuentra bien en su propia piel. El estilo de comedia musical ayuda a transmitir eso a través del canto y el baile, que desempeñan un papel”, dijo Audiard a IndieWire.
Mi camino
El otro tema digno de premio es interpretado por Selena Gomez, y sirve como un gran reflejo de lo que vive Jessi, la esposa de Manitas del Monte. Ella no sólo “perdió” a su marido, sino que también debe sortear todo tipo de peligros para criar a sus hijos. Aunque va más dirigida a Jessi, la canción funciona perfecto para los 3 personajes principales, que de alguna manera sólo buscan “quererse a sí mismas”.
- Te puede interesar: ¿Por qué ver Emilia Pérez?
“Encontré esta película extremadamente innovadora. Pensé que era visceral, estimulante. Se sintió como algo que nunca había visto antes. Jacques es realmente maravilloso dirigiendo en general, pero es muy bueno dirigiendo mujeres, [porque] es muy sensible; solo quiere que todos se sientan bien con lo que estamos haciendo juntos”, reveló Gomez (vía).
El alegato
Los primeros minutos nos dejan ver la labor de Rita como abogada. Se nota que es una mujer frustrada, y todo empeora cuando tiene que escribir la defensa en un caso de homicidio. ¿La víctima? La esposa de un hombre poderoso. A él lo acusan del crimen, y ella debe poner en práctica sus conocimientos para ganar el caso. Mientras camina por las calles de la Ciudad de México, el tema hace una reflexión de todos los casos marcados por los límites entre la violencia y el amor, así como de aquellos donde no hay la justicia necesaria.
Perdóname
El arco de Emilia Pérez es, cuando menos, complejo. Se trata de una mujer que siempre vivió en una realidad que “compró” como suya, pero de la que nunca se sintió parte. La canción suena en los últimos minutos de la película, y es importante para entender en qué punto se encuentra la relación de Emilia con Jessi, quien fuera la esposa de “Manitas del Monte”. Es el momento donde las máscaras caen, y también el punto de partida para la resolución del conflicto principal.
Todo y nada
Luego de conocer el veredicto sobre el caso que representa, Rita muestra aún más su frustración por la vida que lleva día a día. Se pregunta cuánto tiempo más tendrá que agachar la cabeza y ceder ante las presiones de la sociedad. Para ese momento ya recibió la llamada de “Manitas del Monte”, por lo que se cuestiona qué podría salir mal tras reunirse con él, y cuáles serían las ventajas de trabajar para él. Lejos está de imaginar hasta dónde llegará el problema.
A continuación, escucha todas las canciones que componen el soundtrack de Emilia Pérez. También puedes reproducir el score compuesto por Clément Ducol. Este ganó el Cannes Soundtrack Award por crear las piezas que acompañan a Rita, Emilia y Jessi en su viaje de autodescubrimiento.
Emilia Pérez llegará a las salas de Cinépolis este 23 de enero. ¿Listos para descubrir por qué es la película de la que todo el mundo habla?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.