El club de los vándalos: Conoce el libro que inspiró la película con Austin Butler

El club de los vándalos: Conoce el libro que inspiró la película con Austin Butler

  • 0
  • 86 views

Un grupo de marginados verá su historia inmortalizada en la pantalla.

¿Qué hay detrás de un grupo de motociclistas? Entre velocidad, adrenalina y masculinidad, ¿hay espacio para la amistad? Esas fueron algunas de las preguntas que surgieron en la mente del director Jeff Nichols, quien se inspiró en un libro para crear El club de los vándalos, que está por llegar a las salas de Cinépolis. Aunque el proceso tardó muchos años, el cineasta quería plasmar la historia de la mejor manera, y si quieres prepararte para el estreno, aquí te contamos todo sobre el material original.

Publicado por primera vez en 1968, The Bikeriders explora de primera mano las historias y personajes del club de motociclistas Chicago Outlaws. Se presenta en tamaño de una revista, con fotografías originales en blanco y negro, y entrevistas transcritas entre 1963 y 1967. Su autor, Danny Lyon, formó parte de los Chicago Outlaws, por lo que ofrece una visión cruda, realista, y muy humana de aquellos seres americanos que fueron vistos bajo todo tipo de miradas.

Chicago Outlaws, club de motociclistas
El club de los vándalos – Conoce el libro que inspiró la película con Austin Butler. Foto: The Bikeriders, Danny Lyon

El libro habla de los miembros del club, de sus intereses solitarios y en conjunto. Además, presente reportajes sobre todo lo que se decía a su alrededor. Es considerado por la crítica como un trabajo importante, que demuestra interés en el tema, y en contar las historias que pudieron perderse en el tintero. Fue hace más de dos décadas cuando el libro llegó a manos de Jeff Nichols. Y de inmediato supo que quería contar la vida de esos motociclistas.

“Me presentaron lo que creo que era la edición de 2003, lo cual es importante”, señaló Nichols en un comunicado de prensa. “Ese libro tiene un prólogo que escribió el propio Danny. En él, se remonta y relata lo que oyó que había sucedido a algunos de los miembros. Sólo hay una línea sobre el líder del club, un tipo llamado Johnny, que había sido cuestionado por su liderazgo. Mucha gente dice que ese incidente fue el final de la época dorada de las motos. Sólo esa frase empezó a darme la forma de la película y la narrativa”.

En la película, Austin Butler interpreta a Johnny, quien lidera a este grupo de marginados. Pero al mismo tiempo los inspira, debe librar algunas rivalidades, y vivir una gran historia de amor. El prólogo del libro, según el director, está impregnado de nostalgia. Dicho sentimiento invadió a los miembros del club durante los años que estuvo vigente.

“Fue un momento concreto en el tiempo y, una vez que pasó, ya no podía volver”, explica. “Es exclusivo de ese momento. Había algo hermoso y algo triste en ello que impregnó a toda la película”.

El club de los vándalos, Austin Butler y Tom Hardy

Tras leer el libro y mostrar interés en crear una historia a partir de los relatos, Nichols visitó el sitio de Lyon. Ahí encontró algunos audios grabados en la década de los 60, con los miembros reales de Los Outlaws. Escuchar sus voces, expresiones, y la química que tenían, se convirtió en el último empujón para poner en marcha el proyecto. Conoció a Lyon en 2014, y como a este le gustaban las películas de Nichols, la relación de trabajo fluyó con soltura. Al final del día, no era sólo “copiar” lo escrito en el libro, sino crear una apasionante trama a partir de entonces.

“Está la historia de la línea A, que trata de un triángulo amoroso, pero no un triángulo amoroso entre dos hombres que persiguen a la misma mujer. Se trata de Johnny y Kathy, ambos persiguiendo a Benny. Él es todo lo que ambos quieren, pero por razones diferentes. Todos intentan llenar a Benny con sus esperanzas, sueños y aspiraciones. Y es una tragedia, porque ambos pusieron tanto en algo que no está hecho para contener nada. Esa no es una historia que tiene lugar en el libro. Me inspiré en algunos personajes, pero mi trabajo fue construirlo en la forma de una narración”, finalizó.

Si quieren conocer esta historia, donde predomina la amistad, la empatía, y un sentimiento de pertenencia, El club de los vándalos llegará a las salas de Cinépolis el 20 de junio.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

FICG 2024: Álex de la Iglesia, un cine que tomó desprevenida a la industria
Nota anterior FICG 2024: Álex de la Iglesia, un cine que tomó desprevenida a la industria
FICG 2024: Omar Chaparro presenta Un viaje al corazón: The Wingwalker, en México
Nota siguiente FICG 2024: Omar Chaparro presenta Un viaje al corazón: The Wingwalker, en México
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *