¿Demi Moore como Elphaba? Así pudo ser Wicked en los años 90 - Paloma & Nacho

¿Demi Moore como Elphaba? Así pudo ser Wicked en los años 90

  • 0
  • 15 views

Incluso Salma Hayek pudo tener una oscura aventura en el mundo de Oz.

Con más de $530 millones de dólares recaudados, fans eufóricos, canciones que se convirtieron en éxito y posibilidades de Premios Oscar, Wicked marcó el cierre de 2024. La adaptación del icónico musical de Broadway ha fascinado a los espectadores de todo el mundo, y poco a poco salen a relucir más detalles sobre su producción, o de las veces que se intentó adaptar el proyecto. Aunque Cynthia Erivo y Ariana Grande son perfectas como Elphaba y Glinda, respectivamente, hubo una época en que Demi Moore pudo protagonizar Wicked. ¿Cómo hubiera sido tal versión?

De acuerdo con un artículo de Vanity Fair, Wicked pudo convertirse en película a finales de la década de los 90. Cabe mencionar que, aun cuando la historia retoma personajes y situaciones de El Mago de Oz, tanto la obra como la cinta de 2024 se inspiran en la novela homónima escrita por Gregory Maguire y publicada en 1995. El éxito propició que, de inmediato, se iniciaran los planes para adaptarla en una gran producción.

Demi Moore en Ghost

“Voy a intentar acertar con la línea de tiempo si puedo recordar, pero creo que cuando me convertí en presidente de producción de Universal, el proyecto ya estaba aquí”, dijo el productor Marc Platt al medio. “La empresa de Demi Moore había adquirido la opción inicialmente. Entre las personas que habían expresado interés en los primeros seis meses se encontraban Whoopi Goldberg y Claire Danes. Salma Hayek había mostrado cierto interés, y Laurie Metcalf también”.

A pesar de la cantidad de actrices que se interesaron en producir o estelarizar la película, Maguire tenía en mente a Demi Moore como Elphaba. Ella era una de las estrellas más importantes en aquellos tiempos, y darle un giro a su carrera con un rol tan poderoso lucía como la mejor de las ideas. En cuanto al casting de Glinda, se pensó en figuras como Michelle Pfeiffer, Emma Thompson e incluso Nicole Kidman.

“El representante de Whoopi Goldberg quería comprar el libro para ella. Pero yo también lo quería”, reveló Suzan Todd, posible productora de aquella adaptación. “Eso es cierto. Whoopi amó el libro e intentó muy duro conseguir los derechos”, dijo su representante.

Pronto comenzaron algunas versiones del guion, pero los resultados no daban “en el clavo” de lo que buscaban los productores. Linda Woolverton (La bella y la bestia, Mulán, Alicia en el país de las maravillas) entregó un borrador que parecía cumplir con lo esperado. Era denso y tenía la esencia oscura de la novela original. Elphaba era una guerrera y el Mago todo un líder autoritario (algo que no se aleja mucho de lo que veremos en Wicked: For Good).

Nicole Kidman en Ojos bien cerrados
Sin duda, Nicole Kidman pudo interpretar a una Glinda muy peculiar

Entre los directores se consideró el nombre de Robert Zemeckis (Forrest Gump, Aquí), y fue la misma Woolverton quien sugirió que la historia podría funcionar como un musical. A la disputa entró Stephen Schwartz, letrista y compositor estadounidense que tuvo pláticas con la compañía de Demi Moore para evitar que hicieran la película. Como Demi no tenía las mejores habilidades para cantar, poco a poco hubo fricciones que derivaron en la cancelación del proyecto.

El guion de Woolverton tuvo que ser archivado, y fue así como Schwartz convenció a los involucrados para permitirle hacer su adaptación de Wicked. Esta terminaría por convertirse en uno de los éxitos más grandes del teatro en Broadway. Dos décadas después, dio pie a una de las mejores películas en todo 2024. Al final, nadie sabe para quién trabaja.

¿Cómo creen que hubiera resultado Demi Moore en el papel de Elphaba? ¿Consideran que una historia más oscura y fiel al material original hubiera funcionado bien en la pantalla grande?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¿Una experiencia épica? Christopher Nolan revela su película favorita de 2024
Nota anterior ¿Una experiencia épica? Christopher Nolan revela su película favorita de 2024
Superman: Los mejores memes del tráiler
Nota siguiente Superman: Los mejores memes del tráiler
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *