Conoce cómo se vivió la muestra cinematográfica.
Un grupo de nuevos y talentosos realizadores mexicanos cumplieron su sueño de ver sus cortometrajes proyectados en el Festival de Cannes. Todo gracias a la alianza que, desde hace más de 20 años, mantiene la Semana de la Crítica y el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
“Este año es muy especial estar en esta sala, en la que hace 25 años se estrenó Amores perros, precisamente aquí en esta sala y se convirtió en un clásico. Y ha sido maravilloso ver el efecto que Cannes ha tenido no solo sobre esa película, sino sobre el cine mexicano en general. Cannes cambió la historia del cine mexicano gracias a la Semana de la Crítica”, expresó Daniela Michel, directora del FICM desde el escenario de la sala Miramar.
La promotora cultural también recordó que fue precisamente esta sección paralela, la que descubrió para el mundo a Guillermo del Toro, cuando en 1993 presentó su ópera prima: Cronos.
Por su parte, Ava Cahen, delegada de la Semana de la Crítica, agradeció la colaboración entre ambos festivales, que en años recientes se ha fortalecido con el programa Next Step, que tiene como objetivo incentivar a las nuevas voces del cine mexicano.
“Este es un festival con el que tenemos lazos muy fuertes y fraternales, y el cual también se dedica a descubrir nuevos talentos”, dijo Ava Cahen sobre el FICM.
¡México presente en Cannes!

Después de la introducción, Daniela Michel presentó a los realizadores mexicanos, cuyos trabajos formaron parte de la competencia oficial del certamen michoacano, y posteriormente fueron elegidos por los programadores de la Semana de la Crítica para que fueran proyectados en la función especial del FICM realizada la tarde de este jueves.
La delegación mexicana presente en la edición 64 de la Semana de la Crítica, se integró por:
José Eduardo Castilla Ponce, director de Aguacuario
Juan Vicente Manrique, director de Buscando un burro (Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano del 22º FICM).
Julia Granillo Tostado, directora de Ser semilla.
Adolfo Margulis, director de Spiritum (Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano del 22º FICM) así como los actores Andrés Delgado y Juan Luis Medina, así como el cinefotógrafo Maurice Pereda.
“Estamos muy agradecidos, este es un momento muy especial para nuestro cine y su cineastas”, añadió la directora del FICM, quien cedió la palabra a los realizadores, quienes emocionados presentaron sus trabajos.
Foto de portada: Festival Internacional de Cine de Morelia.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.