Cannes 2024: Francis Ford Coppola no le teme al fracaso - Paloma & Nacho

Cannes 2024: Francis Ford Coppola no le teme al fracaso

  • 0
  • 205 views

El cineasta ha dividido al festival con su nueva película Megalópolis.

Francis Ford Coppola, uno de los directores fundamentales de la historia del cine, bajó del olimpo para charlar por espacio de 40 minutos con los medios de comunicación presentes en la 77ª edición Festival de Cannes, a quienes amablemente pidió que dejaran de lado los formalismos y se dirigieran a él simplemente como “Francis”. 

El dos veces ganador de la Palma de oro y 5 del premio Oscar, llegó acompañado de sus nietas, su hijo Roma, su hermana Talía y el resto de sus actores (Adam Driver, Giancarlo Esposito, Aubrey Plaza, Nathalie Emmanuel, Laurence Fishburne y Jon Voight) y dos de sus colaboradores, el cinefotógrafo Mihai Malaimare y el editor Cam McLauchlin.  

“¡Vengo con un ejército de niños!”, gritó el cineasta tan pronto entró a la sala de conferencias, seguido por sus nietas y el elenco de Megalópolis, la desmedida producción de 120 millones de dólares que él mismo financió y que, a pesar de sus esfuerzos, aún no consigue distribución internacional.

“Arriesgue dinero al hacer esta película, pero no tengo problemas con el tema financiero. Mis hijos Sofía, Roman y mi nieta tienen unas fantásticas carreras y no necesitan una fortuna, así es que no importa lo que pasé (con la película) porque estamos bien. Es algo que no importa. Y lo mismo les digo a ustedes, el dinero no importa, lo que importa son los amigos porque los amigos nunca te decepcionan y el dinero se evapora.”

Elenco de Megalópolis Conferencia de prensa
Cortesía: Salvador Franco

El director de El padrino, Apocalipsis ahora o La conversación, también criticó los actuales modelos de producción de la industria cinematográfica, regidos por las plataformas de streaming.

“Me temo que la industria cinematográfica se ha centrado más en contratar gente para cumplir con sus obligaciones de deuda, porque los estudios tienen muchas deudas. Su tarea no es tanto hacer buenas películas, sino hacer que paguen sus obligaciones de deuda. Obviamente, las nuevas empresas como Amazon, Apple y Microsoft tienen mucho dinero. Entonces, tal vez los estudios que conocemos desde hace mucho tiempo no estén aquí en el futuro”, vaticinó el realizador, quien en varias ocasiones ha señalado que es un visionario de la industria, aunque pocas veces le hacen caso.

Inevitablemente, la charla tomó un rumbo político, tal y como está planteado en Megalópolis, en el que sugiere que la “República” estadounidense terminará por hundirse tal y como sucedió en la antigua Roma, de donde, por cierto, aseguró Coppola, tomó como inspiración.

“Escribí esta historia hace 30 años, pero no sabía que la política de hoy la haría tan relevante. La tendencia en el mundo actual es la de ir hacia una neoderecha, incluso fascista, y eso es algo que da miedo”.

Por eso pidió a los artistas a asumir la responsabilidad de “iluminar con sus obras lo que está pasando y compartirlo con la gente”.

Adam Driver y Francis Ford Coppola en Cannes 2024
Cortesía: Festival de Cine de Cannes

Finalmente, Francis restó importancia a las críticas negativas y a los abucheos que ha recibido su cinta, y afirmó que la ovación de casi diez minutos que recibió en la proyección oficial del Teatro Lumière le brindó “alivio y alegría”. 

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Salvador Franco

    Soy un fanático de los festivales y las premiaciones de cine, los cuales he recorrido desde el Oscar hasta Cannes, pasando por Venecia, Sundance, Zúrich, Guadalajara y Morelia. Me apasiona tanto el séptimo arte que incluso he dirigido un par de cortometrajes, documentales y detrás de cámaras, además de haber fundado Loft Cinema, una plataforma de redes sociales especializada en películas. ¡Ah, y le voy a los Pumas!

    View all posts

Un lugar en silencio: Cronología y detalles del Día Uno en la saga
Nota anterior Un lugar en silencio: Cronología y detalles del Día Uno en la saga
Intensamente 2: ¿Bing Bong volverá en la secuela?
Nota siguiente Intensamente 2: ¿Bing Bong volverá en la secuela?
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *