Desde nuevos villanos hasta finales diferentes, estas decisiones no pasaron desapercibidas entre los fans.
Desde sus clásicos animados hasta las historias más contemporáneas, Disney ha emprendido un fascinante viaje de nostalgia y reinvención con sus adaptaciones en live-action. Si bien, algunos han seguido fielmente el espíritu y la forma de contar sus historias, otros otros se han atrevido a desviarse significativamente. Así surgieron cambios radicales que provocaron tanto admiración como debate entre los fanáticos. A continuación, te presentamos aquellos cambios que más llamaron la atención en los remakes live-action de Disney.
Jumba y Pleakley con apariencia humana (Lilo & Stitch)
En Lilo & Stitch, estos dos personajes son los encargados de capturar al experimento 626 tras su accidentada llegada a la Tierra. Como su aspecto alienígena puede provocar miedo entre los habitantes de Hawai, ambos deciden disfrazarse y hasta usar maquillaje para pasar desapercibidos. En el live-action se mantienen algunos de los disfraces, pero en palabras del director Dean Fleischer Camp, los alienígenas pasarán una buena parte del largometraje con el aspecto de los actores Zach Galifianakis y Billy Magnussen. Al parecer, respetar su aspecto original pudo incrementar el presupuesto; además, los diseños no eran del todo convincentes y quisieron evitar un disgusto mayor a la audiencia.
- Te puede interesar: ¿Pleakley humano? Director de Lilo & Stitch confirma cambios en el live-action
De príncipe a ladrón (Blanca Nieves)

Para el polémico remake protagonizado por Rachel Zegler se decidió cambiar el origen de su interés amoroso. En vez de un príncipe encantador tenemos a Jonathan, un ladrón que lidera a un grupo de bandidos, y quienes luchan en nombre del fallecido rey. Aunque la decisión no fue del agrado de muchos, añade más profundidad a una relación que originalmente se sentía artificial. Vemos más interacción entre Blanca Nieves y Jonathan, así como puntos en común por los cuales su historia de amor es ligeramente más creíble. Por si eso fuera poco, ambos lideran una pequeña rebelión en contra de la Reina Malvada y su forma de gobernar, algo que tampoco sucede en la versión animada.
- Te puede interesar: Blanca Nieves: Estos son los grandes cambios en el live-action
Maléfica: ¿Dueña del bien? (Maléfica)

Para el live-action a cargo de la otrora villana hubo un cambio radical en la personalidad de esta. En lugar de ser la bruja puramente malvada y despiadada, la película explora su historia desde su propia perspectiva, humanizándola y ofreciendo una razón para su maldad. Dentro de La bella durmiente, Maléfica es la encarnación del mal, que maldice a la princesa Aurora por no haber sido invitada a su bautizo. Su motivación parece ser pura venganza y un deseo de causar sufrimiento.
En la película de 2014 se le da un trasfondo: era un hada joven y de corazón puro que vivía en un reino mágico llamado el Páramo. Su traición por parte de Stefan, un humano de quien se enamoró y quien le robó sus alas para ascender al trono, es el evento que la corrompe y la lleva a buscar venganza. No obstante, incluso al maldecir a Aurora hay rastros de conflicto interno. Conforme pasan los años se acerca a ella y hay un cariño genuino, lo cual deriva en ese beso de amor (ahora maternal) que termina por romper la maldición. El rol del príncipe queda totalmente relegado.
Xianniang: La bruja musteriosa (Mulán)

El cambio más significativo del live-action fue la adición de esta poderosa bruja o hechicera con la capacidad de cambiar su forma. Xianniang sirve como un oscuro reflejo de Mulán. Ambas son mujeres poderosas y hábiles que luchan en un mundo dominado por hombres y que han sido marginadas por la sociedad debido a sus talentos. Xianniang fue exiliada por sus poderes, mientras que Mulán debe ocultar los suyos para encajar en el ejército. Su diseño y habilidades son visualmente llamativas, pero muchos consideraron que no aportaba lo suficiente a la trama como para justificar su existencia.
El romance del Genio (Aladdín)

Dentro de la película animada, Jazmín es el personaje femenino con más importancia en la trama. No obstante, el remake de 2019 le añadió a Dalia, una cómplice con quien puede platicar sus planes y expresar su amor por el protagonista. Interpretada por Nasim Pedrad, la empleada gana más relevancia conforme llega el desenlace de la cinta. De hecho, termina casada con el Genio luego de que este es liberado por Aladdín. Dependerá de cada fan decidir si fue un buen añadido o no, pero al menos contribuye a tener aún más romance en la cinta.
Adiós a los elementos clásicos (Mulán)

La adaptación de este clásico animado se desvió significativamente de aquellos personajes, y hasta canciones, que tanto gustaron a los fans. La película de 2020 adoptó un tono más épico, alejándose de la comedia y los elementos fantasiosos del material original. Además, personajes queridos como Mushu y Cri-Kee fueron eliminados. Mulán también exploró el concepto del “chi” como una fuerza poderosa que Mulán debe aprender a controlar, lo que explica sus habilidades marciales desde el principio. Si bien, algunos cambios no afectaron del todo la trama, otros provocaron dolores de cabeza en los fans que esperaban una adaptación fiel.
Felices para siempre (Dumbo)

En el desenlace de la película animada, luego de que demuestra su habilidad para volar, el elefante consigue liberar a su madre del encierro. Dumbo se convierte en una estrella y Timothy Q. Mouse se convierte en su mánager, incluso consiguiéndole un contrato en Hollywood. La escena final muestra a Dumbo y a su madre viajando juntos en un vagón de tren privado, sonriendo y felices mientras se alejan. Para el live-action, el director Tim Burton y Ehren Kruger (guionista) tomaron una decisión diferente: Dumbo y su madre no se unen a Hollywood, sino que son llevados a su hábitat natural, donde se reencuentran con otros animales. La escena final los muestra reuniéndose con una manada de elefantes salvajes, quienes aplauden a Dumbo mientras vuela felizmente.
- Te puede interesar: ¿Qué película de Disney hizo pensar a Tim Burton en el retiro?
De vuelta a la selva (El libro de la selva)

La versión original nos cuenta que, luego de acercarse al poblado humano en compañía de Baloo y Baghera, Mowgli queda inmediatamente encantado por una joven que va a buscar agua al río. Contrario a los deseos de Baghera, el protagonista decide seguirla hacia su comunidad, dando a entender que ha encontrado un nuevo hogar entre los humanos. En la adaptación comandada por Jon Favreau, tras la derrota de Shere Khan, Mowgli decide quedarse en la selva. Es aceptado por la manada de lobos no como un lobo, sino como el niño humano que es, con Baloo y Bagheera como sus protectores y mentores. Aunque ambas versiones le dan alegría al personaje, muchos prefieren el desenlace del live-action, pues lo reúne con la familia que desde pequeño lo “adoptó”.
Más de Eric (La sirenita)

Con una duración mucho más extensa, la versión de 2023 nos permitió entender mejor al príncipe Eric. De hecho, sus motivaciones y deseos lo hicieron parecer como alguien más parecido a Ariel. En la película animada, su principal objetivo es encontrar a la mujer de la hermosa voz que lo salvó. En el live-action esto aún es importante, pero se añade un deseo de reformar las tradiciones de su reino y explorar más allá de sus fronteras. También se le dio una canción propia, Uncharted Waters, que le permite expresar sus anhelos de aventura y su confusión (o fascinación) por Ariel. No sólo es el interés romántico, sino alguien que también busca su lugar entre la marea.
¿Hadas irresponsables? (Maléfica)

Si han visto La bella durmiente, recordarán que las hadas a cargo de Aurora son representadas como seres respetados, con gran capacidad para la magia y realmente preocupadas por el bienestar de la princesa. En Maléfica, las tres tienen la misma misión, pero más allá del CGI empleado para darles vida, su personalidad está más orientada a la comedia. Sus descuidos y constantes peleas permiten que sea Maléfica quien se acerque a la niña para evitar que sufra algún accidente. De no ser por ella, quién sabe qué destino le hubiera esperado a Aurora con esas “protectoras”.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.