¿Qué ver antes de disfrutar de Thunderbolts*?

  • 0
  • 200 views

Un pequeño recuento marvelita.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

¿Contando los días para el estreno de Thunderbolts? ¡Nosotros también! Por eso te invitamos a alivianar la espera y calentar motores, rumbo al estreno con un recuento de los títulos que debes ver antes de disfrutar la nueva gran aventura del Universo Cinematográfico de Marvel. Obras clave para rememorar los orígenes de los personajes que integran al equipo y para recordar aquellos detalles que podrían ser determinantes en esta nueva pieza del espectacular rompecabezas marvelita que no deja de crecer.

Capitán América: El primer Vengador (Dir. Joe Johnston, 2011)

Thunderbolts*

No solo representó la primera aparición de Steve Rogers, sino también la de su inseparable compañero Bucky Barnes. Plasmó las bases de una de las amistades más longevas de todo el MCU, pero también dio los primeros pasos hacia la caída del soldado, cuya presunta muerte condujo a una existencia llena de tormentos, así como a incontables crímenes que impactaron de lleno en el núcleo de los Vengadores. No exige un revisionado obligado, pero vale la pena repasarla para recordar con lujo de detalles la construcción del trágico antihéroe.

Capitán América y el Soldado del invierno (Dir. Anthony Russo, Joe Russo, 2014)

Capitán América y el Soldado del invierno

La secuela individual de Capitán América es considerada una de las mejores películas de toda la franquicia, por lo que nunca está de más revisitarla, más aún cuando el estreno de Thunderbolts* así lo exige. Esta entrega mostró al héroe de las barras y las estrellas reencontrándose con su viejo amigo… o algo así, ya que el filme presentó al noble Bucky Barnes reconvertido en un asesino bajo las órdenes de HYDRA, operando bajo el nombre clave de Soldado del invierno. Por fortuna, Steve Rogers salva el día, mientras que su atormentado compañero inicia un largo y complejo camino hacia la redención.

Capitán América: Civil War (Dir. Anthony Russo, Joe Russo, 2016)

Thunderbolts*

La presunta muerte de Bucky Barnes en El primer Vengador no suele considerarse un suceso mayor dentro del Marvel Cinematic Universe, cuando sus consecuencias resquebrajaron los cimientos de los Vengadores como ningún villano lo ha hecho. Capitán América: Civil War es la mejor prueba: Tony Stark descubre que Bucky fue el responsable de la muerte de sus padres, mientras Steve Rogers intenta hacerle entender que su viejo amigo estaba bajo el control de HYDRA. Es aquí cuando el Soldado del invierno inicia su verdadero viaje hacia la curación definitiva, con el apoyo de la hospitalidad y la ciencia wakandianas.

La tercera entrega individual del héroe de las barras y las estrellas también podría tener otro enlace importante con Thunderbolts*, pues numerosos rumores indican que Baron Zemo se integrará al equipo en algún punto de la historia. Daniel Brühl ha desmentido el rumor hasta el cansancio, pero la experiencia nos dice que los actores de esta franquicia se han convertido en verdaderos especialistas a la hora de ocultar los mayores secretos de estas películas.

Ant-Man y la avispa (Dir. Peyton Reed, 2018)

Ant-Man y la avispa

Ant-Man y la avispa siempre ocupará un lugar especial en el corazón de los aficionados al Marvel Cinematic Universe por ser la película que abrió el camino hacia la salvación del universo tras la derrota de los Vengadores en Avengers: Infinity War. El legado de esta pequeña gran secuela no termina ahí, pues ahora se extiende con Thunderbolts* a través de Ghost.

A pesar de los problemas que causó a la dupla titular, sería injusto etiquetarla como villana: más bien, es una joven atormentada por un experimento fallido que la hizo invisible e intangible, y que, como tantas otras personas, fue engañada por HYDRA cuando la célula se hizo con el control de SHIELD. La nueva agrupación marvelita nos permitirá conocer más detalles del personaje, cuya historia promete expandirse todavía más dentro de la franquicia, tras haber sido confirmada como parte del elenco de Avengers: Doomsday.

Viuda Negra (Dir. Cate Shortland, 2021)

Thunderbolts*

La decisión de hacer un filme individual de Black Widow después de Avengers: Endgame generó sentimientos encontrados en más de uno. Parecía un reconocimiento merecido para uno de los personajes más queridos de la franquicia marvelita, pero también uno tardío para una guerrera cuyo deceso limitaba considerablemente el margen de maniobra de la historia. Pero, como ya es tradición dentro del Marvel Cinematic Universe, el título en cuestión no hizo, sino abrir un nuevo camino que no ha dejado de crecer.

Viuda Negra es el filme individual que más integrantes aporta a Thunderbolts*, al introducirnos a tres personajes decisivos para el ensamble de esta nueva alianza: Red Guardian, Taskmaster y Yelena Belova. Mención especial para esta última, quien apunta a convertirse en una líder simbólica dentro del equipo, a la par de Bucky Barnes, y en una pieza fundamental rumbo al futuro del MCU. Su presencia en Avengers: Doomsday ha sido confirmada desde hace tiempo, y suena fuerte para formar parte de los Young Avengers junto con Ms. Marvel, Kate Bishop, Cassie Lang, Wiccan y más.

The Falcon and the Winter Soldier (Malcolm Spellman, 2021)

The Falcon and the Winter Soldier

El suero del supersoldado ha inspirado incontables arcos al interior de Marvel Comics, y solo era cuestión de tiempo para que su contraparte cinematográfica siguiera esta misma línea. La tendencia comenzó a manifestarse de un modo más bien tibio con El increíble Hulk y The Avengers: Los Vengadores, pero solo tomó forma con The Falcon and the Winter Soldier. La miniserie retomó la línea del thriller que tan buenos resultados dio a la franquicia de las barras y las estrellas, para abrir múltiples brechas en torno a la fórmula: desde la existencia de programas alternativos, hasta una célula terrorista que busca replicar el experimento con resultados catastróficos.

Sentry, quien se perfila como el rival a vencer en Thunderbolts*, es un elemento más en esta eterna cadena de experimentos que no siempre salen del todo bien. Su historia impresa nos dice que es un héroe increíblemente poderoso, pero también que posee un lado oscuro que lo vuelve implacable. Ya lo decía Baron Zemo: “nunca ha habido otro Steve Rogers”.

La serie en cuestión tiene otros enlaces importantes con el filme: el retorno de Bucky Barnes y la improbable alianza con el ya referido Baron Zemo, quien presuntamente estará de vuelta. Mención aparte para las primeras apariciones de John Walker y Valentina Allegra de Fontaine. El primero debutó como la versión gubernamental del Capitán América, aunque su violento accionar le valió el rol definitivo del US Agent; la segunda, descrita como una versión oscura de Nick Fury, mantiene un aura de misterio que podría empezar a difuminarse en esta nueva entrega marvelita.

Black Panther: Wakanda por siempre (Dir. Ryan Coogler, 2022)

Black Panther

Black Panther: Wakanda por siempre fue tan abrumadora en lo emocional y lo narrativo —hablamos de la despedida oficial de Chadwick Boseman por parte de la franquicia, y de la primera aparición de Namor— que es fácil olvidar que el filme guarda un vínculo importante con Thunderbolts*. Nos referimos a esa brevísima aparición de Valentina Allegra de Fontaine, que revela los antiguos lazos del personaje con Everett Ross, así como sus actuales vínculos con la CIA. Más importante aún, deja entrever que se trata de una figura tan astuta como implacable, cuyos nexos gubernamentales podrían convertirse en nuevos dolores de cabeza para los héroes más poderosos del planeta.

Capitan América: Un nuevo mundo (Dir. Julius Onah, 2025)

Capitan América Un nuevo mundo

La cuarta entrega individual del Capitán América hace honor a su título en todo momento. No solo heredó el manto de las barras y las estrellas a Sam Wilson, sino que mostró a Thaddeus “Thunderbolt” Ross como el nuevo presidente de la unión americana y como el más ferviente impulsor de una nueva generación de Vengadores. Como toque final, presentó a un Bucky Barnes tan redimido que parece estar en vías de iniciar una carrera política… o tal vez no. Thunderbolts* lo mostrará de vuelta en el campo, esta vez al frente de un atormentado grupo de personajes que buscan salvar a la humanidad a toda costa. Un guiño más a ese nuevo mundo que se cierne ante nuestros ojos.

Los rumores también apuntan a que la alianza contará con la brutalidad de Red Hulk, siendo esta la razón por la que el personaje tuvo un desenlace tan abierto. ¿Será? Y, como toque final, no podemos olvidar el ya mencionado suero del supersoldado, que volvió a ocupar un lugar fundamental en esta aventura.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Luis Miguel Cruz Lopez

    Periodista y crítico de cine y series. Además de Cinépolis, he trabajado en varios medios mexicanos líderes en contenidos audiovisuales. Cofundador de Radix, primer y único medio especializado en animación iberoamericana.

    View all posts
¿Cónclave se basó en una historia real?
Nota anterior ¿Cónclave se basó en una historia real?
¿Quién es el nuevo papa? Final explicado de Cónclave
Nota siguiente ¿Quién es el nuevo papa? Final explicado de Cónclave
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *