¿Más aranceles? Trump anuncia polémicas medidas contra el cine no filmado en Estados Unidos

  • 0
  • 5 views

Analistas de la industria y algunos voceros ya fijaron su postura ante semejante anuncio.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

La noche del domingo 4 de mayo, el presidente de Estados Unidos, anunció una medida que puso a temblar a más de uno en la industria cinematográfica. En un giro inesperado, Donald Trump confirmó que, en breve, entrarían en vigor aranceles del 100% a todas las películas filmadas o producidas en el extranjero, y que lleguen a territorio estadounidense.

Por medio de Truth Social, así confirmó Trump la noticia:

“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100% a cualquier película que entre en nuestro país y haya sido producida en tierras extranjeras”.

En sus palabras, la medida surge como una respuesta a todos aquellos países que ofrecen todo tipo de incentivos para “alejar” a los cineastas de tierras norteamericanas. Trump también aseguró que la industria hollywoodense se encuentra devastada. Por ello, traer el cine de regreso a Estados Unidos era una forma de proteger la economía nacional.

Robert Downey Jr. traje cuántico Endgame
Avengers: Doomsday podría enfrentar problemas por su filmación en Reino Unido

Desde que inició su segundo mandato al frente de dicho país, Trump se ha caracterizado por sus polémicas políticas comerciales. Los aranceles al cine se suman a los que ha impuesto a otros países, incluyendo China. Como en la publicación no se dieron detalles de cómo aplicarían los aranceles adicionales, de inmediato surgieron las especulaciones de qué tanto podría afectar el presidente al séptimo arte.

Considerando que esperados títulos como Avatar 4, Avengers: Doomsday, La odisea y Supergirl: Woman of Tomorrow se filman actualmente fuera de Estados Unidos, las dudas son cada vez más grandes.

 “Creemos que no tiene autoridad para imponer aranceles bajo la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, ya que los aranceles no figuran como un remedio bajo esa ley”, dijo Bob Salladay, asesor principal de comunicaciones del gobernador de California (vía).

Analistas de la industria han especulado que los responsables de los grandes estudios no permitirán una medida así. Ya se espera que hagan algo para frenar los planes de Donald Trump. La mañana de este 5 de mayo, Wall Street reveló caídas en las acciones de diversos estudios. Entre ellos se encuentran Disney (3.1%), Paramount (2.36%), Warner Bros Discovery (5.38%) y Lionsgate (8%). Como los presupuestos de próximos estrenos podrían dispararse en caso de que los aranceles se apliquen, ya hay ejecutivos descifrando qué busca el presidente Trump con la medida.

Christopher Nolan filmando Dunkerque
Actualmente, Christopher Nolan filma La odisea en varios países de Europa

La polémica creció durante la noche del domingo. Incluso los cinéfilos usaron las redes sociales para evidenciar su descontento, rechazo, e incluso temor por lo que estos aranceles podrían ocasionar. Tras horas de controversia, la Casa Blanca emitió un comunicado donde se especifica que lo anunciado por Trump no es completamente definitivo. Por primera vez en horas se mencionó la posibilidad de “opciones”.

“Aunque no se han tomado decisiones finales sobre los aranceles a las películas extranjeras, la Administración está explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país mientras hacemos que Hollywood vuelva a ser grande”, reveló un vocero a The Hollywood Reporter.

Hasta ahora, ningún actor o cineasta de gran calibre ha comentado sobre el tema. Se espera que en los próximos días sepamos el posible alcance de las medidas arancelarias, o la propuesta de aquellos quienes podrían verse afectados.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *