Conoce cómo recuerdan la película ícono.
Un romance a través del tiempo fue suficiente para unir a Mark Ruffalo y Jennifer Garner de por vida. A dos décadas del estreno de Si tuviera 30, los dos actores hollywoodenses siguen pensando en lo bien que la pasaron juntos ¿por qué? Aquí te lo contamos.
Cuando se trata de pensar en las películas de amor más entrañables de principio de los años dos mil, no hay muchas más respuestas que Si tuviera 30. La popular romcom de Gary Winick contó el viaje de amor y superación de Jenna Rink, una niña de 13 años que, gracias a su deseo de cumpleaños, despierta como una mujer de 30 años.
La prolífica actuación de una joven Jennifer Garner y un talentoso Mark Ruffalo logró hacer historia en el cine popular y, a la fecha, muchos fans la recuerdan con cariño. Sin embargo, puede que los que añoran con más nostalgia esta historia sean sus mismos protagonistas.
En una entrevista, ambos hablaron de cómo Si tuviera 30 los marcó de por vida.
El romance que enamoró a Jennifer y Mark

Para Entretainment Weekly, Garner y Ruffalo recordaron cuán significativa fue su película romántica para sus carreras.
Mark inició diciendo que “ese fue el inicio para mí” en la actuación, aún después de llevar una carrera de una década y estrenar 22 películas en todo ese tiempo.
“Solo éramos niños”, dijo.
Jennifer, quien también tenía una carrera de 10 años e hizo películas grandes como Daredevil o Atrápame si puedes, con Ben Affleck y Leonardo DiCaprio, respectivamente, asintió feliz a la revelación de Mark.
Dijo que Si tuviera 30 les dejó una huella en su vida porque significó un reto creativo:
“Todo el proceso de hacer esa película, casi se sintió como hacer un proyecto independiente, porque fue muy pequeña”.
La actriz recordó que, a diferencia de muchas de sus películas previas, la romcom se convirtió en un ambiente amigable y divertido. La creatividad fluyó como en pocas películas y, al igual que Jenna en sus 30, pudieron jugar y crear momentos divertidos en el set.
“El proceso de hacerla y ensayar, improvisar y hacer las escenas, y tener a un escritor ahí, fue muy hermoso”, expresó.
Parece que su experiencia al contar el amor entre Matt y Jenna fue tan dulce que pasó del libreto a la realidad. Ambos se enamoraron, pero no de su coestrella, sino del poder contar una buena historia a través del cine.
El éxito de Si tuviera 30

El clásico de la comedia creó tan buena química en el set que, inevitablemente se convirtió en un éxito ante los ojos del mundo.
Durante su estreno del 2004, Si tuviera 30 logró recaudar más 94 millones de dólares (MDD) a nivel internacional, según Box Office, una cifra tan grande como la de clásicos como Cuando Harry conoció a Sally (92 MDD) y otros éxitos como Cómo perder a un hombre en 10 días (105 MDD) y Como si fuera la primera vez (120 MDD).
Además de su éxito económico, la película romántica también se ganó los aplausos de los fans, quienes la describen como todo un “chic flick” del cine. La crítica dice que Si tuviera 30 tiene un 71% de aprobación mundial.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.