La vida se abre camino. Atestigua la evolución y ve estas cintas en orden.
¡Prepárate para adentrarte en la cronología de Jurassic World! Esta saga nos ha llevado de la fascinación por un parque temático repleto de criaturas prehistóricas al desafío de un mundo donde humanos y dinosaurios deben encontrar la manera de coexistir.
Con cada entrega, hemos sido testigos de la increíble capacidad de la ciencia para traer el pasado de vuelta… y del peligro de alterar el orden natural. Con nuevas historias ampliando este universo, es el momento ideal para recorrer su historia y descubrir cómo ha cambiado el equilibrio entre la humanidad y estas criaturas.
¿Listo para explorar la línea temporal que nos muestra la evolución de un fenómeno del cine?
Parque Jurásico (Dir. Steven Spielberg, 1993)

La primera película de la cronología de la saga Jurassic World. Aquí, el millonario John Hammond (Richard Attenborough) crea un parque temático con dinosaurios clonados en la isla Nublar, en Costa Rica. Antes de su apertura al público, invita a un grupo de científicos, Alan Grant (Sam Neill), Ellie Sattler (Laura Dern) e Ian Malcolm (Jeff Goldblum) a evaluar la seguridad del parque. Sin embargo, una tormenta y la traición de un empleado desatan a las criaturas prehistóricas, poniendo en peligro la vida de todos.
Se trata de un hito del cine que revolucionó los efectos especiales y despertó la fascinación por los dinosaurios en una nueva generación.
El mundo perdido: Parque jurásico (Dir. Steven Spielberg, 1997)

Cuatro años después del desastre en Nublar, se revela que existe una segunda isla (Isla Sorna) donde los dinosaurios fueron criados antes de ser trasladados al parque. Ante esto, uno de los empleados de Hammond inicia una conspiración para lucrar con las especies y abrir un segundo parque. Así, el Dr. Ian Malcolm (Jeff Goldblum) lidera un equipo de rescate en Sorna, aunque una corporación con oscuras intenciones también llega a la isla, complicando aún más la situación.
Esta secuela exploró la idea de los dinosaurios en un ecosistema más amplio y presentó nuevos y peligrosos depredadores, presentando elementos de cine de horror.
Parque Jurásico 3 (Dir. Joe Johnston, 2001)

La siguiente entrega en la cronología de Jurassic World. El Dr. Alan Grant (Sam Neill) es engañado para regresar a Isla Sorna bajo la falsa promesa de financiar su investigación. Una vez allí, descubre que sus anfitriones, Amanda y Paul Kirby (Téa Leoni y William H. Macy) buscan a su hijo adolescente, quien se estrelló en la isla mientras practicaba parapente. Grant deberá unir fuerzas con ellos para sobrevivir a los dinosaurios y encontrar al joven.
Esta entrega se centró más en la acción y la supervivencia en un entorno hostil, presentando al temible Espinosaurio como especie antagonista.
- También te podría interesar: Jurassic World Renace – Mejores momentos del tráiler
Jurassic World: Mundo Jurásico (Dir. Colin Trevorrow, 2015)

22 años después del incidente original, la isla Nublar ha sido transformada en un exitoso parque temático de dinosaurios, renombrado Jurassic World. Para mantener el interés del público, los científicos crean una nueva especie híbrida genéticamente modificada, el Indominus Rex, que resulta ser más inteligente y peligrosa de lo que se esperaba. Cuando el Indominus escapa, el caos se desata y Owen Grady (Chris Pratt), un experto en comportamiento animal, y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), la gerente de operaciones del parque, deben trabajar juntos para contener la amenaza.
Esta película revitalizó la franquicia, presentando otra faceta del parque –ahora sí en funcionamiento– y explorando las consecuencias de la manipulación genética.
Jurassic World: El reino caído (Dir. J.A. Bayona, 2018)

Tres años después de la destrucción de Jurassic World por el Indominus Rex, un volcán inactivo en la isla Nublar entra en erupción, amenazando con extinguir a los dinosaurios que ahí. Claire Dearing ahora lidera una organización para rescatar a las criaturas, y recluta a Owen Grady para unirse a la misión. Sin embargo, al llegar a la isla, descubren una conspiración que busca llevar a los dinosaurios al continente para propósitos malévolos.
Esta entrega combinó la acción en la isla con elementos de horror gótico en una mansión, explorando dilemas éticos sobre la manipulación genética y los derechos de los animales.
Jurassic World: Dominio (Dir. Colin Trevorrow, 2022)

Cuatro años después, los dinosaurios ahora viven y cazan junto a los humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio se ve amenazado por la expansión de las criaturas y la aparición de nuevas amenazas genéticas, como una plaga de langostas gigantes. Owen y Claire se unen a los legendarios Alan Grant (Sam Neill), Ellie Sattler (Laura Dern) e Ian Malcolm (Jeff Goldblum), quienes regresan para enfrentar esta crisis global y determinar si humanos y dinosaurios pueden coexistir.
Esta “secuela de legado” unió a los personajes de las películas originales con los de la nueva trilogía para explorar consecuencias de la liberación de los dinosaurios en el planeta.
Jurassic World: Renace (Dir. Gareth Edwards, 2025)

Cinco años después de Dominio, la Tierra se ha vuelto hostil para los dinosaurios, que ahora se refugian en biosferas tropicales donde está la clave para una medicina revolucionaria. En medio de esto, seguimos a un equipo liderado por la experta Zora Bennett (Scarlett Johansson) en una misión secreta para obtener ADN de estos seres. La misión de Zora se complica cuando se cruza con una familia náufraga, dejándolos varados en una isla con un aterrador secreto oculto durante décadas.
La cinta funciona como una suerte de reinicio ligero, pero al mismo tiempo es una secuela y está conectada con las historias anteriores de la franquicia. Dentro del elenco, también encontramos a Jonathan Bailey, Mahershala Ali y el mexicano Manuel Garcia-Rulfo.
Ahora sí, estás al día.
Jurassic World: Renace llegará a las salas de Cinépolis el 3 de julio de 2025.
…
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.