¡Llamen a Dios! 10 mamás de terror en el cine

  • 0
  • 3 views
¡Llamen a Dios! 10 mamás de terror en el cine

Descubre hasta dónde puede llegar el amor, o incluso el odio, de una madre.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

No hay nada, al menos para los mexicanos, como la figura materna. Lógicamente, el cine la ha representado como un símbolo de amor incondicional, sacrificio y protección, pero también hay proyectos que desafiaron esos esquemas y nos presentaron verdaderas figuras de miedo. Olvídate de la madre abnegada y dulce que endulza cada escena, pues desde dramas hasta thrillers intensos, el cine nos ha regalado un gran catálogo de progenitoras que encarnan la manipulación, el egoísmo y hasta la crueldad. A continuación, te presentamos algunas películas con mamás que inspiran miedo.

Norma Bates (Psicosis, 1960)

Norma Bates personifica el horror a la perfección debido al control extremo sobre su hijo, Norman. Su relación trasciende los límites de lo saludable, asfixiando cualquier intento de Norman por establecer vínculos o intereses fuera de ella. Norma sabotea sus relaciones, generando una dependencia emocional enfermiza que le impide desarrollar una identidad propia e independiente. Incluso tras su muerte, la influencia de Norma no desaparece y lo lleva a cometer actos terribles. La revelación que gira en torno a ella es una de las más emblemáticas en el séptimo arte.

Margaret White (Carrie, 1976)

Margaret esperando a Carrie
10 películas con mamás de terror

Tanto en la novela original como en las adaptaciones cinematográficas, Margaret es un horror como madre. En primer lugar, su fanatismo religioso extremo crea un ambiente de opresión y terror constante para Carrie. Margaret interpreta cada aspecto de la vida, especialmente la feminidad y la sexualidad, como una forma de pecado. Esto convierte el hogar de ambas en un lugar de pánico y represión. Además, tiene un gran control sobre la joven, y la aísla para ser completamente dependiente. Ni qué decir de la violencia física y psicológica que la caracterizan. En un intento por “purificar” a Carrie, es capaz de infligirle todo tipo de daño.

Nancy Loomis (Scream 2, 1997)

Películas mamás de terror Nancy Loomis Scream 2

Inicialmente presentada como una periodista imprudente, Nancy se revela como la mente maestra detrás de la segunda ola de asesinatos de Ghostface. Su dolor y su búsqueda de justicia derivan en una despiadada venganza contra aquellos a quienes considera responsables de la muerte de su hijo, Billy Loomis. Lo que la convierte en alguien inquietante es la frialdad y manipulación con que lleva a cabo su plan. Nunca se muestra perturbada por lo que hizo su hijo, e incluso deja ver que apoyó sus planes. La gran interpretación de Laurie Metcalf logra que esta resentida mujer sea un verdadero peligro.  

La otra madre (Coraline y la puerta secreta, 2009)

La otra madre Coraline

Esta aparece como una versión idealizada de la madre de Coraline, ofreciendo todo aquello que la niña anhela: atención constante, deliciosa comida y un mundo lleno de maravillas. Sin embargo, esta fachada de perfección es una trampa cuidadosamente construida para atraer a Coraline y, en última instancia, robarle su alma. Su “amor” es condicional y posesivo, buscando reemplazar la identidad de Coraline con una versión sumisa y controlada por ella. A medida que su fachada comienza a desmoronarse y Coraline se resiste a sus planes, la Otra Madre revela su verdadera forma: una criatura arácnida, huesuda y amenazante.

Mary Lee Johnston (Preciosa, 2009)

Preciosa mamá escena fumando
10 películas con mamás de terror

Desde el inicio de la película vemos a Mary como una mujer consumida por la ira, la frustración y la adicción, volcando toda su amargura y resentimiento directamente sobre su hija. En lugar de ser su fuente de apoyo, Precious ve cómo su casa se convierte en un campo de guerra. Lejos de ofrecer consuelo o protección, Mary culpa y denigra a la protagonista por todo lo que le sucede. Es, además, una abusadora física y verbal que utiliza la violencia y el lenguaje hiriente como una forma de descargar su propia miseria. Entre insultos, humillaciones y golpes, convierte la vida de Precious en un verdadero infierno.

Erica Sayers (Cisne negro, 2010)

Barbara Hershey en Cisne negro

La madre de Nina es una muestra de la incapacidad para distinguir sus propios deseos frustrados de las necesidades de su hija. Habiendo sido una bailarina con sueños truncados, Erica proyecta todas sus aspiraciones incumplidas en Nina, ejerciendo una presión implacable para que alcance la perfección en el ballet. Esta ambición se refleja en críticas, comentarios agresivos y una gran intromisión en su vida. Erica aísla a Nina del mundo exterior, presentándose como la única persona que realmente la entiende y la apoya, cuando en realidad está limitando su crecimiento personal y profesional. Lo más triste es que esta mujer no ve a Nina como un individuo separado con sus propios deseos y luchas, sino como una extensión de sí misma, un vehículo para alcanzar el éxito que ella nunca logró.

Mamá (Mamá, 2013)

Mamá película terror

La entidad espectral de esta película es un espíritu vengativo que manifiesta su amor como una necesidad egoísta de compañía: tiene un gran rechazo hacia cualquier persona que busca separarla de las niñas que encuentra en el bosque. Mamá aísla a las niñas del mundo exterior, enseñándoles una forma de vida primitiva y salvaje. Además, su presencia puede volverse violenta e inspirar los peores sustos. Con una figura deforme y amenazante, es una de de esas madres a las que jamás desearíamos ver.

La madre (Dulces sueños, mamá, 2014)

Dulces sueños, mamá vendas
10 películas con mamás de terror

Desde que la vemos por primera vez, su rostro vendado tras una cirugía plástica la convierte en una figura extraña y distante para sus gemelos idénticos, Elias y Lukas. Esta apariencia siembra gran desconfianza en los niños, quienes comienzan a cuestionar su identidad y autenticidad como su madre. Su comportamiento se vuelve errático y severo, imponiendo reglas estrictas y reaccionando con furia ante la más mínima desobediencia. Si bien, la historia cuenta con un gran giro final, no podemos negar que esta mujer impone terror con cada una de sus apariciones.

Annie Graham (El legado del diablo, 2018)

Annie en El legado del diablo

Interpretada por Toni Colette, esta mujer sufre de un trauma generacional profundamente arraigado y una incapacidad para procesar el duelo de manera saludable. La muerte de su propia madre, con quien tenía una relación tensa y misteriosa, y posteriormente también de su hija, provocan que Annie se aísle de todos. Al mismo tiempo, una fuerza sobrenatural acecha su vida. A medida que esto e intensifica, Annie se transforma en una figura cada vez más errática y aterradora. Su desesperación y su creciente creencia en la posibilidad de traer de vuelta a su hija la llevan a tomar decisiones impulsivas y peligrosas. La línea entre el dolor, la locura y la posesión la convierten en alguien amenazante hasta para sus seres queridos.

Ellie (Evil Dead: El despertar, 2023)

Ellie en Evil Dead el despertar
10 películas con mamás de terror

Aunque inicialmente es una madre cariñosa y protectora, una posesión la convierte en el peligro más grande que han enfrentado sus hijos. Sus intentos de manipularlos emocionalmente, combinados con una violencia grotesca, hacen que los jóvenes sientan un temor aún mayor. La imagen de Ellie, ahora completamente poseída, le dan un toque más de maldad que favorece la trama. Entre imágenes llenas de sangre, sonidos inquietantes y la tensión de nunca estar a salvo, es una experiencia ideal para los amantes de la saga.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *