El actor afirma que otros padres le han pedido consejos. ¡Conoce su respuesta para ellos!
Fue en 2007 cuando Liev Schreiber y Naomi Watts le dieron la bienvenida a Sasha, su primer hijo. Un año después, la pareja recibió a Kai, un miembro más que cimentó la familia como una de las más sólidas en la industria hollywoodense. Si bien, los padres de ambos ya no se encuentran juntos, siempre se mantienen al tanto de lo que hacen sus hijos y todas las decisiones que toman. Muestra de ello es el apoyo que Liev Schreiber ha brindado a su hija Kai, quien ha vivido duros momentos como una joven trans.
Un padre amoroso y responsable
Este 9 de mayo, el actor de títulos como Scream y La quinta ola se hará presente en un evento para apoyar a jóvenes LGBTQ+ que viven en situación de calle. Ahí no sólo expresará su solidaridad a las personas con pocos recursos, sino también a quienes no tuvieron la fortuna de contar con padres que, como Naomi Watts y él, apoyaron a sus hijos en cada momento. Horas antes del evento, cuando llegó su turno de hablar con la prensa, Variety le cuestionó sobre el crecimiento de Kai y su labor como padre.
En palabras del actor, la joven nunca tuvo la necesidad de “salir del clóset”.
“Kai siempre fue quien es. Pero supongo que el momento más profundo fue cuando nos pidió que cambiáramos sus pronombres. Para ser sincero, no me pareció tan importante. Lo digo porque Kai había sido tan femenina durante tanto tiempo”.
- Te puede interesar: ¿Doble cara? Dylan O’Brien es criticado por su hermano trans
Cabe mencionar que Kai también estará presente en el mencionado evento. La joven poco a poco se ha abierto un camino en el mundo del modelaje, y tras debutar en marzo pasado, ahora es parte de una campaña para casas de lujo. Liev Schreiber es consciente de que su hija vive una situación diferente a la de muchos otros jóvenes trans, y por eso apoya desde su trinchera a quienes así lo necesitan.
“No se trata solo de representar a la comunidad trans. En realidad, se trata de una comunidad de personas que carecen de recursos, acceso a ayuda y la protección y el cuidado de sus familias. Son personas que sufren rechazo. Son personas que experimentan la peor versión de la humanidad que podemos ofrecer, y algunas no la sobreviven”, añadió.
Liev Schreiber: un hombre consciente de lo que puede aportar
Para el actor, tener fama y una hija que forma parte de la comunidad trans se convirtió en un golpe de realidad. Entendió que puede usar su popularidad y la presencia de los medios para hacer conciencia de todo lo que otras personas enfrentan por ser quienes son. Se siente orgulloso de que su asistencia a eventos como el actual sirvan para recaudar fondos y transformar las vidas de quienes así lo necesitan.
- Te puede interesar: ¿Defensor de las y los trans? ¿Por qué la comunidad LGBT+ ama a Pedro Pascal?
De vuelta a su vida como padre, Screiber señala que le preocupan las medidas tomadas por las autoridades estadounidenses en relación con las personas trans. No obstante, mantiene esperanza de que las cosas cambiarán y prefiere enfocarse en otras cosas, como el crecimiento profesional de su hija. “Kai es una luchadora”, afirma.
Finalmente, ¿cómo responde ante los consejos que le piden otros padres en la misma situación?
“No sé la respuesta para tu hijo. No sé cómo es para ti ser un padre trans. No sé cómo te criaron. No sé qué religión conociste ni cuál es tu espiritualidad. Y decirte lo que pienso de mi hijo me parece una exageración. Supongo que si le dijera algo a alguien que tiene problemas con su hijo o hija trans adolescente, sería: ‘Los adolescentes son un dolor de cabeza. Son difíciles’. No importa si son trans o no, porque saldrás de esto. Pero un adolescente trans será un adolescente”, concluyó.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.