¿Fue clavadista profesional? Esta es la otra vida de Jason Statham

  • 0
  • 1 views
¿Fue clavadista profesional? Esta es la otra vida de Jason Statham

No creerás todos los talentos que tiene el actor.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Es un caza tiburones, un conductor profesional y hasta un galán, pero lo que seguramente no sabías es que Jason Statham también fue clavadista profesional. Antes de su carrera como actor, la estrella de Hollywood tuvo una vida muy distinta, ¡Aquí te contamos de ella!

Muchos actores empiezan su carrera desde muy pequeños y los vemos crecer en el ojo público, pero no a Jason Statham. El actor comenzó su camino en el entretenimiento como todo un adulto, a los 26 años, cuando fue bailarín de varios videos musicales. Después se convirtió en el hombre de acción que todos conocemos, y es justamente por sus años fuera de la fama que Jason tuvo la oportunidad de vivir una vida “tranquila” y secreta. Una en la que fue un clavadista profesional reconocido en todo el mundo.

¿Cómo es que fue clavadista profesional?

Desde que era un niño, Jason Statham se enamoró del salto en natación. Cuando fue de vacaciones a Florida con su familia, vio un espectáculo de saltos que lo hizo querer dedicarse a la disciplina deportiva. Así, a los 11 años, se unió a un club de natación y, en menos de un año, ya formaba parte del equipo británico de clavados,

“Estaba de vacaciones en Florida con mis padres. Y había un tipo que solía hacer un salto de altura a mediodía todos los días desde uno de los hoteles en los que nos alojabamos. Y yo dije: ‘Cuando volvamos a casa, voy a hacer eso’”, recordó en una vieja entrevista (vía The Sun).

En los próximos años continuó practicando su destreza en el agua y hasta 1985 ingresó a la British National Diving School, escuela que perfeccionó su técnica en clavados y lo hizo entrar en las competencias olímpicas.

“Formé parte del equipo británico y fue cogiendo impulso, y me pasé los 10 años siguientes dedicándome a eso”.

Jason Statham en su época de clavadista
Foto: Vía BBC

Ese mismo año participó en las pruebas de clasificación para competir en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, pero no logró entrar al equipo nacional.

Su talento era notable y su compromiso aún más. Además de obtener una gran condición física, el salto en natación le dio una gran pasión en la vida.  

La cúspide de su carrera deportiva llegó en 1990, cuando representó a Inglaterra en los Juegos de la Commonwealth en Auckland, Nueva Zelanda. Compitió en tres eventos: trampolín de 1 metro, trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros.

Aunque la competencia fue reñida, obtuvo muy buenos resultados. Se quedó con el octavo lugar en el trampolín de 1 metro y dos undécimos lugares en los otros dos eventos.

¡Jason Statham cambió de vida!

Megalodon 2 still

Aunque Jason amó competir en muchas dinámicas de natación, su camino en el rubro se cerró pocos años después. A la par que no clasificó para integrarse a las Olimpiadas de 1992, comenzó su camino frente a la cámara.

El mundo del baile y la música lo llamaron para un destino más grande. Trabajó con Tommy Hilfiger, Griffin y Levi’s. Después, como todos sabemos Guy Ritchie lo descubrió y lo eligió para sumarse a su película Juegos, trampas y dos armas humeantes.

Gracias a su pasado como clavadista, Statham consiguió habilidades únicas que lo ayudaron a conquistar las películas de acción. La flexibilidad y el control de sus movimientos lo hicieron una maquina de pelea que pocas veces se ve en el cine.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Fotógrafo y amante de los superhéroes. Un día fui al cine y no me di cuenta de lo enamorado que quedaría por conocer historias, ahora quiero escribir y platicar de todo lo que veo. Mi saga favorita es Volver al Futuro porque me enseñó a creer que “tu futuro todavía no ha sido escrito”.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *