Este es el final explicado de Interestelar - Paloma & Nacho

¿Se salva la humanidad? Este es el final explicado de Interestelar

  • 0
  • 36 views

“Tú eras mi fantasma”. Te explicamos qué sucede en los últimos minutos de esta cinta.

Califica esta nota

¡Aquí te explicamos el final de Interestelar! El reestreno de la magna obra de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan ya está disponible en Cinépolis para celebrar su 10° aniversario. Por eso, para que te prepares para verla en la pantalla IMAX (o igual, si ya la viste), te refrescamos un poco la memoria ayudándote a descifrar el desenlace de la cinta.

No es ningún secreto que las películas escritas y dirigidas por Nolan lidian con conceptos científicos bastante complejos, sobre todo en lo que tiene que ver con la temporalidad, y esta no es la excepción, pues se habla de temas como agujeros negros y singularidades de la continuidad espacio-tiempo.

Es por este motivo que muchos espectadores batallan para encontrarle sentido a la narrativa y sus minutos finales. Pero no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto! Te guiaremos para que la puedas disfrutar al máximo.

NOTA: Vienen SPOILERS de Interestelar

La cinta relata la odisea de Cooper (Matthew McConaughey), un piloto de la NASA convertido en agricultor, quien se embarca en una misión para salvar a la humanidad buscando un nuevo hogar en otra galaxia. La trama nos lleva a través de agujeros de gusano, planetas inexplorados y teorías de física cuántica, todo mientras Cooper lucha por reunirse con su hija Murphy, o “Murph” (Mackenzie Foy/Jessica Chastain).

Conociendo al “fantasma”

interestelar final

Desde el inicio de la película, Murph, menciona la presencia de un “fantasma” en su habitación que parece comunicarse con ella a través de libros que caen de la estantería y mensajes en código Morse. Este misterio estará presente hasta la parte final de la historia.

El viaje de Cooper lo lleva junto a su equipo a diferentes planetas en un intento por encontrar un nuevo hogar para la humanidad. Uno de los momentos más críticos es cuando visitan un planeta cerca de un agujero negro, lo que provoca una dilatación temporal extrema. Esto significa que mientras pasan solo unas horas en este planeta, han pasado décadas en la Tierra. Al regresar a su nave, Cooper descubre que ha recibido numerosos mensajes de Murph, quien ha crecido y envejecido esperando su regreso y desesperada por resolver la ecuación que salvará a la humanidad.

En el teseracto: ¡No me dejes ir, Murph!

interestelar final

Como parte del clímax de la cinta, Cooper y el robot TARS –uno de los asistentes tecnológicos que el equipo lleva para la misión– se lanzan en una desesperada maniobra hacia el horizonte de eventos de un agujero negro, intentando enviar datos vitales sobre la singularidad a Murph, quien trabaja en una ecuación que podría salvar a la humanidad. Al cruzar el agujero, Cooper entra en una dimensión llamada “teseracto”, una representación visual y física del tiempo creada por seres avanzados del futuro.

Dentro del teseracto, Cooper puede ver diferentes momentos del pasado de su hija Murph, específicamente en su habitación, que en esa dimensión adquiere la forma de un librero infinito. El protagonista entonces se da cuenta de que él mismo ha sido el “fantasma” que Murph mencionaba desde el principio, y que ha intentado comunicarse con ella a través de mensajes codificados en las manecillas del reloj. Utilizando el código Morse, Cooper envía los datos cuánticos que ha recogido a través del reloj. Esto permite que Murph resuelva la ecuación y salve a la humanidad.

Todo es un ciclo: Cooper se envía a sí mismo a la misión

interestelar final

Resulta que los seres avanzados del futuro son, en realidad, los propios humanos que han logrado trascender las limitaciones del tiempo y el espacio. Ellos construyeron el teseracto para que Cooper pudiera comunicarse con Murph en el pasado. En esencia, Cooper se envía a sí mismo a la misión al comunicarse con su hija y darle las claves para resolver la ecuación.

¡Eureka! Un nuevo hogar

interestelar final

Cuando la misión termina, el teseracto deja de operar y Cooper es “rescatado”. Esto con el objetivo de llevarlo a una estación espacial llamada “Cooper Station”, ubicada cerca de Saturno. Ahí, se reencuentra con Murph, ahora una anciana, quien está rodeada por su familia. Murph le dice a su padre que debe seguir adelante y buscar a la doctora Amelia Brand (Anne Hathaway), quien está en un planeta viable para la colonización.

La película termina con Cooper tomando una nave y dirigiéndose hacia el planeta donde se encuentra Amelia. Con esto, queda claro que la raza humana tiene una oportunidad de empezar otra vez en un nuevo mundo.

¿Les gustó el final de Interestelar? El filme ya se puede ver en las pantallas IMAX de Cinépolis.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
¡Lo lograron! ¿Qué “maldición” de Spider-Man rompieron Tom Holland y Zendaya?
Nota anterior ¡Lo lograron! ¿Qué “maldición” de Spider-Man rompieron Tom Holland y Zendaya?
Las 9 mejores películas de Timothée Chalamet
Nota siguiente Las 9 mejores películas de Timothée Chalamet
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *