En palabras de la productora, conoce cómo se creó ese emotivo momento.
Para todos los amantes del mundo creado por J. R. R. Tolkien, hay una nueva razón para ir al cine. El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim por fin llegó a las salas, y promete devolver el espectáculo, las peleas, y todo lo que los fans esperan de un título así. Aunque la trama sucede casi 200 años antes de que Bilbo Bolson se embarcara en su gran aventura, hay una conexión en La guerra de los Rohirrim que los fans de El señor de los anillos sin duda amarán. Más de un personaje icónico es mencionado en el guion, e incluso se logra el regreso de un respetado intérprete de la trilogía original. ¿Cómo fue posible?
NOTA: Los siguientes párrafos contienen spoilers importantes de la película.
En esta animación conocemos a Héra, hija de Helm Mano de Hierro (rey de Rohan). La joven crece admirando las labores y enfrentamientos de su padre, pero este no quiere que ella se inmiscuya en situaciones para las que “no está preparada”. Cuando Freca, un Dunlending, desafía al líder de Rohan y este lo aniquila, comienza a gestarse una guerra contra el monarca.
Wulf, hijo de Freca, y antiguo amigo de Héra, comienza su venganza, la cual incluye derrocar a Helm y destruir su reino para siempre. Los habitantes de Rohan tienen que refugiarse en una fortaleza, donde tras muertes inesperadas y sacrificios por el bien común, Héra es vista como la última esperanza de Rohan. Es entonces que se libra una batalla decisiva, y la joven princesa toma la difícil decisión de terminar con aquel a quien alguna vez llamó “amigo”.
Con la paz restaurada en Rohan, es Fréaláf, primo de la protagonista, quien asume las riendas del reino y decide rodearse de poderosas personas para defender a su pueblo ante su incierto futuro. Uno de estos seres es Saruman, interpretado por Christopher Lee en las cintas dirigidas por Peter Jackson. El personaje aparece físicamente en esta producción animada, y cuenta con la voz del mismísimo Lee, quien falleció en 2015.
- Te puede interesar: ¿Quién es Hera Hammerhand en La guerra de los Rohirrim?
También se menciona que, si Héra no asumió el trono de Rohan, es porque prefiere seguir su camino en una nueva misión. Un mago tiene interés por los orcos a los que la joven se enfrentó mientras se defendía de Wulf y sus hombres, así que decide acudir a su llamado. Sí, se trata de Gandalf. Aunque nunca lo vemos o escuchamos su voz, es un gran guiño para quienes crecieron con la trilogía original y la interpretación de Ian McKellen.
En entrevista para TheOneRing, Philippa Boyens, productora de la franquicia, explicó cómo se consiguió la voz de Christopher Lee. Además, dijo por qué no se pensó en conseguir a alguien con un registro vocal similar.
“Cuando nos acercamos a Gitte, la esposa de Lee, dijo lo que, creo, Peter Jackson sentía en su corazón: que Sir Christopher hubiera querido esto. Y entonces entramos en nuestros registros, pude regresar y escuchar su voz, no sólo haciendo las líneas, sino hablando con nosotros mientras las grabábamos. Nuestros chicos la alteraron un poco, pero nos basamos en un fragmento auténtico de Christopher Lee. En internet dirán que hay un millón de personas que pudieron haber hecho la voz de Chris, pero, ¿sabes qué? Yo no lo creo. Estoy tan agradecida de que usáramos su propia voz”.
Evidentemente, el Saruman que vemos en esta cinta es alguien diferente, uno que todavía no sucumbe ante sus propios decesos. Sin embargo, nada de eso importa cuando se trata de escuchar la voz de un intérprete tan querido para millones de espectadores. Si ya vieron La guerra de los Rohirrim, ¿qué opinan de esta conexión con El señor de los anillos? ¿Creen que se le dio un trato respetuoso al trabajo de Christopher Lee?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.