Deadpool y Wolverine: Esta es la cronología de la saga X-Men - Paloma & Nacho

Deadpool y Wolverine: Esta es la cronología de la saga X-Men

  • 0
  • 71 views

Actualízate con todos los eventos de la saga mutante, en orden dentro de la ficción.

Estamos a pocos días de regresar al universo mutante con la llegada de Deadpool y Wolverine a la pantalla grande, pero sabemos que, para que su reunión se pudiera dar de manera apropiada, tuvieron que suceder primero muchas aventuras. Por eso, para prepararte para el estreno de la cinta estelar de esta dupla, te presentamos la cronología de la saga X-Men completa.

Estos son todos los títulos en orden.

X-Men: Primera generación (Dir. Matthew Vaughn, 2011)

cronología x-men

Esta precuela de la saga es ampliamente considerada como el punto de partida para la cronología. Sobre todo porque conocemos a las versiones jóvenes de los mutantes más importantes, como el Profesor Charles Xavier (James McAvoy), Magneto/Eric Lehnsherr (Michael Fassbender), Raven/Mystique (Jennifer Lawrence) y Hank McCoy/Bestia (Nicholas Hoult). Está ambientada en 1962, y nos muestra a los héroes –y próximos villanos– en su primera misión: evitar una guerra nuclear a manos del científico Sebastian Shaw (Kevin Bacon).

X-Men: Días del futuro pasado (Dir. Bryan Singer, 2014)

Lo que sucede con este filme es que es precuela y secuela al mismo tiempo. Gran parte de la acción se desarrolla en 1973, pero todo comienza en un 2023 muy oscuro para los mutantes. Es un futuro donde ya se creó tecnología que puede destruirlos. ¿Cómo cambiar eso? Enviando al pasado al Wolverine del futuro (Hugh Jackman) para evitar que el Doctor Bolivar Trask (Peter Dinklage) cree, a partir de la sangre de Mystique (Jennifer Lawrence) a un ejército de Centinelas para acabar con los Hombres X. Wolverine logra cambiar el pasado, pero en el proceso borra la línea temporal que viene a continuación. Esa que incluye a X-Men (2000), X2 (2003) y X-Men: La batalla final (2006).

X-Men Orígenes: Wolverine (Dir. Gavin Hood, 2009)

Esta es otra precuela a la historia principal de los mutantes. Resulta que, aquí, conocemos qué fue lo que sucedió en los primeros años del héroe con las garras de adamantio. La historia comienza en 1845, con Logan como niño, pero pronto se traslada hasta 1979. Es en este año donde se muestran varios elementos icónicos del personaje (Hugh Jackman). Exploramos su relación con Stryker (Danny Huston) y su pérdida de memoria. Importante mencionar que es en este filme donde conocemos por primera vez a Wade Wilson/Deadpool (Ryan Reynolds).

X-Men: Apocalipsis (Dir. Bryan Singer, 2016)

Se trata de otra precuela que tiene como base los eventos de Primera generación y Días del futuro pasado, en el sentido de que retoma la acción en la década consecutiva a los 60 y los 70. En esta ocasión, viajamos hasta 1983 para ampliar la cronología X-Men. Aquí, conoceremos a las versiones jóvenes de personajes como Jean Grey (Sophie Turner), Scott Summers/Cíclope (Tye Sheridan), Jubilee (Lana Condor) y Ororo Munroe/Tormenta (Alexandra Shipp). En esta entrega, Xavier (James McAvoy) recluta a un grupo de héroes de su propia escuela para hacerle frente a En Sabah Nur/Apocalipsis (Oscar Isaac), un mutante que tiene como objetivo crear un nuevo orden mundial.

X-Men: Dark Phoenix (Dir. Simon Kinberg, 2019)

cronología x-men

Ambientada en 1992. Esta entrega enfrenta a los mutantes con su enemiga más poderosa… que es una integrante de sus propias filas: Jean Grey/Phoenix (Sophie Turner), quien casi muere al chocar con una misteriosa fuerza cósmica durante una misión espacial. La joven sobrevive, pero regresa a casa con un poder incontrolable, haciendo daño a quienes más ama y dando paso a una espiral de caos que sólo sus amigos más cercanos podrán contener. Esta es una adaptación del mítico arco del mismo nombre, el cual es aclamado por los fans de los cómics alrededor del mundo.

X-Men (Dir. Bryan Singer, 2000)

La primera aparición de los personajes en un proyecto live-action. En esta película, Wolverine (Hugh Jackman) debe proteger a Marie/Rogue (Anna Paquin) de la Hermandad de Mutantes creada por el malévolo Magneto (Ian McKellen), quien quiere que haya un enfrentamiento con la humanidad porque, según él, odian a los mutantes por ser diferentes. En el camino, Wolverine se encuentra con Charles Xavier (Patrick Stewart) y su grupo, entre quienes se encuentran Jean Grey (Famke Janssen), Tormenta (Halle Berry) y Cíclope (James Marsden). La acción tiene lugar, justamente, en el año 2000.

X-Men 2 (Dir. Bryan Singer, 2003)

De nuevo ambientada en el año que corresponde a su lanzamiento. En esta ocasión los mutantes tienen que unirse cuando el coronel William Stryker (Brian Cox) ataca la escuela del Profesor Xavier (Patrick Stewart) cuando se genera polémica con respecto al Acta de Registro de Mutantes y el Movimiento Antimutantes, después de que uno de ellos se rebela y mata misteriosamente al presidente de Estados Unidos. Ahora, luchando por sobrevivir, los súpers le piden ayuda a alguien a quien jamás pensaron acudir: Magneto (Ian McKellen).

X-Men: La batalla final (Dir. Brett Ratner, 2006)

En el último capítulo de la trilogía original (que no el de toda la saga), los mutantes ahora pueden decidir si quieren retener sus poderes o quieren pasarse al estilo de vida más “humano”, pues se ha generado una “cura” que suprime sus impresionantes habilidades. Al mismo tiempo, Jean Grey (Famke Janssen) regresa a la vida convertida en Phoenix, después de que se sacrificó en X-Men 2. Magneto se alía con la “personalidad malvada” de Jean para continuar su pelea en contra de la humanidad. Los eventos de esta cinta se desarrollan en el año 2006.

Wolverine: Inmortal (Dir. James Mangold, 2013)

Como el mutante principal de la franquicia, Wolverine sí tuvo una secuela que, aunque es confusa con respecto a la línea temporal en la que toma lugar, por lo menos sabemos que se desarrolla después de Orígenes y La batalla final. Aquí, Logan, atormentado por todo lo que vivió con Jean y Magneto unos años antes, viaja a Japón para visitar a su amigo Ichirō Yashida (Haruhiko Yamanouchi). Sin embargo, una vez que llega al país del sol naciente, Wolvie comienza a ser perseguido por un temible villano, el implacable hijo de Ichirō, Shingen (Hiroyuki Sanada), quien también va por Mariko (Tao Okamoto), la nieta del amigo del mutante. La acción está ambientada en 2013.

Deadpool (Dir. Tim Miller, 2016)

cronología x-men

Una de las entregas más importantes en nuestra cronología de X-Men. Sobre todo porque es donde conocemos a la iteración actual de Wade Wilson (Ryan Reynolds). Esta adaptación clasificación C de la historia del mercenario bocón lo presenta más cercano a su versión de los cómics. Aquí, Wade se convierte en Deadpool, un desquiciado, pero muy divertido, vigilante/antihéroe después de recibir un tratamiento experimental contra el cáncer. Esto lo convierte en un mutante con poderes regenerativos y fuerza sobrehumana. No hay conexiones directas a las películas de los Hombres X originales. Eso sí, en un efectivo ejercicio metanarrativo, Wade está consciente de que pertenece al mismo universo, y hasta aparece la mansión Xavier. Está ambientada en 2016.

Los nuevos mutantes (Dir. Josh Boone, 2020)

Ambientada en 2017, cuando cinco jóvenes con habilidades fuera de serie son encerrados en un hospital psiquiátrico apartado del resto del mundo, con el objetivo de experimentar con sus poderes. Pero cuando comienzan a pasar cosas extrañas, Wolfsbane (Maisie Williams), Magik (Anya Taylor-Joy), Cannonball (Charlie Heaton), Sunspot (Henry Zaga) y Mirage (Blu Hunt), deberán luchar para mantener su vida y su amistad. Estamos ante una cinta de horror.

Deadpool 2 (Dir. David Leitch, 2018)

Ahora, los eventos tienen lugar en el año 2018. Deadpool (Ryan Reynolds) deberá proteger a un joven llamado Russell (Julian Dennison) para evitar que sea atrapado por Cable (Josh Brolin), un poderoso mutante. Para lograrlo, el antihéroe del traje rojo con un peculiar sentido del humor formará un equipo al que llamará X-Force. ¿Lograrán un equilibrio en sus personalidades para poder colaborar? Wade deberá aprender a ser un líder si quiere que sus amigos salgan de esta con vida.

Logan (Dir. James Mangold, 2017)

Nos encontramos en el 2029, en un futuro donde ya no nacen más mutantes y donde un Logan/Wolverine (Hugh Jackman) ya mayor y debilitado tiene que cuidar a un Charles Xavier (Patrick Stewart) senil y agonizante. Las cosas no pintan bien para la raza mutante, hasta que el protagonista se entera de la existencia de Laura/X-23 (Dafne Keen), una niña que podría ser la última esperanza de quienes tienen otras habilidades. Con tintes de western, esta película nos muestra una melancólica y cruda distopía. Se suponía que sería la última vez que veríamos a Jackman en su icónico rol, pero se decidió que había una historia más que contar.

Deadpool y Wolverine (Dir. Shawn Levy, 2024)

cronología x-men

Si bien no se ha dicho oficialmente en qué año transcurre la acción, podemos calcular que, con esta cinta, se regresa a la tradición de ambientar la acción en el mismo año de lanzamiento. Eso quiere decir que, si no nos equivocamos, estaremos en 2024. Sin embargo, hay que prepararnos para que haya muchos cambios y alteraciones en la línea temporal, pues esta es una aventura que unirá al mercenario bocón con el mutante de las garras en una misión agendada por la TVA (Autoridad de Variación del Tiempo) para salvar los multiversos.

Ahora sí, ya estás al día.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
¿Por qué Charlie Hunnam abandonó Cincuenta sombras de Grey?
Nota anterior ¿Por qué Charlie Hunnam abandonó Cincuenta sombras de Grey?
¿Un final perfecto? Esto dicen las primeras reacciones de MaXXXine
Nota siguiente ¿Un final perfecto? Esto dicen las primeras reacciones de MaXXXine
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *