5 películas para descubrir a Bong Joon-ho, el genio detrás de Parásitos

  • 0
  • 224 views

El cine tiene maneras extrañas de manifestarse y, a veces, uno se encuentra con joyas escondidas del modo menos esperado.

Descubrí a Bong Joon-ho en el año 2006 gracias a Alejandro Jodorowski que, durante una entrevista, me recomendó El huésped como una de las mejores películas que había visto ese año.

Así, el tercer largometraje de una carrera corta pero llena de calidad -el director cuenta hasta la fecha con tan sólo siete cintas de ficción de más de una hora- y de un autor de un país tan lejano y poco conocido para mí como Corea del Sur, resultaría una inmejorable puerta de entrada para descubrir a un cineasta único.

A continuación mi Top 5 de las historias imprescindibles del realizador nacido en Daegu, ahora que Parásitos llega a Cinépolis KLIC.

El expreso del miedo (Snowpiercer, 2013). ¡Disfruta esta película en Cinépolis KLIC AQUÍ!

Primera aventura de Bong Joon-ho trabajando fuera de Corea, respaldada por un reparto global multiestelar encabezado por Cris Evans, Tilda Swinton, Jamie Bell, Ed Harris y John Hurt, la cinta es una adaptación al cine del cómic francés Le Transperceneige de Jacques Lob y Jean-Marc Rochette.

Relato distópico inclasificable y retrato único de la lucha de clases, un tema recurrente en la obra del director, El expreso del miedo cuenta la historia de un tren-arca que recorre una vía circular congelada en el que viven unos cuantos sobrevivientes de la raza humana. La organización social en el ferrocarril es tal que cada vagón equivale a una clase o casta que, según se acerca a la máquina, se aproxima al poder. Un sistema de explotación y jerarquías perfecto para generar rebeliones.

Madre (Mother, 2009)

Ganadora de 40 premios internacionales, la mayoría de ellos en Asia y los Estados Unidos, el cuarto largometraje de Joon-ho trata de todo lo que una madre es capaz de hacer para proteger a su hijo con retraso mental que es acusado de cometer un crimen atroz.

Siguiendo todas las convenciones del thriller policiaco, incluida la búsqueda de un chivo expiatorio que pague por los platos rotos y deje tranquila a la opinión pública, la mano experta de un gran director consigue una película fascinante y redonda.

Okja (2017)

Otra historia fantástica sobre el futuro poco esperanzador que nos espera y que utiliza a una extraña criatura, la Okja del título encarnada por una especie de cerdo gigante, que es perseguida por voraces productores de carne y protegida por ambientalistas fanáticos.

Una vez más una sociedad polarizada que se confronta constantemente. Frente a esto lo que parece la única salida posible es la inocencia de una niña y el cariño que siente por la belleza e indefensión del monstruo en cuestión.

Ante la estupidez del mundo moderno Joon-ho responde con cuentos morales en forma de buen cine en una cinta famosa, además de por su calidad, por ser una de las primeras producciones ambiciosas de las compañías de streaming que se colaba al concurso del Festival de Cine de Cannes.

El huésped (The Host, 2006)

Responsable de romper todos los récords de taquilla en Corea del Sur tras su estreno y calificada por un sector de la crítica especializada como “la mejor película de monstruos de la historia”, El huésped resultó la sensación del año en el circuito de festivales en 2006.

A mitad del camino entre el humor negro y la sátira política, y haciendo homenaje al cine de serie B y el universo de los Kaiju (Godzillas y grandes criaturas similares), el tercer largometraje del cineasta coreano repara en otro de sus temas fundamentales: la familia.

Los Park son propietarios de un sencillo restaurante a orillas del río Han que es manejado por He-Boong, el abuelo del clan. Su apacible vida al lado de sus tres hijos y su nieta es sacudida cuando ésta es raptada por un enorme monstruo de tentáculos gigantes que emerge de las aguas del río. Entonces, el hombre común y sus descendientes, retratados hasta entonces como unos buenos para nada, se embarcan en el viaje más apasionante de todos: luchar contra lo desconocido y aprender a hacer algo para defender a tu propia sangre.

Parásitos (Parasite, 2019) ¡Disfruta esta película en Cinépolis KLIC AQUÍ!

Merecida ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2019 y ganadora de cuatro premios Óscar (Mejor película, Director, Guion original y Película internacional), Parásitos es, sin ningún lugar a dudas, la película del año y la consagración internacional de su director.

Construida desde lo que en su inicio aparenta una comedia más o menos convencional, el desarrollo de la trama se interna en una mezcla de géneros que incluyen el melodrama, el thriller y hasta un toque de terror psicológico para conseguir una pieza única que conmueve y entretiene al mismo tiempo. Una peculiar combinación que ha conseguido, en varios mercados europeos donde ya se estrenó comercialmente, convencer lo mismo al gran público que a la crítica especializada.

Por si todo lo demás no fuera suficiente, Parásitos también propone un incisivo comentario social y una profunda reflexión sobre el clasismo en nuestros días que, además de retratar con detalle a la sociedad coreana contemporánea, parece aplicar muy bien con sus tesis a muchos otros países en el mundo, incluido el nuestro.

¡No se pueden perder Parásitos en Cinépolis KLIC + material adicional de la película AQUÍ!

Autor

Ryan Reynolds confirma Deadpool 3 en desarrollo
Prev Post Ryan Reynolds confirma Deadpool 3 en desarrollo
10 películas en Navidad que no son precisamente navideñas
Next Post 10 películas en Navidad que no son precisamente navideñas
Related Posts