Predicciones rumbo al Oscar
Por Mario P. Székely
Como cada año seguirle las pistas a las nominaciones al Oscar es parte de un pasatiempo colectivo, pero también que nos permite repasar las mejores películas del año a premiar. El 2014 fue un gran periodo para el cine, con propuestas arriesgadas y originales como ‘Boyhood’ y ‘Birdman’, o cintas biográficas que nos sacudieron como ‘El código enigma’’, La teoría del todo’’o ‘Francotirador’ y ‘Alma Salvaje’, en todas ellas postulados sus protagonistas.
A medida que se acerca la fecha del 22 de febrero, cuando el Oscar de la Academia será entregado, podemos comparar la competición a una carrera de caballos, donde no precisamente el que lleva la delantera es el que va a ganar. Los 6 mil 124 votantes se rigen por el momento en que esté la cinta nominada, lo que escuchan de su fama y prestigio, incluso si les cayó bien el discurso que dieron los posibles ganadores al obtener un premio como el Globo de Oro o el de sindicato de actores SAG. De ahí lo subjetivo tras la estatuilla dorada.
A continuación revisamos las categorías para dar un pronóstico en la primera semana de febrero, quedando a revisar la entrega de algunos premios importantes como el de Mejor Director y Mejor Fotografía a entregarse por sus sindicatos, lo cual será como una fotografía final rumbo al desenlace.
Mejor Diseño de Producción
Nominadas: ‘El Gran Hotel Budapest’, ‘El Código Enigma’, ‘Interestelar’, ‘En el bosque’, ‘El señor Turner’.
Encabeza: ‘El Gran Hotel Budapest’
¿Por qué?: Si hay algo que ésta película tiene es una propuesta visual colorida, digna de salida de un cuento con el sello de su escritor y director Wes Anderson.
Puede arrebatarlo: ‘En el bosque’, con el sello de Disney de adaptar un clásico de fantasía del teatro.
Mejor Vestuario
Nominadas: ‘El Gran Hotel Budapest’, ‘Inherent Vice’, ‘Into the Woods’, ‘Maléfica’, ‘El Señor Turner’
Encabeza: ‘El Gran Hotel Budapest’
¿Por qué?: Vestuario y Diseño de Producción suelen ser categorías que van en pareja. No hay duda que el vestuario de ésta cinta fue variado, propositivo y memorable.
Puede arrebatarlo: ‘Into the Woods’, con su vestuario de cuentos de hadas.
Mejor Maquillaje
Nominadas: ‘Foxcatcher’, ‘El Gran Hotel Budapest’, ‘Guardianes de la Galaxia’
Encabeza: ‘Foxcatcher’
¿Por qué?: Con Steve Carell nominado a Mejor Actor y su interpretación auxiliada por el maquillaje de caracterización,
‘Foxcatcher’ es favorita.
Puede arrebatarlo: ‘Guardianes de la Galaxia’ por su maquillaje de criaturas estupendas.
Mejor Score (Partitura Musical):
Nominadas: ‘El código Enigma’, ‘El Gran Hotel Budapest’, ‘Interestelar’, ‘La teoría del todo’, ‘El Señor Turner’.
Encabeza: ‘La Teoría del Todo’ de Jóhann Jóhansson
¿Por qué?: La partitura de Jóhansson es el corazón de la biografía de Stephen Hawking y su esposa Jane.
Puede arrebatarlo: Es una competida categoría, pues Alexandre Desplat ya cuenta con 8 nominaciones al Oscar sin ganar ninguno; pero el hecho de que en el 2014 esté postulado a dos partituras (‘El Código Enigma’ y ‘El Gran Hotel Budapest’) hace suponer que se dividirán sus votos. El beneficiado puede ser el ya ganador Hans Zimmer (‘El Rey León’) por ‘Interestelar’ como segundo contendiente.
Mejor Canción
Nominadas: ‘Selma’, ‘Comenzar de nuevo’, ‘The Lego Movie’, ‘Beyond the Lights’, ‘Glen Campbell: I’ll Be me’
Encabeza: ‘Selma’ con la canción “Glory” de Common y John Legend.
¿Por qué?: Difícil pensar que una de las películas ‘Selma’ se vaya con las manos vacías, siendo que levantó controversia porque ninguno de sus actores afroamericanos fueron nominados. De ahí que estos cantantes afroamericanos, con un himno a Martin Luther King, sí podrían ganarlo.
Puede arrebatarlo: “Everything is awesome” de ‘The Lego Movie’, si la Academia decide irse por un tema pegajoso.
Mejor Mezcla de Sonido:
Nominadas: ‘Francotirador’, ‘Birdman’, ‘Interestelar’, ‘Inquebrantable’, ‘Whiplash’
Encabeza: ‘Interestelar’
¿Por qué?: ‘Interestelar’, siendo que en estas categorías las cintas de efectos especiales y de gran espectáculo son las que suelen ganar. A cruzar los dedos por el mexicano Martín Hernández (‘Birdman’).
Puede arrebatarlo: ‘Whiplash’, por tratarse de un baterista que marca el ritmo sonoro y narrativo de la cinta.
Mejor Edición de Efectos de Sonido:
Nominadas: ‘Francotirador’, ‘Birdman’, ‘El Hobbit: la batalla de los ejércitos’, ‘Interestelar’, ‘Inquebrantable’
Encabeza: ‘Interestelar’
¿Por qué?: esta categoría se caracteriza por las cintas más ruidosas y espectaculares.
Puede arrebatarlo: ‘Francotirador’ por el uso del sonido en el drama de la guerra.
Mejor Edición:
Nominadas: ‘Boyhood’, ‘El código Enigma’, ‘El gran hotel Budapest’, ‘Whiplash’, ‘Francotirador’
Encabeza: ‘Boyhood’
¿Por qué?: Un filme que se tardó 12 años en filmarse, requiere de un buen editor, razón suficiente para premiarla en esta categoría.
Puede arrebatarlo: ‘Whiplash’, lleva el ritmo estrepitoso de una batería y jamás suelta al espectador, creando una experiencia única que a la Academia podría seducir.
Mejores Efectos Visuales:
Nominadas: ‘Capitán América’, ‘El Planeta de los Simios 2’, ‘Guardianes de la Galaxia’, ‘Interestelar’, ‘X-Men: Días del pasado y futuro’
Encabeza: ‘Interestelar’
¿Por qué?: Las innovaciones de ‘Interestelar’ están en varias de sus secuencias, teniendo de consultores a la NASA.
Puede arrebatarlo: Si la Academia cree que ‘Interestelar’ es pariente cercano a ‘Gravedad’ (ganadora del año pasado), podría ser ‘Guardianes de la Galaxia’ por sus personajes llamativos y batallas épicas, además de un par de personajes virtuales.
Mejor Fotografía:
Nominadas: ‘Birdman’, ‘El gran hotel Budapest’, ‘El Señor Turner’, ‘Inquebrantable’, ‘Ida’
Encabeza: ‘Birdman’
¿Por qué?: Aunque el cinematógrafo de ‘Birdman’, Emmanuel Lubezki, ya ganó el año pasado en esta categoría por ‘Gravedad’, no hay duda que este es el trabajo más espectacular de la temporada.
Puede arrebatarlo: ‘El gran hotel Budapest’, cuyo fotógrafo Robert D. Yeoman nunca ha ganado un Oscar, pero ha creado un estilo distintivo con el director Wes Anderson.
Mejor Guión Original:
Nominadas: ‘Boyhood’, ‘Birdman’, ‘Foxcatcher’, ‘El gran hotel Budapest’, ‘Nightcrawler’
Encabeza: ‘Boyhood’
¿Por qué?: Un argumento escrito a lo largo de 12 años, que se amoldó a las personalidades y aspecto de los actores, tiene su mérito.
Puede arrebatarlo: Le pisa los talones de cerca a ‘Boyhood’, el guión del mexicano Alejandro González Iñárritu ‘Birdman’ (por su retrato del mundo actoral en Broadway y crítico a Hollywood), aspecto denso que algunos votantes podría alejar de ser su favorita. Por otra parte, ‘El gran hotel Budapest’ posee su aura de originalidad que podría ayudarle a dar batalla a ‘Boyhood’.
Mejor Guión Adaptado:
Nominadas: ‘Francotirador’, ‘Inherent Vice’, ‘El código Enigma’, ‘La teoría del todo’, ‘Whiplash’.
Encabeza: ‘El código Enigma’
¿Por qué?: una cinta que lo mismo es sobre espionaje en plena Segunda Guerra Mundial, biografía de uno de los precursores de la computadora y crítica sobre la alienación de este personaje sobre su inclinación sexual, merece los laureles del Oscar.
Puede arrebatarlo: ‘Whiplash’ por su frenesí de historia y personajes. No hay quien haya quedado indiferente ante esta cinta.
Mejor Película en Lengua Extranjera:
Nominadas: ‘Mandariinid’, ‘Ida’, ‘Leviatán’, ‘Relatos salvajes’, ’Timbuktu’
Encabeza: ‘Ida’ de Polonia
¿Por qué?: La película gira en torno a una novicia polaca de 1960 que descubre un terrible secreto en su familia relacionado con los nazis. Normalmente la Academia favorece a cintas con temas relacionados al Holocausto.
Puede arrebatarlo: ‘Leviatán’, con un tema crítico contra el regimen dictatorial ruso que también es atractivo premiar.
Mejor Película Animada:
Nominadas: ‘The Boxtrolls’, ‘Big Hero 6’, ‘¿Cómo entrenar a tu dragón?, parte 2’, ‘Song of the sea’, ‘Kaguyahime no monogatari’
Encabeza: ‘¿Cómo entrenar a tu dragón?, parte 2’
¿Por qué?: Ganadora del premio Annie de Mejor Animación, esta secuela tiene todo para poder llevarse el Oscar: historia, personajes, colorido y tecnología.
Puede arrebatarlo: ‘Big Hero 6’, con una historia familiar, entrañable y con los magos de Disney.
Mejor Actriz de Reparto:
Nominadas: Patricia Arquette (‘Boyhood’), Laura Dern (‘Wild’), Keira Knightley (‘El código Enigma’), Emma Stone (‘Birdman’), Meryl Streep (‘En el bosque’).
Encabeza: Patricia Arquette (‘Boyhood’)
¿Por qué?: Ha ganado los premios principales de círculos de crítica, así como el SAG del Sindicato de Actores. Su mérito es forjar un personaje por más de una década.
Puede arrebatarlo: Emma Stone por ‘Birdman’ con una actuación que se vuelve parte del corazón de la cinta y haciendo mancuerna con el también nominado Michael Keaton.
Mejor Actor de Reparto:
Nominados: Robert Duvall (‘El juez’), Ethan Hawke (‘Boyhood’), Edward Norton (‘Birdman’), Mark Ruffalo (‘Foxcatcher’), J.K. Simmons (‘Whiplash’).
Encabeza: J.K. Simmons (‘Whiplash’)
¿Por qué?: Es el premio tal vez más seguro del 22 de febrero, arrasando en cuanto sitio se presente como contendiente Simmons, incluyendo los Golden Globe y el SAG.
Puede arrebatarlo: Esta categoría suele ser de sorpresas, donde podía ser favorecido el consentido de la Academia Edward Norton o el siempre excelente en sus roles Mark Ruffalo.
Mejor Actriz:
Nominados: Marion Cotillard (‘Dos días, una noche’), Felicity Jones (‘La teoría del todo’), Rosamund Pike (‘Perdida’), Julianne Moore (’Still Alice’), Reese Witherspoon (‘Alma salvaje’)
Encabeza: Juianne Moore (‘Still Alice’)
¿Por qué?: Nominada a 5 premios Oscar, ya es tiempo para que Moore tenga su estatuilla. Su papel de mujer con síntomas de una enfermedad crónica, la vuelven favorita. Además, ha ganado todos los premios del círculo de crítica y el SAG.
Puede arrebatarlo: Felicity Jones, quien aunque no ha obtenido premios importantes, es una actriz que hace perfecta mancuerna con Eddie Redmayne para ‘La teoría del todo’
Mejor Actor:
Nominados: Steve Carell (‘Foxcatcher’), Benedict Cumberbatch (‘El código Enigma’), Bradley Cooper (‘Francotirador’), Michael Keaton (‘Birdman’), Eddie Redmayne (‘La teoría del todo’).
Encabeza: Michael Keaton (‘Birdman’)
¿Por qué?: El factor nostalgia sigue dándole fuerza a Keaton, además que él es el motor que aparece casi el 100% de ‘Birdman’. Premiarlo ahora sería un tributo a su carrera y al papel del actor insatisfecho ávido de probarse, que representa.
Puede arrebatarlo: Eddie Redmayne por ‘La teoría de todo’, siendo que da vida a un hombre que está padeciendo una enfermedad crónica en sus músculos, que suele conmover y atraer admiración por los votantes. El SAG que obtuvo este actor británico, prácticamente le da las mismas posibilidades que Keaton.
Mejor Director:
Nominados: Richard Linklater (‘Boyhood’), Alejandro González Iñárritu (‘Birdman’), Bennett Miller (‘Foxcatcher’), Wes Anderson (‘El gran hotel Budapest’), Morten Tyldum (‘El código enigma’).
Encabeza: Richard Linklater (‘Boyhood’)
¿Por qué?: A esperar el veredicto del DGA -sindicato de directores- sobre cuál podría ser el favorito en la recta final; pero por lo pronto Linklater lidera las encuestas por sus múltiples premios y su odisea de 12 años de filmar.
Puede arrebatarlo: Alejandro González Iñárritu, que tiene en ‘Birdman’ una de las dos cintas favoritas del año. Además, si se repite lo del 2014 y 2013, donde se dividieron los premios Oscar entre Película y Director, este año podría haber un enroque entre Iñárritu y Linklater.
Mejor Película:
Nominados: ‘Francotirador’, ‘Birdman’, ‘Boyhood’, ‘El código Enigma’, ‘El gran hotel Budapest’, ‘Selma’, ‘La Teoría del Todo’, ‘Whiplash’.
Encabeza: ‘Boyhood’
¿Por qué?: Ha sido la cinta más celebrada del 2014, desde su estreno en enero en el Festival de Sundance, para después darle el premio de Mejor Director en el Festival Internacional de Berlín. Representa una mirada al cine de futuro, donde la cotidianidad es lo preciado a rescatar y la mezcla de realidad con ficción imperceptible. Es una hazaña de 12 años, desafiando los esquemas de producción férrea del cine del siglo XXI.
Puede arrebatarlo: ‘Birdman’, habiendo ganados los premios principales del sindicato de actores SAG y de Productores, la película de Iñárritu ha revelado tener un brazo más fuerte de lo que se pensaba hace apenas un mes. Todo puede suceder en el Oscar.