Las 5 mejores películas de periodistas

  • 0
  • 204 views

Por: Adrián Ruiz 

¿Qué, cómo, cuándo, dónde, por qué? Son las preguntas básicas del periodismo. Con base en las mismas surge una de las grandes pasiones de todo periodista: el informar. Con diferentes ángulos, temas, enfoques revisitamos algunos casos en las que este ejercer es el “alma mater”.

china syndrome

 EL SÍNDROME DE CHINA (1979)

Director: James Bridges

¿De qué trata?
Con inquietudes ecológicas, la cinta se cimienta en las actuaciones poderosas por parte de Jane Fonda, Jack Lemmon y Michael Douglas. Al hacer un reportaje rutinario sobre el funcionamiento de una central nuclear, una reportera de televisión y su fotógrafo descubren un posible accidente que puede poner en peligro la seguridad de la planta y de la ciudad de Los Ángeles.

¿Sabías qué?
En su momento el filme fue catalogado como poco creíble pero curiosamente apenas dos semanas después de su estreno ocurrió el accidente de Three mile island, en Pensilvania (USA), en el que hubo una peligrosa fuga radioactiva

reportaje

REPORTAJE (1953)

Director: Emilio Fernández

¿De qué trata?
Comandada por Emilio El Indio Fernández, quien se hizo acompañar de las máximas estrellas del cine mexicano en las que destaca Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Dolores del Río, Germán Valdés Tin-tan, Arturo de Córdova, Joaquín Pardavé y Columba Domínguez, por citar algunos; todos ellos se confabularon en historias asombrosas gracias a la búsqueda de un reportaje. La premisa, en medio del año nuevo, un grupo de reporteros buscarán la noticias más asombrosa, para así poder ganar un bobo de 10 mil pesos.

¿Sabías qué?
Durante muchos años esta cinta era exhibida año con año en la televisión abierta, en vísperas de año nuevo.
Ninguno de los actores cobró nada por aparecer en la cinta.

casi periodistas.png

CASI FAMOSOS (2000)

Director: Cameron Crowe

¿De qué trata?
Una crónica del buen rock de los 70, gracias a la pluma e instinto de un joven con aspiraciones a periodista son las vibraciones del filme. Contratado por la revista Rolling stone, un adolescente deberá cubrir la gira de una famosa banda. A pesar de su juventud y de la oposición de su madre, el chico vivirá con los músicos y sus fans una aventura inolvidable.

¿Sabías qué?
Esta cinta se basa en la propia experiencia de su director, Cameron Crowe.
Network, poder que mata (1976).
Con alrededor de 50 canciones, la cinta tuvo un presupuesto de 3 millones y medio para incluirlas. Regularmente una cinta gasta 1 millón y medio para la obtención de los derechos.

network movie

NETWORK, PODER QUE MATA (1976)

Director: Sidney Lumet

¿De qué trata?
Los escrúpulos, la explotación del morbo y la ambición por el rating, el gran verdugo y la dictadura de la televisión, son los lineamientos del filme. Howard Beale, veterano presentador de un informativo, es despedido cuando baja el nivel de audiencia de su popular programa. Sin embargo, antes de abandonar la cadena, en una reacción inesperada, y ante el asombro de todos, anuncia que antes de irse se suicidará ante las cámaras, pegándose un tiro en directo. Este hecho sin precedentes provoca una gran expectación entre los televidentes y los propios compañeros de Howard, uno de ellos es una productora implacable sin ética profesional.

¿Sabías qué?
Peter Finch ganó el primer Óscar póstumo como Mejor Actor, Faye Dunaway ganó en el rubro femenino principal.
Beatrices Straight aparece sólo 5 minutos en pantalla, hecho que le hizo acreedora al Óscar como mejor actriz de reparto.
Gene Hackman rechazó el papel de Howard Beale.

 

all_the_presidents_redford.png

 TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE (1976)

<<Vela aquí en Cinépolis KLIC>>

Director: Alan J. Pakula

¿De qué trata?
Periodistas trabajando podría definir muy bien a todos los hombres del presidente, cinta que subraya la labor periodística, es equiparada con las labores del detective, implacables, ansiosos por la verdad. En 1972, dos jóvenes periodistas del diario The Washington post, Bob Woodward (Robert Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), comienzan a investigar lo que parece ser un simple allanamiento del cuartel general del partido demócrata en Washington. Sus descubrimientos desencadenan el llamado ‘Caso Watergate’, que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon.

¿Sabías qué?
Dustin Hoffman y Robert Redford pasaron meses en el Washington post, en conferencias y demás para preparar sus personajes.
Ocupa el lugar 77 entre las mejores cintas americanas, distinción otorgada por parte del American Film Institute en el 2007.
La cinta aún es exhibida a aquellos que son aspirantes a ser periodistas.

Autor

Top 10: Tom Cruise
Prev Post Top 10: Tom Cruise
7 Personajes que le robaron el show al protagonista
Next Post 7 Personajes que le robaron el show al protagonista
Related Posts